He llegado a la conclusión de que la forma más segura para descubrir si ciertas personas te agradan o las odias es viajar con ellas.
–Mark Twain
No hay frase más cierta que la de Twain porque alejados del confort y sin poder correr lejos del sitio en el que tus amigos también están, rápidamente aprendes cuán horribles pueden ser sus hábitos más desagradables y, por supuesto, qué tan bien te puedes llevar con quien está a tu lado.
Seguramente sueñas y anhelas ese viaje con cinco o seis personas que aquí, en la ciudad, se han convertido en tus aliados y cómplices de aventuras pero ese sueño lo ves lejos, como si se tratara más de una fantasía que de algo posible. Entonces, derrotado, te das cuenta de que tal vez la mejor opción es recorrer el país para nunca embarcarte en partes del mundo de las que tienes más prejuicios que certezas… así justificas tu falta de valentía y la de tus amigos.
La vida ajetreada nos hace creer que es imposible salir de la rutina. Siempre sentados en una enorme silla, al lado de tus compañeros de trabajo, yendo a comer de 2 a 3 para regresar a tus labores y salir cuando el sol ha terminado. Entonces el día se repite y sin darte cuenta, atrapado en un horrible patrón, la mediocridad te da las razones necesarias y justificables para quedarte atado a tu monótona vida.
Sin duda consideras la posibilidad de viajar de mochilero como muchos hacen. Piensas que no necesitas tanto, pero al mismo tiempo te da miedo sufrir del peor de los destinos. Si viste a Walter Mitty te identificas con él, aunque si lo piensas bien, encontrarte en un personaje ficticio sólo te lleva a soñar y anhelar, del mismo modo que él.
Haz un viaje con las personas correctas para cambiar tu vida. Si crees que tus amigos y tú sobrevivirían a un recorrido de semanas enteras en un país desconocido. Si consideras que pueden no matarse y unirse aún más. Si crees que la idea de visitar otras ciudades puede volverlos más cercanos, comienza con estos diez países cuyas hermosas ciudades no necesitan un gran presupuesto.
–
Cuba
Un destino paradisiaco que muchos disfrutan. Sin embargo, con el cambio del régimen y el aumento desmedido del dólar, aprovechar todas las riquezas de este país se hace más complicado. Si deseas visitarlo, es mejor que lo hagas ahora. Las recomendaciones son no viajar en verano y disfrutar de esta ciudad de diciembre a abril con temperaturas más agradables y alojamientos más baratos. No vayas a Varadero, sino otros sitios como La Habana o la Santísima Trinidad, una ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Nicaragua
Si quieres disfrutar del turismo de este país debes viajar por el lado oeste. El lado este se convierte en un enigma por su aislamiento geográfico entre montañas y zonas autónomas. Granada, León, la isla Ometepe y San Juan del Sur son algunos de los sitios más visitados. También puedes ir a Bluefiels, una antigua región de piratas con cultura criolla o el Puerto Cabezas, en donde existen muchas culturas aborígenes. Cuando entras a Nicaragua te cobrarán una tasa de turista que cuesta unos diez dólares y te permitirá viajar por Honduras, El Salvador y Guatemala por noventa días.
Bolivia
Si buscas un país realmente barato para viajar, ése es Bolivia. Una cerveza puede costarte menos de un dólar y no tendrás que preocuparte por el precio del transporte. Además de visitar el lago Titicaca, también podrás ver los sitios principales como La paz, El Salar de Uyuni, los Géisers, la huella de dinosaurios en Sucre o el Cementerio de los Trenes.
Perú
Todo turista cree que Perú es sólo Machu Picchu pero en realidad, los caminos Inca, Cusco y Lima también ofrecen un gran atractivo turístico al país. A pesar de ser un destino turístico básico para los extranjeros y que no es tan caro, existen maneras para que ahorres más. Por ejemplo, en lugar de llegar al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, puedes hacerlo al de Cusco Alejandro Velasco Astete o al de Arequipa Rodríguez Ballón.
Honduras
A pesar de ser un gran destino, Honduras no es tan popular como otros sitios en América Central por lo que es ideal para descansar, relajarte y olvidarte de las preocupaciones por otros turistas incómodos. Por esta misma razón, su autenticidad y belleza aún permanecen intactas, aunado a la promoción de un turismo ecológico. La mejor recomendación es contratar a un guía local pues ellos sabrán darte un recorrido más profundo por los sitios culturales y turísticos. Honduras es un país con costas en el mar Caribe y el Océano pacífico. Además, si deseas bucear, Honduras es el sitio ideal.
Argentina
Argentina es conocido por sus rutas mochileras y por poder encontrar en los camioneros la mejor compañía en rutas largas con el autostop. Lo mejor para viajar barato a Argentina es hacer camping porque te darás cuenta de que las distancias entre los puntos turísticos son grandes.
República Dominicana
El último año, República Dominicana se ha posicionado como uno de los países más llamativos para el turismo. Los vuelos a este país son bastante económicos y por su moneda devaluada, es más sencillo adquirir productos o servicios. El destino más popular es Punta Cana, situada en las Antillas pero además de éste, existen otros grandes lugares a los que puedes ir para pasar unos de los mejores días de tu vida. Alquilar un coche podría costarte unos 65 dólares, un boleto de autobús aproximadamente un dólar y entre todos los transportes, es el más recomendable. No olvides cambiar tu moneda por pesos dominicanos para poder hacer todas las transacciones que requieras.
El Salvador
Muchos consideran que El Salvador es un destino peligroso por lo que solemos ver en películas de guerrillas; sin embargo, si viajas con las precauciones necesarias, podrás disfrutar de uno de los países más hermosos de América Central. Lo mejor es visitarlo de noviembre a abril porque en estas fechas, la temporada seca hará que no sufras por los mosquitos o los aluviones. La moneda de El Salvador es el dólar pero siempre deberás llevar monedas en lugar de billetes pues todo se mide en coras (25 centavos, a quarter). Puedes hospedarte en una pensión familiar y viajar en un autobús público.
Ecuador
Si deseas visitar la selva, lo mejor es ir de mayo a diciembre; si lo que deseas es viajar a la costa y las islas Galápagos, de noviembre a febrero. Para visitar los Andes, puedes ir entre abril y noviembre. Los vuelos más baratos, por otro lado, son de febrero a junio. En tu viaje no olvides visitar Misahualli, el centro del mundo en el Museo Intiman, el bosque nublado, el volcán Cotopaxi, la Caldera Volcánica Quilotoa, hacer la caminata por Lagunas del Altar, Canoa (zona de playa en la que podrás surfear) o ir a los baños, una ciudad en medio de dos volcanes.
Colombia
Colombia, un país de contrastes, permite que gastes tanto como decidas. Los precios pueden variar de entre miles de dólares hasta muy pocos pesos. Si deseas hacer un viaje de mochilero, puedes quedarte en hostales. Los autobuses podrán llevarte a los mejores sitios turísticos como Cartagena, la playa del Pilón de Azúcar, la Macarena, el Amazonas o Putumayo.
Si ahora no puedes quitarte de la mente la idea de recorrer el mundo con tus amigos, puedes empezar por estos destinos mexicanos y si tienes un presupuesto más grande, comienza con estos viajes que tienes que hacer con tus mejores amigos.