Video killed the radio star,
Bruce Woolley and the Camera Club
Han pasado casi 50 años desde que el concepto del video musical salió a escena. Durante los años 60 el éxito de la música popular definía un nuevo negocio que crecía a cada paso. Sin embargo, la idea de establecer un modelo cinematográfico para una canción solamente era parte de los musicales. Fue hasta 1965 que durante la grabación de un documental llamado "Don't Look Back" que Bob Dylan decidió filmar un clip (dirigido por D. A. Pennebaker) que fuera acorde a su track 'Subterranean Homesick Blues'. Pero este clip no salió sino hasta 1967 en el estreno en cines de la cinta.
Durante ese periodo, entre 1965 y 1967, The Beatles parecían haber avanzado aún más rápido con la idea. Los músicos produjeron los primeros videos musicales para promocionar sus sencillos y álbumes como “Paperback Writer” o “Penny Lane” (ya que tenían que encontrar una nueva forma de llegar a su público después de que dejaran de salir de gira).
Durante los siguientes años sólo algunos artistas con los recursos suficientes lanzaban videoclips para promocionar su trabajo, pero MTV llegó a cambiar todo. La televisora centrada al mundo musical inició transmisiones el primero de agosto de 1981 adecuadamente con una versión de “Video Killed The Radio Star”, por parte de The Buggles . Esto abrió una plataforma para todos los músicos que desarrollaban videos musicales y dio paso a una nueva sección de la industria dedicada a la producción de estos.
Por casi 30 años MTV fue un símbolo de la juventud. Toda la música nueva pasaba por el canal y los VJs se convertían en figuras que decidían qué bandas se reconocían y cuáles no. Miles de videos musicales fueron transmitidos hasta que llegó la era del Internet y con ésta YouTube. Debido a esto la televisora optó por cambiar su programación de música casi las 24 horas con series graciosas, íntimas e incluso reveladoras, a temas tontos, vacíos y superficiales.
Esta nueva programación ha hecho que MTV pierda toda la credibilidad que alguna vez tuvo, pero nuestra melancolía nos recuerda la época en la que alguna vez era una televisora de calidad y todos los videos musicales que descubrimos gracias al canal. En 1999 (aproximadamente 5 años antes del comienzo de su caída) lanzaron una lista con los 100 mejores videos que habían transmitido a lo largo de su vida en pantalla. Podemos encontrar algunos temas que ya no recordamos, pero otros que aún perduran.
-
100 – 'Basket Case' – Green Day
El sencillo que lanzó a la fama al joven grupo de punk se convirtió en un himno para millones de adolescentes que no se sentían lo suficientemente "enojados" para unirse al movimiento grunge. Green Day le dio una voz a los jóvenes y un sonido más pop de lo que sonaba en el radio en 1994. Este video, que ubica a la banda en un hospital psiquiátrico, junto con su manejo del color y breve psicodelia, se convirtió en una imagen representativa del movimiento juvenil. El álbum "Dookie" se convirtió en un éxito y puso a la banda en el mapa, del cual no ha desaparecido desde entonces.
99- 'Parents Just Don’t Understand' – D.J Jazzy Jeff & Fresh Prince
98-'Everybody Hurts' - R.E.M.
97- 'Don’t You Want Me' - Human League
96- 'Bastards of Young' – The Replacements
95- 'Faith' – George Michael
94- 'Gone Til November' – Wyclef Jean
93- 'Sunday Bloody Sunday' – U2
92- 'Going Back to Cali' – L.L. Cool. J.
91- '1999' - Prince
---
90. 'Are You Gonna Go My Way'– Lenny Kravitz
Con sonidos que nos recordaban a The Kinks y los amplificadores ruidosos de los Rolling Stones en los 60s, Lenny Kravitz sorprendió a la generación X con un tema que parecía salido de esa época. El hombre con rastas se limitó a mostrar su actitud en un video simple que se centra en su instrumento con gente bailando alrededor. No es un gran concepto de video, pero llevó a la fama a Kravitz y lo posicionó como sex symbol (durante un corto periodo).
89- 'Don’t Let’s Start' – They Might Be Giants
88- 'Love Will Never Do (Without You)' – Janet Jackson
87- “Firestarter' – The Prodigy
86- 'Cradle of Love' – Billy Idol
85- 'Don’t Come Around Here No More' – Tom Petty & The Heartbreakers
84- 'I’ll Be There For You' – Method Man & Mary J. Blige
83- 'Cry' – Godley & Creme
82- 'Pour Some Sugar On Me' – Def Leppard
81- 'We’re Not Gonna Take It' – Twisted Sister
80- 'Close To Me' – The Cure
Uno de los videos más representativos de The Cure queda muy de acuerdo a su canción. Con todos los integrantes dentro de un clóset que cae hacia la nada, vemos a la banda interpretar con instrumentos hechos con objetos comunes. Esta aventura surrealista sin duda aumenta el propósito de la canción y nos acerca a un lado íntimo de la legendaria banda inglesa.
79- 'Criminal' – Fiona Apple
78- 'Goody To Shoes' – Adam Ant
77- 'Fake Plastic Trees' - Radiohead
76- 'Whip It' - Devo
75- 'Fight The Power' – Public Enemy
74- 'Gonna Make You Sweat (Everybody Dance Now)' – C+C Music Factory
73- 'Do They Know It’s Christmas?' – Band Aid
72- 'Setting Sun' – The Chemical Brothers
71- 'U Can’t Touch This' – MC Hammer
70- 'True Faith' – New Order
69- '1979' – The Smashing Pumpkins
Despertando añoranzas y melancolías en más de uno en este clásico video. Diversión en un parque con los amigos es en lo que pensamos cuando recordamos tiempos antiguos. La canción busca darnos ese sentimiento con los acordes, y los visuales claros y alegres nos remontan a la adolescencia, que en este caso, para Billy Corgan, fue en 1979.
68- 'Girls On Film' – Duran Duran
67- 'The Boys of Summer' – Don Henley
66- '(You Gotta) Fight for your Right (To Party!)' – Beastie Boys
65- 'Stupid Girl' - Garbage
64- 'Loser' - Beck
63- 'Wild Thing' – Tone-Loc
62- 'Where The Streets Have No Name' – U2
61- 'Right Now' – Van Halen
60- 'Voices Carry' – Til’ Tuesday
59- 'My Lovin' (You’re Never Gonna Get It)' – En Vogue
58- 'Ashes To Ashes' – David Bowie
57- 'It’s Oh So Quiet' – Björk
Este maravilloso clip dirigido por Spike Jonze nos recuerda a los antiguos musicales. Paso a paso por la canción, Björk desarrolla una coreografía en la que interactúa hasta los objetos en la calle. Una de las mejores canciones pop de la intérprete que la llevó al estrellato y le permitió experimentar de más formas en la música. El video, por su parte, se convirtió en uno de los trabajos más reconocidos de Jonze en su carrera hasta ese entonces.
56- 'Enter Sandman' - Metallica
55- 'Just A Gigolo/ I Ain’t Got Nobody' – David Lee Roth
54- 'The Beautiful People' – Marilyn Manson
53- 'Our House' - Madness
52- 'Everything is Everything' – Lauryn Hill
51- 'Twilight Zone' – Golden Earring
50- 'Lucky Star' - Madonna
49- 'Straight Up' – Paula Abdul
48- 'Janie’s Got A Gun' - Aerosmith
47- 'Once in a Lifetime' – Talking Heads
Este video extraño parece ser precursor de los que acompañarían la música electrónica en años siguientes, y ya que Talking Heads comenzó su camino hacia el género, logró implementarlo en uno de los tracks más bailables de su catálogo. Sin duda es un clip muy extraño que nos muestra la presión del hombre de negocios en un mar de preocupaciones que se van deslizando una por una.
46- 'Praise You' – Fatboy Slim
45- 'November Rain' – Guns N’ Roses
44- 'Rhythm Nation' – Janet Jackson
43- 'Gimme All Your Lovin'' – ZZ Top
42- 'Ironic' – Alanis Morrisette
41- 'Wanted Dead or Alive' – Bon Jovi
40- 'Waterfalls' - TLC
39- 'Girls Just Want To Have Fun' – Cyndi Lauper
38- 'One' – Metallica
37- 'Bittersweet Symphony' – The Verve
Aunque podría ser considerado un one hit wonder por el poco éxito que tuvo The Verve durante el resto de su carrera, definió una época con una canción que mezclaba instrumentación orquestal con un pop melancólico. El video es recordado por todos (y de alguna forma tratamos de imitarlo) por sólo ver una persona caminar sin detenerse y sin importar los obstáculos. Uno de los clips más recordados de todos los tiempos.
36- 'Give it Away' – Red Hot Chili Peppers
35- 'Billie Jean' – Michael Jackson
34- 'Nothing Compares 2 U' - Sinead O’Connor
33- 'Jump' – Van Halen
32- 'Nuthin’ But a ‘G’ Thang' – Dr. Dre with Snoop Doggy Dogg
31- 'Sweet Dreams (Are Made of This)' - Eurythmics
30- 'Freak on a Leash' - Korn
29- 'Money for Nothing' – Dire Straits
28- 'Rockit' – Herbie Hancock
27-'Mama Said Knock You Out' – L.L. Cool J.
26- 'Welcome to the Jungle' – Guns N’ Roses
25- 'You Might Think' – The Cars
24- 'Virtual Insanity' - Jamiroquai
23- 'No Money, Mo Problems' – The Notorious B.I.G.
22- 'No Rain' – Blind Melon
Muchos mitos se creaban alrededor de Blind Melon, y aunque esta banda es recordada principalmente por esta canción el video es aún más recordado por la pequeña abeja. Esta tierna y colorida historia en video va completamente acorde a la canción y su melodía dulce. La aventura de la abeja nos lleva directamente a la infancia y no podemos evitar cantar al ritmo de la canción.
21- 'I Need You Tonight/ Mediate' - INXS
20- 'Put Your Hands Where My Eyes Can See' – Busta Rhymes
19- 'Jeremy' – Pearl Jam
18- 'Freedom' – George Michael
17- 'Closer' – Nine Inch Nails
16- 'Every Breath You Take' – The Police
15- 'The Rain (Supa Dupa Fly)' – Missy Elliott
14- 'Take on Me' – a-ha
13- “Losing My Religion” – R.E.M.
12- 'Beat It' – Michael Jackson
11- 'Hungry Like The Wolf' – Duran Duran
10- 'Express Yourself' - Madonna
09- 'California Love' – 2pac & Dr. Dre
08- 'Addicted to Love' – Robert Palmer
07- 'Sabotage' – Beastie Boys
Uno de los mejores videos de la historia. Los Beastie Boys nunca tomaron muy en serio sus videos y trataban de hacerlo lo más llamativos posibles. Por eso no es extraño que también Spike Jonze haya dirigido esta genial parodia sobre los programas policíacos de los noventas. La torpeza del trío y la rareza del video son imposibles de olvidar cuando escuchamos las primeras notas de esta gran canción.
06- 'Sweet Child O’ Mine' – Guns & Roses
05- 'Walk This Way' – Run-D.M.C.
04- 'Sledgehammer' – Peter Gabriel
03- 'Smells Like Teen Spirit' - Nirvana
02- 'Vogue' - Madonna
01- 'Thriller' – Michael Jackson
Indudablemente este video se encontrará en el número uno de cualquier lista sobre estos. Influye también el contexto de la época en la que fue creado, pero fue de los primeros videos que llevó más lejos el arte. Cuenta una historia larga y diferente, además de que la producción es digna de cualquier película de terror. Michael Jackson siempre rompió paradigmas y en este caso, redefinió el propósito del video musical y nos presentó uno que hasta la fecha aún se sigue disfrutando.
A esta lista le faltan 16 años de nuevos videos musicales, pero nos logra recordar un tiempo en el que solo nos sentábamos a ver clip tras clip antes de ver Daria o Beavis & Butthead.
-
Aunque la mayoría de los videos ya no los encontraríamos en una lista actualizada, es interesante ver cómo hasta 1999 teníamos en consideración algunos que pudieron marcar una época pero eventualmente han sido olvidados. Con la evolución de la tecnología y el acceso universal que puede existir hacia ésta, surgen nuevos conceptos que revolucionan la industria del video musical. Ahora hasta con el mas bajo presupuesto se pueden generar ideas que impactan al mundo entero. MTV ya no es lo de antes y no lo volverá a ser, pero YouTube nos mantiene conectados hacia este tipo de arte y no nos queda más que disfrutar.