Es muy extraño que un director estrene dos películas el mismo año; sin embargo, cuando pasa hablamos de que estas vienen de los más grandes. Es el caso de Ridley Scott quien este año ha lanzado “El último duelo”, una de sus películas más personales, combinadas con historias medievales de época. Ahora esperamos la llegada de “House Of Gucci” en todos los cines del mundo. Teniendo a Lady Gaga como protagónico, este filme relata un caso de los más impactantes en el mundo de alta costura, las primeras reacciones no se hicieron esperar y todo indica que esta lujosa experiencia no cumplió con las expectativas de los expertos. Conoce las críticas que se han hecho sobre la cinta.
¿De qué trata House of Gucci?
House of Gucci es un drama criminal dedicado al asesinato de Maurizio Gucci en 1995, o mejor dicho, el nieto del fundador del gran imperio de moda: Gucci. Este hombre fue baleado por orden de su ex mujer Patrizia Reggiani, ahora conocida como “la viuda negra de Italia”. Ellos dos fueron un matrimonio muy reconocido en los grandes círculos sociales del momento pero terminaron abruptamente cuando Maurizio dejó a Reggiani por una mujer más joven.
Se trata de una adaptación del libro de Sara Gay Forden, “The House Of Gucci: A Sensational Story of Murder, Madness, Glamour and Greed” que se publicó en el año 2001. Tenemos como protagonista a Lady Gaga interpretando a Patrizia Reggiani y Adam Driver como Maurizio Gucci. También encontramos en el elenco a Jeremy Iron, Al Pacino, Jared Leto y Salma Hayek.
Críticas de House of Gucci
El filme House of Gucci, si bien da para ubicarse en una película positiva, todavía no se salva pues podría bajar su calificación en estos días debido a las opiniones que están divididas a ambos extremos. Por un lado hay quienes dicen que es tan falsa como una mala copia de un bolso de la marca, y está la parte contraria quienes la han elogiado en toda su plenitud –desde el elegante diseño de arte, vestido y música, hasta las actuaciones- Hay críticos que se han enfocado en los aspectos más favorables e inclusive mencionan que es la mejor película de Ridley Scott desde Gladiador.
Periodistas han comentado que hay un desbalance argumental, con una intriga en varios aspectos; sin embargo, confirman que ninguna da la relevancia que prometía. De hecho, dicen que el desarrollo es demasiado ligero, restándole la fuerza de esta gran tragedia. Lo que sí están de acuerdo es que Scott escogió muy bien el tono para mostrarnos que estos personajes viven bajo sus propios términos, “una cinta que te absorbe y es fríamente grandioso” , lo llaman.
Críticas ya publicadas de House of Gucci
“Pocas películas son capaces de generar expectativas de Óscar y ser un clásico instantáneo del mal gusto, pero pocas películas son como ‘House of Gucci’.” Nick Levine de NME.
“Carente de energía, estilo y acampada, ‘House of Gucci’ atraviesa un drama mortal y serio durante 2,5 horas con un tono desigual. Lady Gaga, Adam Driver y Al Pacino cumplen, pero un Jared Leto caricaturesco se siente como si estuviera en una película diferente. Un esfuerzo decepcionantemente mediocre de Ridley Scott.” Publica Matt Neglia.
“Es un desastre hinchado y desigual que se siente como dos películas diferentes en una. Cada miembro del elenco actúa como si estuviera en una película diferente, excepto Al Pacino, quien parece haber entendido la tarea y sirve como el intérprete más valioso de la película” Publicó el experto en cine Scott Menzel a través de su Twitter.
“Al final, esta película pertenece a Lady Gaga: su carisma le da fuerza al film, una salsa arrabbiata de ingenio, desdén y estilo…” Escribe Peter Bradshaw de The Guardian.
“Una película floja y desagradable cuyo decepcionante glamour no está a la altura del esplendor de la moda europea. Es tan cutre como una copia de un bolso de Gucci del mercadillo.” Escribe Johnny Oleksinski de New York Post.
“Dirigida por Ridley Scott, podría ser su mejor película desde ‘Gladiador’. Resulta absorbente porque toma este mundo y nos lo muestra en sus propios términos fríamente rimbombantes.” Menciona Owen Gleiberman de Variety.