Quiero ser tu aspiradora,
respirar en tu polvo.
Quiero ser tu Ford Cortina,
jamás me oxidaré.
-John Cooper Clarke
“Whatever People Say That I Am, That’s What I’m Not”, primer álbum de los Arctic Monkeys, a poco más de 10 años de su lanzamiento aún obtiene reconocimiento y ha comenzado a ingresar en las listas de los mejores discos de la historia. Es el disco debut más vendido en la historia de Inglaterra y el grupo ahora es visto como uno de las últimas “grandes bandas de rock”. Alex Turner aún era un adolescente cuando escribió complejos temas que llovían como una tormenta de ideas, inundando las mentes jóvenes. Su lirismo implementaba técnicas e influencias de grandes como John Lennon, Noel Gallagher y Damon Albarn, pero había algo más que ayudó a la genialidad de ese álbum y del resto de la carrera de los Arctic Monkeys: la locura de John Cooper Clarke.
Es difícil establecer a Clarke en una sola etiqueta. Es un poeta, músico y artista de performance que logró elevar el punk a un nivel literario que expulsa la furia del movimiento creando una libertad personal por medio de la expulsión de palabras. Sus canciones no eran complejas, sino básicas estructuras musicales (recurriendo al llamado de lo “básico” según el punk) pero detrás de las gafas oscuras y del humor enfermo, dentro de sus textos existía una honestidad explosiva que elimina el aliento y acelera el corazón. Alex Turner habla de Cooper Clarke como un verdadero maestro y su influencia en la cultura británica es innegable.
El complejo poeta era un joven más de la escena punk que tocaba con distintos grupos hasta que decidió establecerse como escritor después de descubrir que la joven Pam Ayres había logrado “crear una vida” a partir de la escritura. Su posición como “poeta del punk” llegó por su forma de simplificar algo que ya se había alejado de la simpleza personal. Para Clarke la poesía era solamente para los estudiosos y los expertos, pero no le importó y comenzó a desarrollarla a como él entendía que se debía escribir. Los resultados eran largos textos con rimas constantes que martillaban la cabeza del lector a cada golpe, pero leer a Clarke era la mitad de la experiencia. Sobre el escenario, el hombre mostraba lo que de verdad era el punk.
Siempre delgado, de traje negro, gafas oscuras y un cabello hecho telarañas, John Cooper Clarke subía al escenario con los textos en sus manos y con una ligera joroba dejaba exhalar en un respiro lo que parecía ser una rutina de comedia con una genialidad hilarante dentro de la poesía que iba desde textos de amor enfermizo, hasta odas a la soledad, al asco y a la putrefacción que rodeaba a los ciudadanos británicos a fines de los 70. Las crisis de obreros y mineros se ponían en alto en un país que parecía vivir con miedo a ser destruido al día siguiente, ese temor fue canalizado en enojo y en realidades obscenas bajo la letra de Clarke.
Durante sus años en la escena del punk como poeta y como músico, interpretó sus más reconocidas obras como “Evidently Chicken Town”, “Things Are Gonna Get Worse” y “I Married an Alien from Outer Space” en versiones textuales y como canciones. Una de las obras que más resalta del trabajo de Clarke es “I Wanna Be Yours”, poema que después los Arctic Monkeys convertirían en canción junto con un puente añadido por Alex Turner. El tema que aparece en su más reciente producción, “AM”, mezcla la poesía de ambos escritores y sirve como un lamento romántico grotesco que convierte en inmundicia al sujeto frente a su objeto de deseo.
El poema original traducido dice:
“Quiero ser tu aspiradora,
respirar en tu polvo.
Quiero ser tu Ford Cortina,
jamás me oxidaré.
Si te gusta el café caliente,
yo seré tu olla de café,
tú haces el llamado,
yo quiero ser tuyo.
Quiero ser tu impermeable,
para esos frecuentes días lluviosos.
Quiero ser tu bote de ensueño,
cuando quieras navegar.
Déjame ser tu osito de peluche,
llévame contigo a todas partes.
No me importa,
yo quiero ser tuyo.
Quiero ser tu medidor eléctrico,
jamás me detendré.
Quiero ser tu calentador eléctrico,
sin el cual te enfriarás.
Quiero ser tu loción para el cabello,
sostenerlo con devoción profunda.
Tan profunda como el profundo Océano Atlántico.
Así de profunda es mi devoción.
No quiero ser de ella,
quiero ser tuyo”.
Este poema que ahora es una canción es el mejor ejemplo de la poesía de Cooper Clarke. Aunque en la traducción se pierda el ritmo que genera el inglés con cada rima constante, mantiene ese espíritu independiente que con palabras normales y un profundo sentimiento de insignificancia, relata una intensa pasión y amor hacia una persona. Clarke asegura que Turner hizo mejor el poema con la siguiente adición que podemos escuchar en “AM”.
“Los secretos que mantengo en mi corazón,
son más difíciles de esconder de lo que pensé.
Quizá sólo quiero ser tuyo.”
Con otros cuantos cambios, Turner se aseguró de crear una excelente canción y demuestra que podemos ver a Clarke desde el inicio de la carrera de los Arctic con “Whatever People Say…” en donde todas las canciones tienen elementos clásicos del poeta (en especial “From The Ritz To The Bubble…) hasta ese último track de su álbum más reciente. Por su parte, Clarke, al igual que los Sex Pistols, tuvo una carrera un poco breve. Duró 3 años productivos dentro de la escena del punk hasta que desarrolló una fuerte adicción a la heroína junto con Nico (de The Velvet Underground) alrededor de 1982. Logró recuperarse, pero no escribió nuevo material sino hasta que llegó el nuevo siglo y comenzó a ver la magnitud de su influencia en la cultura popular.
