Razones por las que debes visitar Mérida, la Ciudad Blanca, en 2017

Su nombre antiguo es Ichkaansihó; su significado es “faz del nacimiento del cielo”, aunque también puede significar “entre los altos sihoes” —Sihó, es el nombre de un árbol no identificado, y T-hó o Tihó es el nombre con el que se conoce comúnmente a la llamada “Ciudad Blanca”—. También era conocida con el nombre T’hó,

Sistemas

Razones por las que debes visitar Mérida

Su nombre antiguo es Ichkaansihó; su significado es “faz del nacimiento del cielo”, aunque también puede significar “entre los altos sihoes” —Sihó, es el nombre de un árbol no identificado, y T-hó o Tihó es el nombre con el que se conoce comúnmente a la llamada “Ciudad Blanca”—. También era conocida con el nombre T’hó, que quiere decir “cinco cerros”, pues la ciudad estaba rodeada por cerros donde se dispuso la creación de cinco templos. Por otra parte, se dice también que T’hó es contracción de Ichcaansihó, “los que nacieron dentro del cielo”.

La muy noble y muy leal ciudad de Mérida, Yucatán, fue fundada el 6 de enero de 1542, por el conquistador español Francisco de Montejo y León “El Mozo”, hace 475 años, donde se encontraban los vestigios de la ciudad maya llamada T’Hó —que en maya significa “los nacidos de la serpiente”—.

Ciudad de merida - razones por las que debes visitar mérida, la ciudad blanca, en 2017

Las piedras cortadas y labradas de la ciudad maya fueron utilizadas por los europeos para construir los edificios de la nueva ciudad. Una vez levantada la ciudad española sobre la antigua T’Hó, los conquistadores se dieron a la tarea de construir la Catedral de Yucatán —en ese época fue la primera en la América continental, y es también la más antigua de México—.

La ciudad fue bautizada con el mismo nombre de la Mérida de Extremadura en España, pues muchas de las familias que llegaron a asentarse provenían de aquel lugar. Las edificaciones halladas en la ciudad maya les recordaron las ruinas romanas de Emérita Augusta, la ciudad española, por lo que decidieron nombrarla de la misma manera.


Visitar merida - razones por las que debes visitar mérida, la ciudad blanca, en 2017


Otros nombres que recibe es Ciudad Blanca, aunque esta definición no es por lo limpia que es o el color de las piedras calizas que se usaron para la construcción de las casas, sino que se deriva, según el historiador Michel Antochiw Kopla, de un hecho que se remonta a la fundación de la Ciudad en 1542: “Montejo padre, hijo y sobrino, conquistadores de Yucatán y fundadores de Mérida, quisieron, por razones de seguridad y de fundado temor, ante la rebeldía pertinaz de los mayas que nunca pudo abatirse totalmente, hacer una ciudad “Blanca”, sólo para los blancos”.


Merida yucatan - razones por las que debes visitar mérida, la ciudad blanca, en 2017

Por esta razón fue su diseño original y las puertas de acceso a la ciudad más allá de las cuales estaban los “barrios de indios”. A fin de proteger la ciudad de las sublevaciones indígenas se propuso un plan de amurallamiento, del que sólo se llevó a cabo el muro con forma de arcos que rodea la cuidad. En la actualidad, sólo se conserva el arco del Barrio de San Juan, los de Dragones y del Punte en el barrio de la Mejorada —aunque estos últimos fueron desbordados por el crecimiento demográfico—.

Arcos en la ciudad de merida - razones por las que debes visitar mérida, la ciudad blanca, en 2017

Después se comprobó que en realidad los conquistadores poseían la necesidad de tener cerca la mano de obra en lugar de permanecer étnicamente puros, aislados y protegidos en el espacio urbano creado sobre las ruinas de la vieja ciudad maya.

