“The full inspiration,
Of the beautiful blue.
The music of daffodils,
The voice that soothes.
Your acquaintance is known great,
Majestic as you may be.
The splendor you spread,
The radiance I seek.”
-Edward James
En México hay lugares maravillosos cuya tradición ha sobrevivido a cambios culturales a través de las generaciones. En San Luis Potosí hay uno que es de reciente creación, comparado con muchas de las majestuosidades que existen cerca y que no fue imaginada por un mexicano. El surrealismo surgió en Europa y no es de extrañar que el único jardín surrealista del mundo haya sido imaginado por un inglés, pero a pesar de eso, México aún es considerado el país surrealista por excelencia, por lo que es lógico que sea aquí donde se encuentre ese mágico lugar.
Las Pozas es el lugar que el poeta inglés Edward James construyó en el corazón de Xilitla. Gracias a su posición económica, el hombre que estaba relacionado misteriosamente con la aristocracia inglesa (se dice que era un hijo bastardo de Eduardo VII), llegó a México en busca de un lugar para construir su “Jardín del Edén”. Pasó una temporada en Cuernavaca donde conoció a Plutarco Gastelum, un indígena yaqui con quien estableció una amistad profunda, y con quien encontró el mágico lugar en Xilitla.
Ahí comenzó la construcción de su jardín de orquídeas que imaginó por una visión celestial, según él. Esto ocurrió en los cuarenta, pero una helada en 1962 terminó con su trabajo; entonces comenzó la construcción del famoso proyecto arquitectónico surrealista y para el que construyó un edificio estilo gótico que hoy es el hotel conocido La Posada El Castillo.
Durante años el jardín vivió un esplendor aunque hay lugares que nunca se terminaron como La estructura de tres pisos que pueden ser cinco o seis. La idea de James era crear un lugar con espíritu surrealista, en el que se encontraba la armonía de la naturaleza y la dualidad que las construcciones humanas formaban junto a ellas. Famoso en todo el mundo, el lugar ofrece mucho a quienes lo visitan. Estos son algunos de lugares que podrían interesarte ampliamente.
Manos del gigante
Estas manos representan la paz para el viajero que iniciará el camino por el lugar con las manos limpias de pecado.
“I watched him land.
He closed his eyes,
and opened his hands.
He stood outstretched,
In an attempted plan,
To save us all.”
-Armageddon and angels
Escaleras al cielo
Dos escaleras que según algunos no llegan a ningún lado, pero el poeta, quien siempre encontró metáforas y analogías en todas partes, decía que era una escalera dividida: una para los ricos y otra para los pobres, mostrando que al final todos llegábamos al mismo lugar.
El pasillo de las siete serpientes
Entrando al místico lugar imaginado por Edward James, el simbolismo no podía quedar fuera, por lo que decidió incluir siete serpientes que son fáciles de interpretar. La serpiente está relacionada con el pecado y el siete son los pecados capitales. Lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia te esperan en la entrada de un lugar puro para que dejes con ellas las malas energías.
Pero Xilitla no es solamente Las Pozas. Por más que el poeta inglés dio un lugar surrealista a San Luis Potosí, la cultura náhuatl predomina en la región y la tradición mexicana se encuentra totalmente arraigada en el lugar que se considera pueblo mágico desde 2011. De hecho parte del atractivo de visitar Xilitla es conocer alguno de los siguientes lugares:
Temazcal Los Comales
En este lugar encontrarás distintos temazcales, muy cerca de Los Pozos e incluso tienen su propia cascada que es tan impresionante como las otras que se encuentran en Xilitla.
Tianguis
No dejes de probar los zacahuiles, tamales gigantes típicos de la región. Se han llegado a preparar incluso algunos que miden dos metros y alimentan a gran cantidad de personas.
Ex convento de San Agustín
Quizá no sea el ex convento más famoso, pero San Agustín es un lugar típico de la región. Construido en 1557 el edificio fue una fortaleza para contener a los chichimecas durante años y desde ahí es posible vislumbrar el cerro de la Silleta.
Aquismón
Un poco más lejos se encuentra Aquismón, pero lo largo del viaje vale la pena totalmente. En el corazón de la Huasteca se encuentran algunos de los lugares naturales más impresionantes que vas a encontrar en tu vida. Si ya estás cerca puedes encontrar de igual forma El Sótano de las Golondrinas, la cueva o abismo más bella del mundo.
Te puede interesar: 10 lugares que tienes que visitar en México mientras eres jóven
***
Fuentes: México destinos, Travel and leisure, México desconocido