Un recorrido por el reggae en 10 canciones memorables

Cuando se habla de reggae por lo general nos limitamos a unos cuantos nombres. Gregory Isaacs, Jimmy Cliff y Bob Marley son las piedras angulares del género, pero hay otros artistas de igual calidad que merecen ser conocidos. El ejemplo más contundente es Lee ‘Scratch’ Perry, quien sentó las bases para el dub, una vertiente

Un recorrido por el reggae en 10 canciones memorables

Yu2gwbynyjek7ahyoypqwmtw6y - un recorrido por el reggae en 10 canciones memorables

Cuando se habla de reggae por lo general nos limitamos a unos cuantos nombres. Gregory Isaacs, Jimmy Cliff y Bob Marley son las piedras angulares del género, pero hay otros artistas de igual calidad que merecen ser conocidos. El ejemplo más contundente es Lee ‘Scratch’ Perry, quien sentó las bases para el dub, una vertiente electrónica de la música jamaiquina.

Lo mismo pasa con Alton Ellis o Delroy Wilson que, si bien formaron parte del rocksteady o ska, nutrieron de alguna forma el skank. Nuestro recorrido comenzará en un temprano 1960, el inicio de toda una revolución sonora, y culminará a mediados de los 80, cuando la maquinaria jamaiquina terminó de consolidarse.

‘Dancing Mood’ – Delroy Wilson

Para quien no lo conozcan, Deroy Wilson es uno de los cantantes más importantes de Jamaica. Inició en el género del ska y posteriormente dio un salto al rocksteady, con el que consiguió éxito. Formalmente, Wilson no pertenece a la época del reggae, pero es una piedra angular del género del que hablamos.

’54-46 Was My Number’ – Toots & The Maytals

Algunos críticos lo comparan con Otis Redding y James Brown, aunque Toots Hibbert tenía un toque especial al momento de cantar reggae. Él y su banda entregaron increíbles piezas como ‘Do The Reggay’  o ‘Monkey Man’, las cuales se convirtieron en himnos en el lejano 1969.

https://www.youtube.com/watch?v=1sdXJiKsQrI

‘Cherry Oh Baby’ – Eric Donaldson

En 1971 se celebró el Festival de la canción de Jamaica, en donde Toots & The Maytals habían reinado durante varios años. Su racha de buena suerte terminó cuando llegó Eric Donaldson y su tema ‘Cherry oh Baby’. El tema es tan bueno que los Rolling Stones y UB40 le han hecho un cover.

https://www.youtube.com/watch?v=WT4iJ2jZv7M

‘The Harder They Come’ – Jimmy Cliff

En 1972, Jimmy Cliff estaba por convertirse en una estrella mundial al componer la banda sonora de la película homónima “The Harder They Come”. Desde ese entonces, todo fanático del género tiene en su colección el soundtrack que hoy es considerado como una joya.

‘Concrete Jungle’ – Bob Marley & The Wailers

Un año después del éxito de Jimmy Cliff, llegó un hombre con un carisma irresistible que le arrebató el trono. Liderado por Bob Marley, el grupo The Wailers era tan famoso como The Beatles pero en la cultura reggae. 

‘No Woman No Cry’ – Bob Marley & The Wailers

Para 1974, Bob Marley estaba consolidando su carrera por encima de las figuras de Peter Tosh y Bunny Wailer (The Wailers). Ese año se lanzó el álbum “Natty Dread”, del que se desprende el clásico tema ‘No Woman No Cry’.



‘King Tubby Meets The Rockers Uptwon’ – Augustus Pablo

A mediados de los 70, el reggae estaba transformándose en un nuevo estilo. Grandes productores como Lee ‘Scratch’ Perry y King Tubby Ruddock estaban inventando el dub, un género con el que remezclaban las canciones para quitarle las pistas vocales y acentuar la base rítmica.




‘War Ina Babylon’ – Max Romeo

Ya que mencionamos a Lee ‘Scratch’ Perry, es momento de presentar algún tema del hombre que está un peldaño abajo de Bob Marley. ‘War Ina Babylon’ podría asemejarse a ‘Is This Love’ o ‘No Woman No Cry’.




‘Guess Who’s Coming to Dinner’ – Black Uhuru

En la década de los 80, Blak Uhuru fue la banda más importante de reggae. Incluso algunas personas se atreven a decir que son los sucesores de Marley. ‘Guess Who’s Coming to Dinner’ es la mejor canción para conocer a esta banda que a estas alturas aún es desconocida para el público.



‘Night Nurse’ – Gregory Isaacs

El New York Times llamó a Gregory Isaacs como “el vocalista más exquisito del reggae”. Desde su debut en 1968, hasta su muerte en 2010, Gregory construyó una carrera impecable que a la fecha sorprenda a todo amante del reggae.



::

Te puede interesar:

Cantantes de reggae que deberías escuchar porque no todo es Bob Marley

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana
Sirena de una película de DreamWorks.

DreamWorks armó nueva película con una sirena que llevaría mensaje oculto contra Disney

Internautas piensan que el estreno de la cinta ‘Krakens y Sirenas’, de DreamWorks, es un mensaje para Disney por sus decisiones con el live action de ‘La Sirenita’.
Alejandro Vizzuett
muñecos que dan miedo

Chucky era real: la historia detrás del muñeco que inspiró al personaje

Chucky fue el responsable de muchas pesadillas y noches sin dormir
Nayeli Parraga