6 consejos para viajar sin dañar al medio ambiente

El siguiente texto fue escrito por Scarlett Mayorga. Para viajar sin dañar al medio ambiente, primero debes conocer qué es el turismo ecológico y sostenible y cómo poner tu granito de arena. En esta ocasión, queremos compartir algunos consejos indispensables para realizar buenas prácticas turísticas que reduzcan nuestro impacto ambiental al momento de viajar, y

6 consejos para viajar sin dañar al medio ambiente

Bjsw426snbadlef3ezqkjmxsp4 - 6 consejos para viajar sin dañar al medio ambiente

El siguiente texto fue escrito por Scarlett Mayorga.

Para viajar sin dañar al medio ambiente, primero debes conocer qué es el turismo ecológico y sostenible y cómo poner tu granito de arena. En esta ocasión, queremos compartir algunos consejos indispensables para realizar buenas prácticas turísticas que reduzcan nuestro impacto ambiental al momento de viajar, y al mismo tiempo respetar el patrimonio biocultural del sitio que estamos por visitar.

Por ello, te compartimos 6 consejos para viajar siendo consciente de la naturaleza, para aprender qué es el turismo ecológico y sostenible y cómo puedes ser parte de esta experiencia.

También te puede interesar: 40 consejos para cuidar al medio ambiente

1. Respeta la flora y fauna

1551459850450 que es el turismo ecologico y sostenible bahia - 6 consejos para viajar sin dañar al medio ambiente(Bahía de los Ángeles, Baja California, México. Foto: Scarlett Mayorga)

Aunque no lo creas, comprar, retirar o arrancar elementos de la naturaleza como caracoles, ramas de los árboles, arena, estrellas de mar, pedazos de arrecife o incluso caballitos de mar tiene un impacto negativo en la estructura y composición natural del lugar que estamos visitando. Muchas de estas especies cumplen un rol ecológico importante en los ecosistemas; como las estrellas de mar, que al ser consideradas depredadores tope, controlan y modifican las poblaciones en arrecifes rocosos y coralinos; los caballitos de mar —especie que se encuentra bajo protección especial por SEMARNAT por ser especies vulnerables a los cambios drásticos de temperatura— sirven como bio-indicadores de la salud ambiental de nuestros océanos; ¿y qué hay sobre los arrecifes?, son el hábitat para muchas de las especies comerciales de invertebrados y vertebrados que los utilizan como sitios de crianza, refugio, alimentación, sin mencionar el papel importante que cumplen en la dinámica costera al prevenir la erosión y disminuir la fuerza del oleaje.

Y aunque parezca “inofensivo” retirar arena de la playa, arrancar ramas de los árboles o retirar la vegetación de la playa para “limpiarla”, tiene más efectos negativos de los que imaginas. Por ejemplo, en varias de nuestras costas mexicanas, a partir del mes de abril hasta septiembre, es la temporada de anidación de las tortugas marinas. Ha ocurrido que algunos nidos queden desprotegidos y descubiertos al no contar con suficiente profundidad de arena, debido a su extracción para diferentes fines. La vegetación de las dunas costeras que comúnmente se retira de las playas en zonas hoteleras, evita la erosión en estos espacios tan dinámicos. O el manglar, que sirve como amortiguador natural ante desastres naturales como huracanes, y además son el hábitat natural para una variedad de especies de vida silvestre por poseer y brindar sitios de refugio a aves migratorias y endémicas; por ser una zona de protección, crecimiento y desarrollo de peces, crustáceos y moluscos; y por ser zona de refugio para pequeños mamíferos, así como para una gran variedad de reptiles y anfibios, la mayoría de ellos bajo algún estatus de protección a nivel nacional e internacional; sin mencionar que son grandes captadores de CO2. 

1551459916866 que es el turismo ecologico y sostenible nido - 6 consejos para viajar sin dañar al medio ambiente(Nido de garza rojiza anidando en el tule de un manglar, Yucatán, México. Foto: Scarlett Mayorga)

También es importante que sepas cómo realizar observación de vida silvestre. Si eres de los afortunados en presenciar un animal silvestre en su entorno natural, es muy importante mantener una distancia razonable para no estresarlo o ahuyentarlo, y para el bien de nuestra seguridad. Igualmente, si nos encontramos tomando un tour para observar estas especies silvestres ya sean aves o ballenas, debemos respetar siempre los lineamientos de seguridad y protección de la actividad, para no caer en el acoso e interferir con el recorrido natural de los mismos.