Algunos de los datos curiosos de esta ciudad son los siguientes:

Merida2 - razones por las que debes visitar mérida, la ciudad blanca, en 2017

1. En 1915, por órdenes del General Salvador Alvarado, la Catedral fue saqueada y perdió su invaluable acervo de arte sacro, como retablos barrocos y churriguerescos que databan de los siglos XVII y XVIII, el Tesoro Catedralicio y el órgano Walcker, de fábrica alemana, apenas construido en 1902. En 1916 fueron demolidas la Capilla de San José y la Capilla del Rosario a fin de separar la catedral de la sede del Palacio Episcopal (hoy Museo de Arte Contemporáneo), y en la actualidad es un andador peatonal denominado “Pasaje de la Revolución”.

2. La Cruz atrial, que se encuentra en la esquina de la catedral, señala simbólicamente el centro de las poblaciones dada su disposición entre el eje longitudinal y transversal del atrio.

Lugares de merida - razones por las que debes visitar mérida, la ciudad blanca, en 2017

3. Aquel lugar en el centro de Mérida que alguna vez diera refugio a cientos de presos, el ya remodelado Pasaje Picheta, presenta hoy un semblante sumamente distinto al que se observaba en sus inicios.

Conocer yucatan - razones por las que debes visitar mérida, la ciudad blanca, en 2017
@jksorensen82

El nombre de este sitio rinde honor al célebre caricaturista Gabriel Vicente Gahona Pasos, mejor conocido como “Picheta”, quien fuera fundador de la primera academia de enseñanza del grabado, además de ser gran impulsor de las artes en Yucatán y fue presidente municipal de Mérida en 1880, razones por las que es considerado una de las figuras más importantes de su época.

Turismo merida yucatan - razones por las que debes visitar mérida, la ciudad blanca, en 2017
@jos_e_fine

4. Paseo de Montejo, llamado así en remembranza a Francisco de Montejo, conquistador de Yucatán y fundador de la ciudad, es la avenida más importante; se extiende desde el barrio de Santa Ana, en el centro de la ciudad, hasta la salida hacia el puerto de Progreso, Yucatán.

Arquitectura de merida - razones por las que debes visitar mérida, la ciudad blanca, en 2017

El trazado y diseño de las avenidas están inspirados en los bulevares franceses, su calles flanqueadas por grandes árboles, cuenta con un muy bello camellón y numerosas glorietas, en ambos lados de esta avenida se construyeron hermosos palacetes y mansiones de acaudalados personajes del Yucatán del siglo XIX.

Mérida es una pequeña ciudad europea en la que encontrarás tradiciones, comida y costumbres mexicanas de la cual te llevarás los mejores recuerdos, además de conocer mucho del pasado maya que aún habita entre sus calles.

Turismo en yucatan - razones por las que debes visitar mérida, la ciudad blanca, en 2017
@tiffanyfelix

**

Si estás planeando diferentes destinos para tus próximas vacaciones, te recomendamos estos 10 viajes baratos por México que debes hacer en 2017. Pero si estás pensando cruzar el Atlántico te dejamos las 20 mejores ciudades de Europa para viajar en tus veinte.

Los beneficios del arroz para cuidar la piel

El arroz no solo sirve para el sushi. Te decimos todos los beneficios que puedes obtener para cuidar tu piel de este ingrediente que seguro tienes en tu cocina.
CC
Donald Glover Spider-Man: Across the Spider-Verse

El secreto detrás del cameo de Donald Glover en ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

En Marvel, todo tiene una razón de ser y sólo los más fans lo notaron.
Kate Nateras
personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga
Julian Casablancas

Julian Casablancas confiesa su amor por Rosalía y se opone a la boda con Rauw

Julian Casablancas tampoco se resistió a los encantos de Rosalía.
Kate Nateras
Peso Pluma y BZRP

La promesa que BZRP le hizo a Peso Pluma antes de lanzar su ‘Music Session #55’

El músico argentino sabía que la colaboración con Hassan sería todo un éxito.
Kate Nateras

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch