Poeta, diosa... una mujer eternamente joven. Sin duda, el mejor legado de la escena punk de los setenta fue la presencia en los escenarios de Patti Smith, misma que para muchos fue esa chispa que encendió al punk en otras ramas artísticas; la literaria por ejemplo, fue la más fuerte de todas ellas. Aunque ella misma ni siquiera terminó de considerarse una cantante o poeta punk, Horses fue lanzado justo en los albores del movimiento que la abrazó, no como su hija predilecta sino como su madrina, lo que no es poca cosa.
«Me han llamado la princesa de la pis, guardiana de la flema, mustang salvaje del rock' n 'roll; pero yo no era realmente punk y mi banda nunca fue una banda de punk rock».
—Patti Smith para la BBC
Y es que ¿cómo no darle un lugar privilegiado dentro del movimiento cuando sus letras gritan independencia? Para darnos cuenta de esa juvenil desobediencia, basta con decir que la primera línea de su álbum debut dice con furia «Jesus died for somebody's sins but not mine». Si bien Horses nunca estuvo destinado para ser un disco punk, las canciones que lo conforman gritan las mismas consignas que quienes no dudaron en considerarle su madrina y legítima representante.
Su poesía, por otro lado, no hace otra cosa más que afianzar ese estilo de vida salvaje y maldito que ahora la representaba. Su fijación por poetas y artistas como Arthur Rimbaud y Frida Kahlo nos hablan de ese amor hacia un andar que se antoja intenso y lleno de rincones oscuros en los que sólo los ojos de alguien que ha sabido caminar podría encontrar belleza, honestidad y poesía en todos los sentidos posibles de la palabra.
-
DEVOCIONES, PARA ARTHUR RIMBAUD
A las diez horas del 10 de noviembre de 1881, el poeta Arthur Rimbaud encontró el fin de su aventura terrestre.
Devociones. Para Arthur Rimbaud. Fue joven. Fue malditamente joven. Fue tan maldito. Borracho con la sangre de jóvenes muñecas. Risa enloquecida, poder, corriendo a la par de su visión y su demonio. De forma precoz coloca su pene en el culo de jóvenes muñecas. Clava agujas en las cabezas de inocentes. Mala semilla de bazo dorado. Ja Ja. Ríe de último. Cabellos rubios enredándose en tu respiración vital. Hidrógeno blanco. Rimbaud. Salvador de los científicos olvidados: los alquimistas. La alquimia de la palabra. El poder de la palabra. Rayos de amor. Balas en el altar. Ceremonias obscenas. No dejan pruebas sobre las pistas. Oro. Detrás. Rimbaud bendito. Rimbaud herido. Rimbaud: ángel con mangas de pelo azul. No hay luz sin sombra. Rimbaud fue un Rolling Stone. ¿Son todos los profetas perseguidos? Fue malditamente joven.
-
Resulta casi imposible pensar que al hablar del poeta francés no está hablando de sí misma, una profeta perseguida por saber que las palabras tienen un poder sobrehumano, que son capaces de terminar con la voluntad de los hombres al mismo tiempo que pueden llevarla hasta terrenos nunca antes experimentados, justo como el amor que de repente desaparece para no dejar rastro, mismo al que la gente también persigue constantemente.
-
REFLECTING ROBERT, PARA ROBERT MAPPLETHORPE
La bienaventuranza está dentro de todos nosotros
Se encuentra sobre el largo andamio
Patrulla el vaporoso vestíbulo
En nuestras búsquedas, aunque todavía, nos aventuramos
Con la esperanza de agarrar un puñado de nubes y regresar
Sin un rasguño, nube en mano. Nos encontramos
Espacio, puño, violín, o esto — un rostro inmaculado
De un muchacho, algo salvaje, sonriendo al sol.
Levanta la mano, en un despreocupado saludo
Sombreando ojos que contienen el hilo de Dios.
Pronto reunirán poder, desencanto
Reflejarán la iluminación, la agonía
Revelarán el proceso del amor
En una hora sola, derramarán lágrimas.
Su boca un círculo, una fuente bautismal
Abriéndose de par en par como los labios de una damisela
Sonando los extremos vertiginosos.
La relatividad de la vena, la cadera de la agitación
Por el bien del ala hay un hombro.
Para la simetría hay un filo.
Se arrodilla, se humilla, le perfora el costado.
Ofreciendo su bazo a los lobos del bosque.
Corre por los azulejos, el tablero humano.
Virilidad, la coquetería todo un juego — bien jugado.
Inmerso en la desgracia luminosa, se eleva
Como esclavo, ninfa, una capucha fabulosa
Como una rosa, un ladrón de la vida, él desfila
Desnudo coronado de hojas, inmortal.
Cantará sobre el cuerpo, su verdad
Aumentará el cuello brillante
Arrastrar aire hacia nuestro deleite
De la decadencia
El florecimiento
La charada violenta
¿Pero quién cantará de él?
¿Quién cantará su bienaventuranza?
El ojo irreverente, la sonrisa radiante
Porque él, su propio mensajero, se ha ido
Ha saltado a través del cristal órfico
Para vagar eternamente
En busca de la perfección
Sus tobillos azules tatuados con estrellas.
-
Es un hecho que la vida se termina, sin embargo, Patti constantemente se pregunta si es que en realidad la estamos disfrutando como deberíamos. ¿Será que la humanidad se está concentrando tanto en prevalecer como especie que se está olvidando de su papel como un elemento más del mundo?
-
DESIERTO
¿Los animales emiten un chillido humano
cuando su amado se tambalea
abatido como un pájaro arrastrado
por la corriente de un río veteado de azul?
¿La hembra solloza
imitando el sufrimiento del lobo?
¿Los lirios gritan a los cuatro vientos cuando al cachorro
lo despellejan para cuero y madejas?
¿Los animales gritan como los humanos
como yo cuando te perdí
aullé desfallecí
me enrollé como un ovillo?
Así es como
vagamos por el campo helado
descalzos y con las manos vacías
apenas humanos
Sorteando un desierto
que aún no conocemos
aquí es donde el tiempo se detiene
y no tenemos adónde ir.
-
MEANDO EN UN RÍO
Meando en un río, viéndolo elevarse
dedos tatuados, huyan de mí
voces voces, cautivan
voces voces, el mar atrayendo
ven ven vuelve vuelve
vuelve vuelve vuelve
Rayo de rueda, punta de cuchara
boca de cueva, soy esclava soy libre
¿cuándo vienes? Espero que pronto
dedos, dedos, envuelven los tuyos
ven ven ven ven ven ven
ven ven ven ven ven ven por mí, oh
Mis intestinos están vacíos, excretando tu alma
¿Qué más puedo darte? Nene, no sé
¿Qué más puedo darte para que esto crezca?
No me des la espalda, ahora, te estoy hablando
¿Debería seguir un camino tan retorcido?
¿Debería gatear, derrotada y dotada?
¿Debería ir a lo largo de un río?
(el real, el trono, el llanto de un río)
Todo lo que hice, lo hice por ti
oh, doy mi vida por ti
cada movimiento que hice, me muevo hacia ti
y me arrastro como un imán hacia ti ahora.
Qué pasa, me vas a dejar
qué pasa, no me necesitas
qué pasa, no puedo vivir sin ti
qué pasa, nunca dudé de ti
¿Qué pasa? ¿Qué pasa?
¿Qué pasa? ¿Qué pasa?
¿Debería seguir un camino tan retorcido?
¿Debería gatear, derrotada y dotada?
¿Debería ir a lo largo de un río?
(el real, el trono, el llanto de un río)
¿Qué pasa? ¿Qué pasa? ¿Qué pasa?
Oh, estoy meando en un río.
-
Una mujer eternamente joven que no sigue a la manada mundial y que aun así nunca se despega de ella; trata de entenderla, la mira a los ojos y se pone en sus zapatos. Hace suya la sensibilidad del mundo para poder encararlo y darle al menos un rayo de esperanza. Esa es Patti Smith, la madrina, la diosa, guardiana, poeta, la mujer que se construyó a sí misma dentro de un movimiento que no estaba completamente dispuesta a seguir.
-
NOGUCHI'S BUTTERFLIES, PARA FRIDA KAHLO
No puedo caminar
No puedo ver
Más allá de lo que está
Frente a mí
Me recuesto
Pero no lloro
Transportada en el espacio
Por las mariposas
Sobre mi cama
Otro cielo
Con las alas que enviaste
A mi vista
Todo el dolor se disuelve
En otra luz
Transportada a través
Del tiempo
Por la mariposa
Me llegó esta cancioncita
Como un pequeño regalo mientras me paré
Junto a la cama de Frida
Se las regalo
Con mucho
Amor.
-
La juventud de Patti Smith no se mide en años, sino en espíritu. Aun regalándonos pedazos de su alma y sensibilidad, tiene dentro de sí una voluntad de piedra con la que le hace frente a las vicisitudes de la vida cotidiana; el mundo cambia, eso es un hecho y ella, aunque sigue el ritmo de las cosas, simplemente parece negarse a ceder; desde la aparición de Horses en 1975 hasta hoy, ha encontrado la manera de salirse con la suya mostrándonos que la juventud es precisamente esa maldición a la que todo mundo debería aspirar para no morir siendo víctimas del mundo mismo.