Viajes que cambiarán tu vida en un fin de semana

El escritor italiano Cesare Pavese no se equivoca al decir que viajar es una brutalidad. Y es que esto te obliga a confiar en extraños y a perder de vista todo lo que te resulta familiar y confortable de tus amigos y tu casa. Estás en desequilibrio constante y nada es tuyo excepto lo más

mediodigital

Viajes que cambiarán tu vida en un fin de semana

El escritor italiano Cesare Pavese no se equivoca al decir que viajar es una brutalidad. Y es que esto te obliga a confiar en extraños y a perder de vista todo lo que te resulta familiar y confortable de tus amigos y tu casa. Estás en desequilibrio constante y nada es tuyo excepto lo más esencial: el aire, las horas de descanso, los sueños, el mar, el cielo; todas aquellas cosas que tienden hacia lo eterno o hacia lo que imaginamos como tal. Viajar es despojarte de todo lo que ya conoces porque son estos, lo viajes, lo que nos crean y cambian la visión del mundo entero.

Experiencias, descubrimientos, amores fugaces… una nueva manera de ver la vida es lo que se espera después de cada recorrido. Por eso viajar aterra, porque moverse significa un cambio y esto puede alterar por completo el rumbo de tu vida.

Por esta razón te presentamos una lista de lugares que puedes visitar y así cambiar tu vida en sólo un fin de semana:

Peña de bernal, Querétaro

A 59 kilómetros de la ciudad de Querétaro se erige la imponente Peña de Bernal, una formación rocosa de aproximadamente 300 metros de altura. Este monolito enclavado en la Sierra Gorda queretana es considerado el tercero más grande del mundo, después del Peñón de Gibraltar en España y el Pan de Azúcar de Brasil. Quienes practican la escalada de roca o el montañismo encontrarán en la Peña de Bernal un paraíso terrenal: en su superficie se extienden rinconadas, acantilados y peñascos que invitan a ser explorados.

Taxco, Guerrero

Si eres amante de la gastromía este rincón de Guerrero es para ti. Rodeado de una increíble arquitectura, sus callejones se inundan de aromas y colores. Los diversos sabores y mezclas nacidas o adoptadas en Taxco, dan como resultado manjares gastronómicos, desde lo más primitivo y autóctono como los insectos vivos, hasta lo más clásico y convencional. El platillo estelar de Taxco son los jumiles, insectos que provienen de los troncos de los encinos y alimento sagrado que utilizaban los antepasados como terapéutico al que denominaban “xotlinilli”. La tradición hacer un taco y comerlos vivos.

Valle de Bravo

Si lo que te atrae es lo místico, Valle de Bravo es para ti. Este rincón de México es famoso no sólo por su lago, la Plata, el parapente y cualquier deporte extremo. Entre sus calles esconde un secreto: una pequeña tienda en la que se venden trolls, una variante de los duendes que vienen en diferentes tamaños y se describen como pequeños seres que transmiten energías positiva. De acuerdo a lo que indica la sabiduría popular, hay un troll para cada necesidad: amor y pareja, negocios, dinero, estudiantes, salud, sabiduría, armonía, etc.

Si decides ir a este mágico lugar, visita esta tienda y pide que te cuenten la historia de estos juguetones seres.

Tepoztlan, Morelos

Uno de los pueblos mágicos más famosos del país y emblema de todo Morelos es, sin duda, Tepoztlán. Ubicado a orillas del Tepozteco, este pintoresco pueblo recibe año con año a miles de turistas, quienes acuden a conocer más de cerca las tradiciones y costumbres que aún se conservan del México de hace un par de siglos.

Probar una Tepoznieve y escalar el Tepozteco es una obligación, te aseguramos que terminarás enamorándote del lugar.

Cadereyta, Querétaro

Parques ecoturísticos, presas, viñedos, paseos en las montañas, grutas y zonas arqueológicas hacen a Cadereyta uno de los mejores sitios para cambiar tu vida durante un fin de semana. Es aquí donde, cada agosto, se disfruta de La Feria de la Barbacoa y del Pulque, una tradición con sabor a provincia.

San Miguel de Allende, Guanajuato

Su arquitectura colonial la nombrarron en 2013 la ciudad más bella del mundo. Algo que caracteriza a San Miguel de Allende son su ricas tradiciones. Éstas las rescata en los eventos y fiestas religiosas, festividades que juegan un papel importante en el desarrollo turístico de la pequeña comunidad. San Miguel es un pueblo lleno de magia y misticismo que conserva tradiciones antiguas y que en ningún otro lugar del mundo ocurren. Es un lugar lleno de cultura y arte sirve de escenario para las diferentes tradiciones y costumbres que ocurren en todo el territorio nacional.

