¿Con ganas de conocer un nuevo destino del que todos están hablando? Te damos 6 razones para visitar Tlaxiaco, Oaxaca, el lugar donde nació Yalitza Aparicio, la nueva estrella de cine que protagoniza Roma, nominada como ‘Mejor Actriz’ y de la que actualmente se habla en cada rincón, tanto que su ciudad de origen ha causado interés en los viajeros curiosos.
¿Dónde está Tlaxiaco?
Si estás medio perdido en el mapa, es normal, la realidad es que aunque Oaxaca es una localidad muy popular, Tlaxiaco no lo es. La Heroica Ciudad de Tlaxiaco es una ciudad en el noroeste del estado y que pertenece a la Mixteca Alta oaxaqueña.
Roadtrip a la mexicana
Si te vas en automóvil, harás máximo siete horas, por lo que si lo consideras 413 kilómetros no es una eternidad por recorrer, además de que siempre es agradable pasar un rato en el auto viendo los paisajes naturales del camino con un cielo despejado y ver la vegetación y la fauna que no podemos disfrutar todos los días.
Paisajes naturales espectaculares
Su nombre completo es Heroica Ciudad de Tlaxiaco, por lo que no es meramente un pueblo; tiene una población de 40 mil habitantes y pertenece a la Mixteca Alta de Oaxaca, una región plena de paisajes naturales espectaculares que dan razón al significado de su nombre. En mixteco, Tlaxiaco es Ndijinu, que significa “buena vista”, aunque en náhuatl significa “sitio donde llueve en la cancha del juego de pelota” de las raíces tlach (tli) (juego de pelota), quiahui (tl) (lluvia) con el sufijo co que significa localidad.
Viaje completo a Oaxaca
La primera razón por la que tendrías que considerar conocerlo, es porque estás en uno de los estados más bellos de la República, pues cuenta con una gran diversidad de opciones que disfrutar, desde la ciudad, las montañas en la sierra que tocan las nubes, hasta sus magníficas playas y sus pueblos secretos. Así que si vas a Tlaxiaco podrás pasear por todo el estado que tiene muchas pero muchas cosas que ofrecerte.
Visita su mercado
La actividad principal de Tlaxiaco es el comercio, es por eso que el mercado de Tlaxiaco, Oaxaca es tan importante para todos sus habitantes. Incluso, para promover esta costumbre prácticamente perdida, en ocasiones realizan tianguis para el intercambio de bienes, en los que no sólo hay alimentos sino obras labradas de madera, textiles, alfarería y productos gastronómicos.
Mole negro, barbacoa y mil delicias
Sí, como era de esperarse, la gastronomía en esta localidad brilla tanto como lo hace en general el estado de Oaxaca. Si tuvieras que encontrar una sola razón por la cual visitar esta localidad sería el mole negro que se prepara ahí con varios ingredientes como cacahuates, pepitas, chiles, piña, chocolate, chorizo y jitomate. Aunque la barbacoa no se queda nada atrás, ni su pozole de mole amarillo, los chiles rellenos, los tamales ni el tepache, el tichunche o el pulque –como el que estaba a punto de tomar Yalitza en aquella fiesta de Año Nuevo–, se quedan atrás.
Y la iglesia principal
Este recinto es uno de los puntos más importantes de reunión en Tlaxiaco pues alrededor de esta se desarrollan muchas actividades comerciales, sociales y religiosas.
¿Te animas?
Podría interesarte:
7 restaurantes abiertos las 24 horas en la CDMX
Tlaxiaco, ‘El París Chiquito’ de la Mixteca Alta oaxaqueña