La famosa cantante colombiana que ha estado siendo tendencia por su tema “El Jefe” junto al grupo ” Fuerza Regida” se vuelve a ver envuelta en una controversia y es que enfrenta serias acusaciones por parte de la Fiscalía Española, que señala a la intérprete de “pies descalzos” el haber cometido fraude por más de 6 millones de euros en las declaraciones de la renta y del impuesto de patrimonio del ejercicio fiscal del año 2018. Estos cargos se basan en el uso de un entramado societario con sede en paraísos fiscales, según informa el Ministerio Público español.
La Fiscalía Española presentó la querella correspondiente hace tres meses, lo cual se informa que la cantante cuál fue notificada a su domicilio en Miami. Esto dio lugar de una segunda acusación en su contra por dos delitos contra la hacienda pública en un juzgado de Esplugues de Llobregat, Barcelona.
Según se informa, Shakira habría defraudado a la agencia tributaria española con 5.3 millones de euros en impuesto de la renta sobre personas físicas (IRPF), correspondientes a los ingresos generados por su gira del 2018 “El Dorado” y por la cesión de sus derechos intelectuales. También se menciona un fraude de 773,600 euros en el impuesto de patrimonio, relacionado con los 12 millones de euros que posee en inmuebles y activos financieros.
También habría presentado “declaraciones falsas” del IRPF (impuesto de la renta sobre personas físicas). En ellas omitió declarar rendimientos y dedujo gastos que no procedían, con lo que logró reducir la cuota a pagar a Hacienda 5,3 millones de euros y otros 700 mil euros por Impuesto sobre patrimonio y con esto reducía su obligación tributaria.
Para entender más detalle cómo es que se vio envuelta en esta situación, empecemos con el hecho de que la artista cobró parte de sus ingresos por medio de una sociedad constituida en Luxemburgo con la que firmó “contratos simulados”, después de esto omitió parte de sus ingresos y los pagos millonarios que obtuvo de la gira “El Dorado”, la cual incluyó 53 conciertos en 22 países y reportó al menos 32 millones de euros. Para ello utilizó una sociedad instrumental presuntamente constituida en España en 2017, pese a que la firma carecía de actividad real añadiendo que recurrió a otras 17 sociedades “instrumentales” con sede en Malta, Islas Vírgenes Británicas, Holanda, Bahamas, Panamá, Nueva York, Miami y Liechtenstein para gestionar los ingresos procedentes de su carrera musical, así como el mantenimiento de su patrimonio inmobiliario y financiero.
La cantante también presentó gastos duplicados y gastos personales e injustificados, como viajes en jet privado o pasajes de avión para sus hijos y la niñera, algo que la Fiscalía considera como no deducibles.
En esta ocasión el procedimiento legal que inició el juzgado de Esplugues de Llobregat, en Barcelona, seguirá su curso, mientras que Shakira será juzgada el 20 de noviembre en la Audiencia de Barcelona por la primera acusación de fraude de 14,5 millones de euros.
El juicio está programado para iniciar el próximo 20 de noviembre en la audiencia de Barcelona, donde se encuentra acusada de defraudar 14.5 millones de euros en los años 2012 y 2014, en otra causa originada por una querella de la Fiscalía de Delitos Económicos de la misma ciudad española, en esta ocasión, la Fiscalía plantea que la artista haga su declaración como investigada por videoconferencia desde su casa en Estados Unidos, a donde se mudó después de su divorcio con el exfutbolista Gerard Piqué.