La independencia que ha ganado la mujer en los últimos años le ha permitido realizar actividades que la hacen sentir libre, como hacer un viaje sola. Te compartimos una guía de tips para viajar sola y segura.
De acuerdo con un estudio sobre la salud de las mujeres realizado por investigadores de Estados Unidos, las viajeras apasionadas por descubrir nuevos paisajes experimentan una mayor calidad de vida.
Según una investigación de Solo Traveler World, los viajes en solitario de mujeres han aumentado en un 52%. Ante ese panorama, Selina, el nuevo concepto de hospedaje para las nuevas generaciones de viajeros y nómadas del mundo, recopila tips prácticos para viajar sola y segura:
Elige el destino con inteligencia
Investiga varias fuentes de información el lugar a donde quieres ir; planea tus movimientos, horarios de llegada y los lugares donde pasarás la noche. ¿Qué te parece ir a la playa? De acuerdo a un informe realizado por la Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos, Playa del Carmen se encuentra como uno de los destinos más seguros para los viajeros. Además si estás viajando con un presupuesto limitado siempre puedes encontrar opciones de acomodaciones compartidas sólo para mujeres.
Usa apps
La tecnología puede ser el mejor aliado. Utiliza aplicaciones con las que puedas compartir tu ubicación con amigos y familiares. Por ejemplo, con Waze puedes compartir tu ubicación con cualquier persona que también tenga la app, le llegará tu ruta por WhatsApp o mensaje de texto y, una vez en tu destino también se le notificará.
Asegura tus documentos
Pasaporte y visa son fundamentales en cualquier viaje, por lo que es recomendable que lleves una copia por si llegas a extraviarlos; también puedes asegurarlos en alguna bolsa “oculta” cuando te tengas que mover con ellos y de esta manera, evitar cualquier percance. En caso de haber extraviado el pasaporte, puedes solicitar un pasaporte de emergencia presentando los documentos y siguiendo el proceso correspondiente.
Lee también: 5 destinos que tienes que visitar al salir de la universidad
Saca el lápiz y papel
Además de tu celular o dispositivos móviles, lleva contigo un directorio a la antigua, en un cuaderno o papel, con los números de tus seres cercanos o algún número de referencia de tu ciudad natal, en caso de que, por alguna razón, tuvieras algún inconveniente en temas de comunicación.
Mantén contacto constante
Aunque los viajes son para desconectarse un poco, trata de mantener contacto con tus familiares, amigos o personas de confianza. Si decides cambiar tu ruta de último minuto, avísale a alguien, es recomendable que al menos una persona sepa dónde estás la mayor parte del tiempo.
Imagen por Daniel Benítez
Ahora que tienes estos consejos a la mano y está en tus planes viajar en las próximos fechas, puedes aplicar algunos de estos puntos para que te sientas más segura y disfrutes la experiencia al máximo.
*Con información de Selina
Podría interesarte:
Cinco mujeres viajeras para inspirarte a recorrer el mundo
Los 10 destinos más populares entre los mexicanos, ¿cuándo deberías apartar?