Estos son algunos viajes por los que vale la pena tomarte una semana de vacaciones en México.
Cuando pensamos en viajar, lo último que nos llega a la cabeza es la posibilidad de pasar nuestras vacaciones en México. La mayoría relacionamos una experiencia inolvidable con la idea de tomar una avión en dirección a otro continente para toparnos con nuevos paisajes y conocer lugares nunca antes vistos. Estos son algunos viajes en México que puedes hacer en una semana.
Sin embargo, México es un destino repleto de rincones mágico y de hecho, es considerado un paraíso de playas inigualables, centros históricos de gran valor y zonas arqueológicas impactantes.
Como cualquier destino en el mundo, cada estado o ciudad mexicana posee atracciones icónicas que puedes conocer en una o varias horas. Por ello, la mejor opción para conocer tu propio país es planear una semana de vacaciones recorriendo los lugares más hermosos de México.
A estos recorridos, que además son típicos, se les conoce como 'rutas' y cada una está propuesta para pasar siete días conociendo los rincones más imperdibles del país. Cultura, tradición, diversión, descanso y todo lo que estás buscando encontrar en tu próximo viaje, es lo que podrás vivir si te atreves a emprender una de las rutas por las regiones de México.
Región centro de México
1. Ruta de la Plata
El circuito turístico por Pachuca es un recorrido por la historia y el patrimonio industrial del antiguo distrito minero del estado de Hidalgo. Durante la Ruta de la Plata los visitantes conocen las comunidades que desarrollaron la industria de metales preciosos; así como los sitios históricos y patrimonios derivados de esta práctica. Por otro lado, se pueden visitar las haciendas, minas y monumentos históricos que hoy forman parte del emblema de esta ciudad mexicana.
Recorrido:
-Pachuca
-San Miguel Regla
-Mineral del Monte
-Mineral del Chico
-Atotonilco El Grande
RelacionadoPueblos mágicos que debes visitar para comprar artesanías de verdad
2. Ruta de Costa Esmeralda
Recorrido:
- Costa Esmeralda
- Nautla
- San Rafael
- Tecolutla
- Gutiérrez Zamora

3. Ruta de la Sierra Gorda
La Sierra Gorda se ubica al norte del estado de Querétaro, aquí residen algunas misiones franciscanas de estilo barroco. Además se ha vuelto el destino turístico favorito de los aventureros que buscan conocer los pueblos icónicos de México mientras practican algunas actividades extremas como las que se pueden llevar a cabo en la Sierra Gorda.
- Querétaro
-Jurica y Juriquilla
- Celaya
- Bernal
-Ezequiel Montes
- Cadereyta
- Tequisquiapan
Región norte de México
4. Barrancas del Cobre
Chihuahua es el majestuoso escenario de las Barrancas del Cobre, las más grandes del planeta y parte del Patrimonio Natural de la Humanidad. Para realizar este recorrido puedes usar El Chepe, el tren de Chihuahua que llega hasta Los Mochis en Sinaloa.
5. Ruta del Desierto
Grandes extensiones de terreno, un cielo interminable y múltiples atractivos naturales con más de 70 especies endémicas son parte del escenario de este famoso desierto. Al terminar tu ruta puedes realizar diferentes actividades como el snorkel, bicicleta de montaña, fotografía de paisaje, campismo y rappel.
- Monclova
- San Buenaventura
RelacionadoEl bosque de Sahuaros en Sonora que querrás visitar en tus próximas vacaciones
Región suroeste de México
6. Ruta del cacao
Las antiguas haciendas cacaoteras de Tabasco que datan de la época colonial ofrecen recorridos guiados a través de sus fábricas y plantaciones, donde un experto te platicará la historia, el proceso y elaboración del chocolate.
Recorrido:
- Cárdenas
- Huimanguillo
- Comalcalco
7. Ruta Maya
A través de esta ruta podrás descubrir la historia y la arqueología que guarda este paradisiaco pueblo del México antiguo. La Ruta comprende los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, partes de Tabasco y Chiapas. Por lo que además de las zonas arqueológicas pasarás por las playas más hermosas e importantes de México.
Recorrido:
Tapachula, Unión Juárez, La Trinitaria, Comitán, Lacanjá, Frontera, Corozal, Ocosingo, Palenque, Tenosique, Paraíso, Comalcalco, Xpujil, Bayamón, Haciendas de Yucatán, Uxmal, Muna, Ticul, Oxkutzcab, Mérida, Motul, Progreso, Telchac Puerto, Izamal, Chichén Itzá, Ek Balam, Tulum, Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa Mujeres, Cozumel, Xcalacoco, Punta Bete, Akumal, Bacalar, Kohunlich, San Cristóbal de las Casas, Balancán, Candelaria, Chetumal, Hopelchén, Campeche y Playa del Carmen.
8. Ruta por Mérida
Visitar Mérida es conocer el antiguo México desde la época prehispánica hasta la conquista. Esta ciudad, conocida también como La Ciudad Blanca o La Blanca Mérida posee majestuosos escenarios naturales, arquitectónicos y arqueológicos que te harán vivir una aventura llena de herencia maya.
- Haciendas de Yucatán
- Izamal
- Valladolid
- Chichén Itzá
- Uxmal
- Muna
- Celestún
Relacionado¡Orgullo nacional! Mérida: la ciudad más segura de Latinoamérica
No te quedes sólo con la experiencia de visitar una playa mexicana, escapa de verdad y recorre cada lugar que puedas. No reduzcas tus posibilidades, planifica todos tus días para que conozcas todo lo que México ofrece como recinto cultural infinito.
Prueba todo lo que veas, nunca sabes cuándo regresarás a ese lugar y jamás pienses que por tratarse de un destino a menos de dos horas de la CDMX, no vale la pena visitarlo. Al contrario, piensa en lo afortunado que eres de poder recorrer tantos lugares maravillosos a sólo unas horas de tu hogar y sin tener que gastar una fortuna.
Para que tu próximo viaje sea completamente perfecto conoce las 9 prendas que debes evitar cuando viajas y dale un vistazo a estos 14 outfits que puedes usar para visitar un Pueblo Mágico.
Te puede interesar:
10 razones para celebrar tu cumpleaños con un viaje
¡En el mar la vida es más sabrosa! Viajar a la playa tiene efectos antidepresivos