Musofobia es el nombre del temor exacerbado por las ratas y ratones. Aunque no toda la gente los odia, para la mayoría de las personas son desagradables. ¿Por qué tanto desprecio a estos pequeños seres? Muy probablemente se deba a un instinto natural de autoprotección contra el peligro, pues inconscientemente, su contacto se asocia con enfermedades pero, ¿de verdad son tan horribles?
Al menos no en la India. Karni Mata es un templo donde habitan de manera libre más de 20 mil ratas. Pero no son roedores cualquiera, se cree que son reencarnaciones de una tribu antigua. Según la historia, Karni Mata era una mujer santa hindú y se reconocía como la reencarnación de Durga, la diosa guerrera. Un día, un niño de su clan murió, por lo que esta diosa acudió con Yama —la diosa de la muerte— para suplicarle encarecidamente que lo devolviera a la vida. Esta accedió reencarnarlo —junto con los otros hombres— en esta singular forma.
El templo se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad de Bikaner, en Rajasthán. En la taquilla, los visitantes deben dejar los zapatos debido a lo sagrado del lugar que tiene más de 600 años de antigüedad. Algunos ratoncitos beben leche en grandes tazones, otros duermen acumulados en un rincón, mientras los demás corren por todas las galerías.
Los traviesos animalitos rozan la piel de sus visitantes. Se les ponen delante, se suben a las rejas y saltan desde ahí. Es su espacio, no tienen miedo a las personas, en cambio, éstas las miran con respeto e, incluso, les llevan ofrendas y rezan delante de ellas. Las ratas blancas son interpretadas como la diosa Karni Mata o a un espíritu cercano a ella, por lo que son signo de buena fortuna.
—
Jodhpur: la ciudad azul
Es una de las ciudades más hermosas del mundo. Con una arquitectura mongólica, callejuelas recónditas, puestos de pasteles y frutas, este se ha vuelto uno de los destinos favoritos de todos los viajeros.
—
Jaisalmer: la ciudad dorada
También existe una ciudad con otro color en medio del desierto de Thar. Además, desde la ciudad puede apreciarse una gran fortaleza medieval. Casi todas las casas y recintos tienen balcones tallados con delicadeza. En días de sol, las fachadas tienen un brillo impresionante que deja cautivados a todos sus visitantes.
—
Templo de Meenakshi Amman
En este templo, ubicado en Madurai, se encuentran cerca de 30 mil esculturas. Esta es una de las ciudades más antiguas del mundo, donde radica uno de los centros religiosos más importantes de la India, tanto así que las casas se construyeron alrededor suyo. En el lugar se encuentran doce torres, las cuales son adornadas con miles de figuras míticas. El lugar es todo un espectáculo por dentro y fuera.
—
El Templo de Harmandir Sahib
Harmandir Sahib, está cubierto en su totalidad por oro. Se encuentra en Amritsar. Aunque es un templo religioso —sagrado para los Sighs— está abierto al público en general, no obstante, sí existen algunas reglas de comportamiento en su interior. Además, se ofrece comida gratuita a los visitantes.
_
Templo de Khajuraho
Es el templo más erótico del mundo. Está completamente lleno de figuras desnudas; unas copulando, otras teniendo sexo oral y otras tocándose a sí mismas. Incluso, hay representaciones de sexo con animales. Pese al puritanismo imperante en el país, las conductas sexuales de las viejas civilizaciones eran mucho más liberales, lo que queda expuesto en este recinto.
—
Shetpal: lugar de serpientes
En cada casa de este pueblo, las familias colocan una viga para que las serpientes reposen en cualquier momento. Esto es tan usual que, incluso, los niños juegan con las cobras (que se consideran sagradas). Por increíble que parezca, hasta ahora, no se ha dado el caso de ninguna mordedura.
—
Estos lugares nos sorprenden y perturban pero son, sin duda, destinos obligados para todo viajero que quiera conocer la India como nunca antes. Encontrarse sin prejuicios con nuevas maneras de interpretar el Universo no es una tarea sencilla, pero sí gratificante.
Al momento de recorrer el mundo, hay que vencer los miedos, dejar a un lado las ideas preconcebidas, afrontarse a sí mismo. Quizá las cosas que veamos sean completamente distintas a lo que estamos acostumbrados, probablemente rompan todos nuestros esquemas, pero justo ello es lo valioso de viajar y conocer otras maneras de entender el planeta y sus misterios.
**
Si quieres conocer más de viajes, descubre los lugares de Sudamérica que debes visitar antes de los 30 y conoce las razones para conocer Tijuana en un fin de semana.