“No hay en el mundo mañanas más bellas que las mañanas de México. Todo lo azul, y lo verde, y lo alegre, y lo diáfano, y lo espléndido de la vida libre y sana se nos mete dentro. Diríase que respiramos en una gran selva, dorada por la luz del sol, pero cargada aún de nocturnos efluvios; que a través de nuestras venas se despeña un agua fresca y tumultuosa; que el viento que nos da en la frente trae por igual la resina de los montes y el salitre de las playas; que nuestra vista se aguza para ver más lejos que nadie, y que aquello que vemos, todo, todo, tiene un ritmo, una concordia, una vibración y un silencio incomparables. Un sólo impulso nos domina: vivir, vivir apresurada y libremente, sin renuncias; no morir nunca para despertar al otro día y reanudar el placer interrumpido -que sólo podría aborrecerse la muerte por privarnos de esta luz; y de este juvenil ardor de la tierra; y de esta lluvia de colores”.
-Francisco Tario
México es un país surrealista tal como afirmaba André Bretón, estratos sociales, climas diversos, elementos naturales, personalidades múltiples, playas, desiertos, selvas, nieve… en México puedes encontrar cualquier cosa sin esforzarte demasiado. Una región que lo tiene todo y como muchos afirmaban, puede representar al cuerno de la abundancia no sólo por su forma sino por sus diversos lugares y regiones que ofrecen oro, plata, las mejores frutas del mundo y grandes platillos que nos hacen quererlo aún más.
México es una mezcla de culturas, ya no sabemos hablar como aquellos que estuvieron aquí en la época prehispánica y lo único que nos queda de ellos es ese misticismo que ahora conocemos a través de ruinas y zonas arqueológicas que, a pesar de los años, permanecen de pie, listas para ser visitadas, indestructibles, inquebrantables, fuertes y hermosas junto a las playas y la selva, al lado del desierto o simplemente, en un lugar llano en el que, lo único que se ven, son cientos de iglesias que nos trajo la conquista.
Calles coloniales, nombres de lugares como Salamanca o Nuevo León y por supuesto, nuestro idioma, son algunas de las herencias que conservamos de la colonia española. México, evidentemente, también es eso, México son sus iglesias, sus catedrales, los palacios y el único castillo de América Latina.
Y más recientemente, es una mezcla con nuestro vecino del norte. Con cientos de aparatos importados y un idioma que se mezcla entre el indigenismo, el español y palabras que Estados Unidos nos heredó. La globalización nos ha hecho multiculturales pero la cultura de México no se olvida.
México es rosa mexicano, es nopal, son los baleros y el trompo de madera, es mole, rehiletes y fiesta; es chile, la catrina, el mariachi y sus artistas. Pero sobre todo, son sus lugares multiculturales que amamos, la selva, el desierto, el ruido de la capital, la erupción de sus volcanes y el candor de sus playas.
Te presentamos algunos lugares que tienen el color tan intenso como imaginas México, de norte a sur, de oriente a occidente, te presentamos los cien sitios que tienes que visitar.