Zacatlán de la Manzanas, Puebla

En la Sierra Norte de Puebla, rodeado de fantásticos parajes verdes y poseedor de una interesante tradición relojera, así como de los manzanares más famosos de México, se encuentra este hermoso pueblo, rodeado de barrancas y formaciones rocosas. Además de su intenso cultivo de aromáticas manzanas y elaboración de sidras y dulces, Zacatlán es famoso por su antiguo Conjunto Conventual Franciscano y por su tradición relojera que data de inicios del siglo pasado, así como por los paisajes de ensueño cubiertos por la niebla.

Cholula, Puebla

Si lo que disfrutas son las zonas arqueológivas, la mejor y más cernaca opción es ésta. Su nombre significa “agua que cae en el lugar de huida”. Alrededor del siglo I antes de nuestra era, en Cholula se construyó el primer centro ceremonial importante. Luego de su declive en el período clásico, a la par de Teotihuacán, Cholula resurgiría en el posclásico temprano como uno de los principales nodos comerciales y religiosos de Mesoamérica.

En Cholula la construcción más importante fue el templo de Tláloc. Es una de las pirámides más voluminosas del mundo y durante mucho tiempo permaneció en el olvido, ya que los habitantes creían que era una montaña sobre la que se construyó una iglesia de la época colonial.

Se estima que la construcción de esta pirámide tardó de 500 a mil años. Al lado de la enorme pirámide están el patio de los altares, el altar ceremonial y el mural de los bebedores.

Oaxaca

Oaxaca es una ciudad en la que el folclore mexicano tiene gran relevancia; la música, danza, gastronomía y arte hacen de esta localidad una de las más especiales del país mexicano.

Visitar el mercado para probar el mole negro y demás platillos tradicionales es una parada obligatoria. Conoce también el centro histórico de la ciudad que ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La Catedral, la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad y la iglesia de San Agustín, pueden ser admiradas por su belleza arquitectónica, influenciada en el barroco novohispano. El Templo de Santo Domingo de Guzmán, es un ejemplo de esta arquitectura y es un sitio de gran interés no sólo por su construcción, sino por su historia.

Agua Blanca, Michoacán

Temazcal, aguas termales, zona de relajación… Agua Blanca ofrece en sus 30 hectáreas una oportunidad para vivir de cerca la maravilla de los elementos naturales a todo color y en plena experiencia sensorial. los visitantes tienen acceso a las aguas termominerales que salen a unos placenteros 32ºC. Con deseos de recorrer las 30 hectáreas de Agua Blanca se puede conocer la hermosa cascada “Velo de Novia”, las pequeñas grutas naturales que dan cabida a cientos de murciélagos, uno puede tirarse de la tirolesa, descender en rappel, visitar las huertas que alimentan al restaurante del hotel, conocer el mismísimo río Tuxpan a orillas del complejo y vivir la experiencia del temazcal del hotel. Si se desean emprender recorridos más largos por la zona, con ayuda de un transporte se puede llegar al pueblo de Jungapeo, a Zitácuaro, a la zona arqueológica de San Felipe los Alzati e incluso a los recintos sagrados de la mariposa monarca. Es justo de noviembre a marzo cuando los bosques michoacanos reciben a las mariposas y Agua Blanca es uno de los sitios más cercanos a los santuarios de estas increíbles criaturas.

**

Si vas desde el Distrito Federal, te tomará aproximadamente dos horas manejando rumbo al Oeste por la autopista #15 México-Toluca-Zitácuaro. Una vez en Zitácuaro, continúas con rumbo al Noroeste hacia Tuxpan/Morelia.

hombres vestidos de traje bailando

La verdad detrás del paquetito en ‘El Gallinazo’, según Mario Bezares

El Gallinazo era un baile que inventaron Paco Stanley y Mario Bezares, y se volvió tan famoso que hasta lo tocaban en los antros
Nayeli Parraga

‘Oppenheimer’, la peli no apta para menores que promete ser de las mejores del cine

Todo apunta a que no será un biopic tradicional de J. Robert Oppenheimer.
Kate Nateras
Jessica Drew Spider-Woman

Quién es Jessica Drew de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Su participación es de suma importancia dentro de la historia de los multiversos.
Kate Nateras

¿Qué es diversidad funcional?

Te explicamos a qué se refieren cuando hablan de una persona con diversidad funcional. ¿Qué significa el término diversidad funcional?
Daniela Bosch

Kit básico para la marcha del orgullo LGBTIQ+

Te paso mi checklist con lo que debes llevar a la marcha LGBT+, en especial si es tu primera vez.
Alex Cruz

Proyecto Abigail: el experimento científico que convirtió a una mujer en monstruo

El 'Proyecto Abigail' esconde grandes misterios que hasta la fecha ponen en duda sí fue real o se trata de un simple mito
CC