¿Quién dijo que no se puede ser todo al mismo tiempo?
Los sueños de la infancia difícilmente abandonan la mente de las personas, se quedan ahí como un recuerdo o tentaciones constantes que incitan a hacer todo lo que la gente siempre ha querido hacer pero nunca se atrevió por falta de tiempo, dinero o preparación. Por supuesto que es necesario adaptarse a algunos patrones de realidad, la posibilidad de ser astronauta o técnico de telescopios espaciales quizá no está del todo disponible por el momento —al menos no como una opción instantánea—, pero nadie dijo que, por ejemplo, una lucha de espadas con un verdadero samurái estuviese fura del alcance de una persona promedio.
Convivir con lobos, ser escultor, formar parte del staff de un importante concierto de rock, muchas de las cosas que en algún momento de la vida invadieron la mente de las personas aguardan en algún sitio del mundo esperando a ser cumplidas. A pesar de lo que todos piensan, son mucho más accesibles de lo que parecen, incluso cuando lucen más como fantasías salidas de algún cuento de hadas, la mayoría de las veces hay locaciones especiales donde, por más cursi que suene, los sueños se convierten en una realidad.
Todas esas frases que iniciaban con un “cuando sea grande…” hoy tienen la posibilidad de ser concretadas no como fantasías sino como verdaderos planes para el futuro gracias a plataformas como Airbnb. Entre los servicios ofrecidos por esta app están algunos paquetes que ofrecen experiencias reales con personas capacitadas en cada área para que evitar que éstas se conviertan en un tour de simulación. Lo mejor es que muchas de ellas están especialmente diseñadas para realizarse en una tarde cualquiera en la Ciudad de México.
::
México: queso y vino
Después de un día de extenuante trabajo, en el que tu mente y tu físico fueron exigidos en gran manera, el cuerpo pide un momento de descanso para reponer fuerzas. La visita a un lugar agradable, en medio de uno de los barrios de más tradición en la Ciudad de México, como la colonia Roma, al lado de tu pareja en una noche de lluvia se antoja como el remedio ideal. No hablo de un cine o un sencillo café, hablo de vivir una experiencia culinaria llena de historia y deliciosos sabores. Hablo de una cata de vinos y quesos donde cada trago y cada trozo ingeridos se conviertan en una de las experiencias más deliciosas del día.
Pude llevarlo a cabo gracias a la experiencia ofrecida por María José, experta conocedora de vino y quesos mexicanos, quien nos guió durante dos horas y media por los secretos que existen detrás de estos alimentos; dos de las más grandes pasiones de un sector muy nutrido de amantes de la comida.
Más que una cata de vinos y quesos, la experiencia ofrecida por nuestra anfitriona fue una invitación sincera y directa para amar y disfrutar estas delicias gastronómicas con el alma más que con el paladar. Libre de toda pretensión esnob de hacer de la comida una cuestión de jerarquías sociales, María José nos invitó a ver, en las cuatro copas de vino mexicano y cuatro tipos diferentes de quesos que probamos, el privilegio de conectarnos con una parte importante de la historia de México.
Al culminar la experiencia, el corazón hinchado de vino y queso, sólo puedes pensar en las palabras de Dante con na sonrisa en los labios: «El vino siembra poesía en los corazones».
_
Top Mexican Cooking
La experiencia top mexican cooking, comienza en el mercado de Medellín, en la Colonia Roma. Pasillo a pasillo, es imposible no extraviarse a menudo entre dulces olores a fruta recién partida y los vívidos colores que exhibe cada puesto. Ésta podría ser una visita al mandado cualquiera, salvo porque el guía de la experiencia, explica la procedencia de los alimentos; qué son, cómo se llaman y para qué se usan.
Luego de un rato, ya con todos los ingredientes necesarios comprados, es momento de llegar a Casa Jacaranda, una bella casona incrustada en el corazón de la colonia Roma. Al llegar, los alimentos ya lavados, esperan que la magia suceda.
Tamales, chilaquiles y sopes son el menú del día. Paso a paso, el instructor da las indicaciones mientras cada uno de los participantes pone manos a la obra. En medio de una amena explicación, los alimentos van tomando forma y sabor. Finalmente, en una hermosa terraza, la hora de degustar lo preparado comienza. Sin prisas, los deliciosos platillos son acompañados con una interesante conversación entre los 6 o 7 participantes. Sin duda, es una buena oportunidad para quienes gustan del turismo gastronómico.
_
Ser DJ en la CDMX
Basta con tener un gran amor por la música para que esta experiencia se convierta en uno de los mejores momentos de tu vida. Todo comienza en el estudio de DJ Tito, un hombre que tiene detrás de sí una amplio historial poniendo y mezclando discos en varios clubes de la Ciudad de México; algunos de ellos sonarán familiares, sin embargo, muchos otros ya han cerrado sus puertas por diferentes razones. Es ahí cuando te das cuenta de que estás parado frente a un verdadero profesional, mismo que por un par de horas te impartirá una clase acerca del equipo que utiliza un DJ y de cómo se usa.
La cátedra parte del los conocimientos que tengas acerca del tema, no importa si nunca te has parado frente a una tornamesa, Tito te irá guiando paso a paso hasta que por fin seas capaz de reproducir y hasta mezclar un par de los muchos vinilos que conforman su colección. Justo ese es otro de los puntos más atractivos de la experiencia, pues entre sus catálogo tienen verdaderas joyas musicales que van desde funk hasta hip hop, pasando por ritmos tropicales y, claro, un poco de rock. Con tanta música a tu disposición puedes comenzar a armar un set completo, mismo que tocarás en uno de los clubes en los que trabaja el anfitrión.
Después de la clase, viene el momento de que pongas en práctica todo lo que aprendiste en el estudio. Comienzas por ajustar y nivelar las agujas de las tornamesas que vas a utilizar durante la noche, después verificas —con ayuda de tu anfitrión— que todo esté bien conectado y a buen volumen para pasar a reproducir y mezclar el set que has construido. Al ser una experiencia totalmente real, debes estar siempre al pendiente de cómo reacciona el público a tu selección, si en algún momento notas que no está teniendo mucho éxito, Tito te puede dar algunas recomendaciones para asegurar una noche agradable para todo mundo y sobre todo para ti. Te parecerá increíble todo lo que aprenderás en una sola tarde.
_
Cata de mezcales
En un ambiente muy casero, el mezcalteísta, Alejando Aispuro te invita a sentarse en su mesa junto a otras 6 o 7 personas con las que podrás compartir la experiencia de tomar diversos sabores y tipos de mezcal. Aispuro realiza un ritual en el que prepara el espacio con algunos alimentos típicos de Oaxaca: chapulines, guacamole, ate, queso y mole. Monta vasos con agua, platos y abre una botella de mezcal para comenzar. Conforme van llegando al lugar, el ambiente se va tornando más agradable cada vez. Se respira México en el ambiente.
El mezcalteista comienza sirviendo un poco de mezcal de su selección, para poder dar paso a una explicación en la que entendemos la importancia de la bebida. El líquido se sirve en pequeñas copas cuyo objetivo, como el vino, es ver la consistencia del mismo, mantener la temperatura adecuada y percibir el olor en su totalidad. «El mezcal se toma a besos» y se debe distribuir el líquido en la boca, éste debe tocar cada rincón de ella, dientes, encías y lengua hasta que llegue el momento de pasar por la garganta y sentir el calor que provoca.
A lo largo de la sesión podrás probar cuatro tipos de mezcal. Los últimos tres son de tu completa elección bajo la supervisión y sugerencia de Alejandro, quien mientras vierte el líquido en diferentes copas, hace un recorrido histórico contagiando su entusiasmo por la esencia ancestral que emana cada una de las botellas.
Para percibir mejor los sabores, puedes acompañar con las botanas que están puestas sobre la mesa, así que mientras bebes un mezcal más bien frutal, puedes comer una tostada con chapulines y salsa extra picante. De esta manera, tendrás una explosión de sabores que harán de ti un gran amante del mezcal, además de apoyar al comercio local y la producción artesanal de mezcal en México.
_
Éstas y muchas otras experiencias son las que te encontrarás sólo con visitar el sitio web de Airbnb, donde te darás cuenta de que en verdad puedes hacer todo lo que alguna vez quisiste y nunca te imaginaste que podías lograr en sólo una tarde. De esta manera, tu mente se puede ocupar en otras metas que también querrás cumplir a como dé lugar.