Las escuelas británicas han comenzado a implementar a Cooper Clarke en las lecciones de literatura, ahora tiene un doctorado y su trabajo está junto al de más escritores reconocidos, decenas de artistas lo mencionan como influencia (e incluso colaboró con Joe Strummer de The Clash), pero quizá quien generó más atención y respeto hacia él fue Alex Turner, quien le rindió homenaje en el lanzamiento del sencillo de “Fluorescent Adolescent” donde integraron su poema “Out of Control Fairground”. Un documental dedicado a él fue creado por la BBC y muestra cómo su maravillosa forma de hacer literatura ha influído hasta el cine y la TV.
Cooper Clarke no es un un nombre muy sonado entre las comunidades de poetas “puristas” por alejarse de ese estatus social. El punk marcaba una libertad de “hágalo usted mismo” y la poesía de Clarke quedó grabada en distintas generaciones. Sin él probablemente no habría Arctic Monkeys y la música sería muy diferente. Sus poemas son mejor leídos en inglés y los siguientes son sólo algunos para adentrarse en la compleja mente de este genio que aún es visto por muchos como el mejor y el único poeta del punk.
Evidently Chicken Town
“The fucking cops are fucking keen
To fucking keep it fucking clean
The fucking chief’s a fucking swine
Who fucking draws a fucking line
At fucking fun and fucking games
The fucking kids he fucking blames
Are nowehere to be fucking found
Anywhere in Chickentown
The fucking scene is fucking sad
The fucking news is fucking bad
The fucking weed is fucking turf
The fucking speed is fucking surf
The fucking folks are fucking daft
Don’t make me fucking laugh
It fucking hurts to look around
Everywhere in Chickentown
The fucking train is fucking late
You fucking wait you fucking wait
You’re fucking lost and fucking found
Stuck in fucking Chickentown
The fucking view is fucking vile
For fucking miles and fucking miles
The fucking babies fucking cry
The fucking flowers fucking die
The fucking food is fucking muck
The fucking drains are fucking fucked
The colour scheme is fucking brown
Everywhere in Chickentown
The fucking pubs are fucking dull
The fucking clubs are fucking full
Of fucking girls and fucking guys
With fucking murder in Their eyes
A fucking bloke is fucking stabbed
Waiting for a fucking cab
You fucking stay at fucking home
The fucking neighbors fucking moan
Keep The fucking racket down
This is fucking Chickentown
The fucking train is fucking late
You fucking wait you fucking wait
You’re fucking lost and fucking found
Stuck in fucking Chickentown
The fucking pies are fucking old
The fucking chips are fucking cold
The fucking beer is fucking flat
The fucking flats have fucking rats
The fucking clocks are fucking wrong
The fucking days are fucking long
It fucking gets you fucking down
Evidently Chickentown”.
“Twat”
“Like a Night Club in the morning, you’re the bitter end
Like a recently disinfected shit-house, you’re clean round the bend
You give me the horrors
Too bad to be true
All of my tomorrow’s
Are lousy coz of you
You put the Shat in Shatter
Put the pain in Spain
Your germs are splattered about
Your face is just a stain
You’re certainly no raver, commonly known as a drag
Do us all a favour, here… wear this polythene bag
You’re like a dose of scabies
I’ve got you under my skin
You make life a fairy tale… Grimm!
People mention murder, the moment you arrive
I’d consider killing you if I thought you were alive
You’ve got this slippery quality
It makes me think of phlegm
And a dual personality
I hate both of them
Your bad breath, vamps disease, destruction, and decay
Please, please, please, please, take yourself away
Like a death a birthday party
You ruin all the fun
Like a sucked and spat our smartie
you’re no use to anyone
Like the shadow of the guillotine
On a dead consumptive’s face
Speaking as an outsider
What do you think of the human race
You went to a progressive psychiatrist
He recommended suicide…
Before scratching your bad name off his list
And pointing the way outside
You hear laughter breaking through, it makes you want to fart
You’re heading for a breakdown
Better pull yourself apart
Your dirty name gets passed about when something goes amiss
Your attitudes are platitudes
Just make me wanna piss
What kind of creature bore you
Was is some kind of bat
They can’t find a good word for you
But I can…
TWAT”.
_
“I Was A Teenage Werewolf”
“I scream all the way to the chair
And in the face of tanks
Take the stairway to the stairs
And I scream thanks
Fake snakes and mock crocs
And killers cut my throat
That’s me in the callbox
Stepping out of my coat
I found a reason for living
Everyday I die
I was a teenage werewolf
Or was I
Fall off trains
Torture dames
Just to keep in the swim
I get slain on memory lane
And the people say “oh it’s him”
Easy money play hard to get
Those love toys to amuse
The non-doctors penthouse pets
Who drink champagne from shoes
Walk in rooms and outta rooms
That’s my cup of tea
I seen the world I didn’t like it
What’s in it for me
Invisible girls go haywire
I’ll be their go-go guy
I was a teenage werewolf
Or was I
Murder victims talk to me
Detectives come and go
Their dangling receivers
Tell me all I need to know
We only live once or do we
Take advice from Mickey Spillane
Me hood Nazi blood brother
Never give the right name
Those dead delicious nudes
They hang around the necks
Moving raincoat
By the sliding doors of discotheques
Where boys are boys girls are toys
Not programmed to reply
I was a teenage werewolf
Or was I”.