2. Reduce tus desechos

6plgrzfojfa6tk5i7sqpk364ba - 6 consejos para viajar sin dañar al medio ambiente

La contaminación de nuestros ecosistemas costeros por desechos sólidos es un problema real y tangible. Más allá de la mala apariencia que genera y la pérdida económica que afecta al turismo, los desechos marinos tienen serias implicaciones en la salud de nuestros océanos y, por ende, en la salud humana. Entre los desechos más frecuentes que podemos encontrar en nuestras playas destacan el unicel, las bolsas de plástico, el PET y las rejillas de plástico que mantienen unidas las latas de un six de cerveza. El tiempo de degradación de estos empaques varía entre 6 meses y mil años. Estos desechos viajan a través de los ríos, corrientes de aire, precipitación, hasta terminar en el mar. Una vez que estos plásticos empiezan a descomponerse, se fragmentan a muy pequeña escala (5 mm), y pueden ser fácilmente confundidos por comida para algunas especies de tortugas marinas, aves acuáticas y mamíferos marinos, causando en ellos desnutrición, daños internos, bloqueo intestinal e incluso su muerte. El problema se agrava al momento de que estos micro plásticos llegan hasta nuestros platillos.

Thyl6oxr6zd6vl4huar4254ixi - 6 consejos para viajar sin dañar al medio ambiente

Una manera en la que podemos contrarrestar este problema es reduciendo el consumo de estos empaques plastificados que vienen en nuestra comida u otros artículos y depositarlos correctamente en los contenedores de basura. También evita el uso de papel ya sea en los boletos del avión o autobús, la reservación del hotel, los recibos de nuestras compras, flyers, cupones o mapas que encontramos en los establecimientos turísticos, y mejor opta por las versiones digitales. Utilicemos la tecnología a nuestro favor.

Checa también: 7 productos para reducir tu generación de basura

3. Lleva tus propios utensilios y contenedores

Lh6uwsvkyzh2hmcrwlbhllzyba - 6 consejos para viajar sin dañar al medio ambiente

Puedes optar por preparar tus propios alimentos. La clave está en planear con anticipación. Haz un check list de la comida y botana que vas a consumir y los contenedores a utilizar. Si durante el trayecto se te antojó comprar algo, ¡está bien! Puedes traer contigo contenedores extra y pedir que te los den sin envoltura. ¿Una cervecita? Opta por comprar los envases retornables y, muy importante: no olvides depositar las tapas en la basura.

4. Utiliza productos ecológicos

Niden63zjfgifdnb2tw5sjttke - 6 consejos para viajar sin dañar al medio ambiente

Utiliza repelente de mosquitos y bloqueador solar ecológicos. Aunque no lo creas, los bloqueadores solares convencionales tienen una sustancia química denominada oxybenzona, e investigadores han encontrado que esta sustancia ayuda al blanqueamiento de los corales, además de afectar su crecimiento y reproducción. ¿Alternativas? Usa vestimenta adecuada que te proteja: sombrero y camisas de manga larga; evita exponerte deliberadamente al sol directo entre las 11:00 y 16:00 horas. Por otra parte, se cree que el DEET —ingrediente activo en los repelentes de insectos— también puede causar daños en la salud humana, afectando nuestro sistema nervioso central.

Checa también: Formas en las que ayudas al medio ambiente sin darte cuenta

5. Consume bienes y productos locales

1551460184230 turismo ecologia artesanias - 6 consejos para viajar sin dañar al medio ambiente(Don Melquiades realizando el urdido de hamacas en el puerto de Sisal, Yucatán. La elaboración de una hamaca artesanal es de aproximadamente un mes. Foto: Rodrigo Trejo)

Al consumir local contribuyes directamente a la economía del sitio que visitas. Apoya el comercio justo y evita a cualquier costa regatear, pues muchas veces el precio a negociar no equivale el tiempo y material invertido por los artesanos.

6. ¡Involúcrate!

1551460227550 turismo ecologico ecoturismo medio ambiente - 6 consejos para viajar sin dañar al medio ambiente(Foto: Scarlett Mayorga)

Participa en los eventos de limpieza de playas y otros espacios naturales que muchas organizaciones e instituciones promueven para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y nuestros recursos naturales. Estos objetivos son sencillos y fáciles de alcanzar, son pequeños cambios con gran impacto que pueden hacer la diferencia. El éxito está en ser disciplinado, constante y organizado, y muy importante: tener un sentido de pertenencia de estos patrimonios naturales, que como turistas y sociedad nos corresponde preservar para la salud de nuestros ecosistemas y para que futuras generaciones puedan gozar de estos servicios que la madre naturaleza nos brinda.

Referencias adicionales:
Aristegui Noticias

Marinedebris

The Guardian

Mundo Nuevo

BBC

¿Sabes por qué deberías de viajar y vivir en otro país al menos una vez en tu vida? Dicen que los mejores aprendizajes se dan cuando estás lejos de casa.

Si quieres compartir tus consejos y recomendaciones de viaje con nuestros lectores, envía un texto de prueba de 400 palabras a la plataforma https://culturacolectiva.com/colaboradores/ y conviértete en colaborador de nuestra sección de Viajes.

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch