6 razones por las que no podemos dejar morir al Amazonas

Antes de que todo comenzara a arder en llamas desde hace casi un par de semanas, desde el punto de vista turístico pensábamos cuáles son las razones para visitar el Amazonas antes de morir, ahora sentimos que es momento de mencionar las razones por las cuales no podemos dejarla de morir antes que nosotros. Los

6 razones por las que no podemos dejar morir al Amazonas

1566501803209 razones para visitar el amazonas antes de que desaparezca. 004 - 6 razones por las que no podemos dejar morir al amazonasAntes de que todo comenzara a arder en llamas desde hace casi un par de semanas, desde el punto de vista turístico pensábamos cuáles son las razones para visitar el Amazonas antes de morir, ahora sentimos que es momento de mencionar las razones por las cuales no podemos dejarla de morir antes que nosotros.

Los gobiernos no se han movilizado, y conforme pasa cada minuto metros y metros de nuestro pulmón más grande se extinguen hasta desaparecer.

El bosque tropical más grande del mundo

Con una superficie de 5 millones y medio de kilómetros cuadrados, la Amazonía es el bosque tropical más grande del mundo, sin embargo es un tesoro ecológico amenazado por la creciente deforestación y los incendios forestales, que en ocasiones tienen culpables y no se deben únicamente a causas relacionadas con el cambio climático.

De acuerdo con la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), casi el 20% de la selva amazónica ha desaparecido en el último medio siglo.

Viajar al Amazonas puede ser una experiencia única y maravillosa, no perdamos la oportunidad de recorrer sus canales de agua, caminar entre sus árboles y conocer a cientos de especies.

 

Santuario de biodiversidad: millones de especies

Si deseas ser todo un conocedor de la naturaleza y de las especies más exóticas, la selva amazónica, a lo largo de su superficie, aloja árboles y especies únicas, sin embargo estas están muriendo, y el hogar de cientos de animales y aves peligra.

2.1 millones de kilómetros cuadrados de la selva amazónica son zonas protegidas, alberga un santuario de biodiversidad único en el planeta.

De acuerdo con la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), una cuarta parte de las especies de la Tierra se encuentran en este sitio; 60 mil 000 especies vegetales, mil 500 especies de aves, 500 de mamíferos, 2 mil 500 de peces, 550 de reptiles y 2 y medio millones de insectos.

En los últimos 20 años se han descubierto 2 mil 200 nuevas especies de plantas y vertebrados, ¿te imaginas cuántas especies más podrías conocer si esta desgracia natural se puede controlar?

Si amas las flores exóticas, los árboles inmensos, las lianas, las bromelias, los hongos, y las maravillosas orquídeas, el Amazonas lo tiene todo. Ver una flor quemándose puede ser devastador, imagina ver a cientos arder y no poder hacer nada.

Pulmón del mundo

Sí, siempre escuchamos que la Amazonia, la cual se extiende por nueve países –Bolivia, Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guyana Francesa, Guyana y Surinam– es el pulmón del mundo, ¿sabes la causa? 

La Amazonia contiene un tercio de todos los bosques primarios del mundo y mediantes río Amazonas y sus diversos afluentes, el 20% del agua dulce no congelada de la Tierra es proporcionada. Con la escasez de agua que vivimos actualmente en muchos, pero muchos países, no podríamos permitir que esta selva colosal se convierta en un cadáver de igual dimensión. 

Nadar en el río más grande del mundo

…o no, si este desaparece. El Amazonas es el río más grande de todo el mundo y desde que se realizó una nueva investigación en 2007, es también el más largo. Maravíllate con su extensión de hasta 6 mil 900 kilómetros.

Nadar con delfines rosados quizá es uno de los máximos atractivos turísticos de la zona, pero es mejor que tomes conciencia y pienses dos veces si sobrealimentar a estos mamíferos para atraerlos les afecta en su cadena alimentaria.

Opta por las prácticas ecoturísticas y no dañes al entorno natural. Si abordas alguna lancha o embarcación, procura que esta no tenga un motor, pues indudablemente genera accidentes y un desequilibrio en el ciclo reproductivo de todas estas especies que te mencionamos.

Y no se compara con Notre Dame

Claro, la tragedia del incendio en la catedral gótica de Notre Dame fue una lástima, sin embargo, sería poco justo comparar este incendio con la catástrofe que se vive actualmente en la Amazonía, no sólo en la parte peruana, sino en la de Bolivia de la que pocos hablan, y la que más arde.

Además, en cuestiones de donaciones, se estima que la ayuda a Notre Dame rondó los mil millones de dólares siendo que sus costos de reconstrucción sean de menos de máximo 670 millones de dólares… ¿por qué no utilizar el capital para lo que realmente se necesita?

Como turista sí, sería muy grato ver una catedral que data de 1163 y refleja con todo su esplendor la cultura francesa, pero olvidando un poco los temas de nacionalismo, pese a que Bolsonaro la considera suya, ¿no nos corresponde a todos salvar esta selva verde y humeante que es parte del único planeta que tenemos?

Cientos de comunidades indígenas

En la Amazonia viven cientos de personas que pertenecen a comunidades indígenas, tenemos a los nahua, los cashibo-cacataibo, los masco-piros, los nanti y los matsigenkas, ellos en Perú. Por otro lado en Brasil tenemos a los piripkura, los kawahiva, los korubos y los kuikuro. En Colombia a los yurí y a los nunak.

Viajar para conocer sus costumbres, su forma de vida y todo lo que no consumen, nos abrirá los ojos para estar conscientes de lo poco que nuestro estilo de vida.
1566501117408 razones para visitar el amazonas antes de que desaparezca - 6 razones por las que no podemos dejar morir al amazonasLos pobladores del Amazonas viven en medio de la selva, arraigados a sus raíces, viven en armonía con la naturaleza. Perder su hogar sería una catástrofe que rompería con cientos y cientos de años de historia.

La próxima vez que planifiques un viaje, no descartes la Amazonia, dirígete con una mentalidad constructiva y pregunta a los locales lo que necesitan.

Viaja de manera consciente y pon tantos granitos de arena como puedas.

Podría interesarte:

Por qué debes conocer la región Amazónica en Perú antes de morir

Incendio en Amazonia pone en riesgo al planeta; gobierno brasileño culpa a ONG

Los beneficios del arroz para cuidar la piel

El arroz no solo sirve para el sushi. Te decimos todos los beneficios que puedes obtener para cuidar tu piel de este ingrediente que seguro tienes en tu cocina.
CC
Donald Glover Spider-Man: Across the Spider-Verse

El secreto detrás del cameo de Donald Glover en ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

En Marvel, todo tiene una razón de ser y sólo los más fans lo notaron.
Kate Nateras
personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga
Julian Casablancas

Julian Casablancas confiesa su amor por Rosalía y se opone a la boda con Rauw

Julian Casablancas tampoco se resistió a los encantos de Rosalía.
Kate Nateras
Peso Pluma y BZRP

La promesa que BZRP le hizo a Peso Pluma antes de lanzar su ‘Music Session #55’

El músico argentino sabía que la colaboración con Hassan sería todo un éxito.
Kate Nateras

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch