Por: Joanna Pirod – @joannapirod / TuMoney.com
Hemos pasado por tiempos muy muy difíciles. Si algo tenemos en común todas las personas del mundo actualmente es que, en alguna medida, hemos tenido que hacer ajustes a nuestro estilo de vida y gastos en los últimos meses debido a la pandemia y a las consecuencias económicas que esta nos trajo.
Muchas personas tuvieron ajustes de sueldos para poder quedarse con su trabajo y otras perdieron su empleo o negocio en esta crisis económica inesperada por el pinche covid.
Poco a poco las cosas van saliendo adelante y en TuMoney queremos decirte que no te desmotives y que aún hay muchas cosas por hacer para mantenerte vigente en el mercado laboral y activarte de nuevo para aprovechar las oportunidades que vienen.
Aquí te damos algunas recomendaciones que puedes hacer para aprovechar tu tiempo y no dejar pasar chances buenas que pueden surgir en cualquier momento cercano.
1.- Actualiza tu CV: Parecería obvio pero mucha gente tiene un CV como de 1600. Es prioritario que tengas un CV actualizado, ordenado y preciso acerca de lo que quieres y lo que puedes ofrecer. Si no sabes cómo armar tu CV puedes consultar en línea cómo se ve un CV actual y guiarte por ejemplos que encuentres en línea. Hoy en día se usa poner una foto sencilla de ti, mostrar tus habilidades, que puedes hacer y que puedes lograr si aterrizas ese empleo. Pide a un amigo diseñador que te ayude y será mucho más fácil tener un CV bonito y atractivo para poder distribuirlo.
2.- Abre una cuenta en Linkedln: Esta red social enfocada a crear networking laboral es muy eficiente para buscar trabajo y para mantener a tus colegas o seguidores al tanto de tus proyectos. Puedes tener la versión sin costo que pone tu perfil con lo que sabes hacer y los empleos que has tenido, así como la versión de CV en word que normalmente mandarías a tus posibles empleadores. Ahí mismo existe una red de headhunters que te pueden ayudar a tener un perfil fresco y activo para promoverte con empresas y empleadores que buscan distintos tipos de perfiles en donde seguramente podrás entrar.
3.- Mantente activo en redes y relaciones públicas: ahora si que el que no habla dios no lo oye, bien dice mi mamá. Sino mantienes a la gente informada de tu situación nadie te va a buscar para un posible empleo. No tiene nada de malo estar desempleado y estar buscando trabajo, todos hemos estado ahí. Quítate la pena, dile a todos tus contactos y utiliza tus redes para ofrecer tus servicios y que las personas puedan contactarte en caso de necesitar a alguien como tu. Háblale a las personas con las que te gustaría trabajar y a aquellos que crees que podrían ayudarte en el futuro. Nunca está de más y las oportunidades aparecen más en las vidas de las personas que las buscan. Ponte pilas.
__________________________________________
*Las columnas de opinión de Cultura Colectiva reflejan sólo el punto de vista del autor.
Para más contenidos como este visita nuestro sitio en Tu.Money y visita todas nuestras redes sociales en Instagram, Facebook, Youtube y Twitter. @Tu.Money