¿Trabajas de noche o te gusta la fiesta y no tienes cómo volver a casa? Tranquilo, nosotros te decimos en qué viajar para que vuelvas hasta tu casa sin pagar más de tu presupuesto. Sólo tienes que buscar el corredor que más te acomode y abordar el camión por sólo 7 pesitos. Te decimos todo lo que tienes que saber del transporte nocturno, Nochebús.
El gobierno de la Ciudad de México pensó en todos los madrugadores y puso a su disposición 11 rutas de transporte público, las cuales operan de las 00:00 a las 05:00 de la mañana, durante los siete días de la semana. Tiene una tarifa unificada de 7 pesos, que no pagarás si eres adulto mayor o padeces alguna discapacidad; los niños y niñas menores de 5 años también viajan gratis.
La ruta del Nochebús tiene un recorrido de 330.8 kilómetros en 14 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, con lo que intentan cubrir la mayor parte de los puntos laborales y de diversión más concurridos.
Estas son las rutas del Nochebús, que se dividen en 6 rutas de RTP, 3 corredores Cero Emisiones del Servicio de Transportes Eléctrico, el corredor Insurgentes y el corredor Revolución
Te puede interesar: Viaja por la CDMX en el recorrido gratis del Turibus nocturno
Las ruta de RTP tienen un intervalo de 15 minutos y van en ambas direcciones:
1.- Las unidades que del Nochebús van de La Villa a Periférico circulan cada 15 minutos por la calzada de los Misterios, Paseo de la Reforma, Prado Norte, Calzada de Guadalupe, 5 de Febrero y Cantera.
2.- Las que van de Metro Constitución de 1917 a Metro Cuatro Caminos circulan por Anillo Periférico desde Toreo hacia el oriente de la ciudad cada 15 minutos.
3.- Circuito Bicentenario esta ruta circula por Circuito Interior: Río Consulado, avenida Revolución, Mixcoac, Río Churubusco y Boulevard Puerto Aéreo cada 15 minutos.
4.- Las que van de Panteón San Isidro a Aragón viajan por avenida 608, avenida 506, avenida 508, Ángel Albino Corzo, Alfredo Robles Domínguez, avenida Cuitlahuac y calzada San Isidro.
5.-De la Alameda Oriente a Nativitas que circulan por Anillo Periférico, Canal de San Juan, Canal de Garay, División del Norte, Francisco Goitia y Camino a Nativitas.
6.- El Nochebús Cuajimalpa a Metro Tacubaya que van de Camino Real a Toluca, Camino a Santa Fe, Vasco de Quiroga, Francisco J. Serrano, Camino San Mateo Santa Lucía, Arteaga Salazar, 16 de Septiembre y Jesús del Monte.
Te puede interesar: Jetty: conoce las rutas que cubre esta app de solución de transporte
Servicio de Transportes Eléctricos
1.- El Corredor Cero Emisiones “Eje Central” circula por todo el Eje Central que va por 100 metros, la avenida Lázaro Cárdenas, División del Norte, Miguel Ángel de Quevedo y Taxqueña.
2.- El Corredor Cero Emisiones “Eje 2 – 2A Sur” que circula por la avenida Del Taller, Manuel José Otón, Doctor Olvera, Querétaro, Yucatán, Sonora, San Luis Potosí, Doctor Balmis y Manuel Payno.
3.- El Corredor Cero Emisiones “Eje 7 – 7A Sur” que va por Municipio Libre, Félix Cuevas, Extremadura, Emiliano Zapata y Sur 73.
El Corredor de Nochebús Insurgentes circula de Indios Verdes a Dr. Gálvez.
Y el Corredor Revolución Chapultepec – San Ángel que circula por José Vasconcelos, avenida Patriotismo y la avenida Revolución.
Te puede interesar: Las apps de servicio de comida que debes conocer