Centro
1. Xilitla en San Luis Potosí
2. El sótano de las golondrinas en San Luis Potosí
3. Museo de Sor Juana Inés de la Cruz en la Antigua Hacienda Panoaya, Estado de México
4. El Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México
5. El Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México
6. Las minas de ópalo La Carbonera en Querétaro
7. Museo de Historia Natural de la UG, Guanajuato
8. Malinalco en Toluca, Estado de México
9. Los Dinamos en la Ciudad de México
10. Ciudad Universitaria en la Ciudad de México
11. La Peña de Bernal en Querétaro
12. Teotihuacán en el Estado de México
13. El Museo de Antropología de la Ciudad de México
14. El Templo Expiatorio de León, Guanajuato
15. El Nevado de Toluca en el Estado de México
16. El centro histórico de Guanajuato
17. La Sierra del Muerto en Aguascalientes
18. Acueducto del Padre Tembleque en la frontera entre Querétaro e Hidalgo
19. La tallera Siqueiros en Cuernavaca, Morelos
20. El Popocatépetl y el Iztaccíhuatl
21. Tepoztlán en Morelos
22. Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez en Zacatecas
Oriente
23. El museo del reloj en Puebla
24. Museo Amparo en Puebla
25.Cholula, Puebla
26. Las piedras encimadas de Puebla
27. El Pico de Orizaba en Veracruz
28. San Juan de Ulúa en Veracruz
29. Catemaco en Veracruz
30. Las grutas y aguas termales de Tolantongo en Hidalgo
31. El Santuario de las luciérnagas en Tlaxcala
32. Los Gigantes de Tula en Hidalgo
33.Huamantla en Tlaxcala
Occidente
34. El Lago Camécuaro en Michoacán
35. El Santuario de las mariposas Monarcas en Michoacán
36. La Iglesia sumergida en Churumuco, Michoacán
37. Museo de Arte Zapopan, Guadalajara
38. Santa Clara del Cobre en Michoacán
39. Manzanillo en Colima
40. Puerto Vallarta
41. Tequila en Jalisco
42. El lago de Chapala en Jalisco
43. Artesanías en Tonalá y Tlaquepaque, Jalisco
44. El volcán de Fuego en Jalisco
45. Sitio arqueológico de Jalisco Guachimontones
46. Puerto Vallarta en Jalisco
47. Las Islas Marietas en Nayarit
Suroeste
48. Las Granadas Mil Cascadas en Guerrero
49. El tianguis de plata cada sábado de Taxco Guerrero
50. La quebrada en Acapulco
51. Centro Cultural Santo Domingo de Guzmán en Oaxaca
52. Las nubes en la Selva Lacandona
53. Montealbán, Oaxaca
54. Grutas de Cacahuamilpa en Guerrero
55. El Árbol del Tule en Oaxaca
56. Pie de la cuesta en Acapulco
57. El cañón del sumidero en Chiapas
58. Las Cascadas petrificadas de Oaxaca
59. San Cristóbal de las Casas en Chiapas
60. Palenque en Chiapas
61. Huatulco en Oaxaca
62. El Mercado Benito Juárez y el 20 de noviembre en Oaxaca
63. Chiapa de Corzo en Chiapas
64. Parque nacional Lagunas de Montebello
65. Ocosingo en Chiapas
66. Zipolite en Oaxaca
Sureste
67. El arrecife natural de Xel-Ha
68. La laguna de los 7 colores en Bacalar, Quintana Roo
69. El cenote Ikkil de Yucatán
70. El Museo Subacuático de Cancún
71. Las playas de sal en Río Lagartos Yucatán
72. Reserva de la Biósfera Ría Celestún en Yucatán
73. Playa Puerto Morelos en Cancún en Quintana Roo
74. Puerto de Mar y Puerto de Piedra y sus fortalezas en Campeche
75. Villahermosa en Tabasco
76. La Venta en Tabasco
77. Holbox en Quintana Roo
78. Reserva de la Biósfera de Calakmul en Campeche
79. Tulum en Quintana Roo
Norte
80. La Isla Espíritu Santo en Baja California
81. Las grutas de Bustamante en Monterrey
82. La Isla de los pájaros en Sinaloa
83. El Cañón de Guadalupe cerca del Kilómetro 28 de la Carretera Mexicali – Tijuana
84. Barrancas del Cobre en Chihuahua
85. Cuatro Ciénegas en Coahuila
86. Los Cabos en Baja California Sur
87. Monterreal para esquiar en Coahuila
88. Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO)
89. La fundidora en Monterrey
90. El Cerro de la Silla en Monterrey
91. Municipio de Aldama en Tamaulipas
92. Santiago Papasquiaro en Durango
93. Cañón Tres Molinos en Durango
94. Batopilas en Chihuahua
95. Los Viñedos de Baja California
96. Mazatlán en Sinaloa
97. Museo del Desierto en Coahuila
98. Lago Saltón en el desierto de Sonora
99. Rosarito en Baja California
100. El Chepe
150 lugares que debes visitar en el D.F. por lo menos una vez en tu vida
100 destinos que debes visitar en América Latina