El canibalismo de los soldados japoneses en la Segunda Guerra Mundial

Muchas veces creemos que el canibalismo es una práctica salvaje que sólo pertenece a culturas ya extintas o subdesarrolladas; nos imaginamos tribus practicando cierto tipo de ritos caníbales donde no sobreviven más que los huesos de quien fuera la víctima. Pero el canibalismo ha estado presente en los eventos históricos más importantes.Durante la Segunda Guerra

Yazmín Veloz

El canibalismo de los soldados japoneses en la Segunda Guerra Mundial

Muchas veces creemos que el canibalismo es una práctica salvaje que sólo pertenece a culturas ya extintas o subdesarrolladas; nos imaginamos tribus practicando cierto tipo de ritos caníbales donde no sobreviven más que los huesos de quien fuera la víctima. Pero el canibalismo ha estado presente en los eventos históricos más importantes.
Durante la Segunda Guerra Mundial, nueve soldados americanos fueron capturados por el ejército japonés en la isla de Chichi-jima. Uno fue rescatado por el submarino USS Finback, y se convertiría en el presidente Bush padre. Los otros ocho fueron trasladados a otra parte de la isla por el ejército japonés. Según testigos, los ocho fueron ejecutados, una práctica bastante común de los soldados, pero lo que sucedió después no fue tan normal.


Soldado estadounidense - el canibalismo de los soldados japoneses en la segunda guerra mundialEl ejército japonés tenía una pequeña fiesta con los oficiales marinos, por lo que tenían muchísima comida y bebida. El hombre a cargo pidió a uno de sus subordinados que trajera un poco de kimo de una una tumba fresca. Kimo, en español, quiere decir carne, especialmente de hígado.

El cabo siguió la orden y trajo un pedazo de hígado que cocieron, frieron y comieron con un poco de sake. Ese hígado pertenecía a uno de los prisioneros de guerra americanos.


Ejercito japones - el canibalismo de los soldados japoneses en la segunda guerra mundial
Según los informes escritos y testimonios por la Sección australiana de crímenes de guerra del Tribunal de Tokio e investigados por el fiscal William Webb, los japoneses cometieron actos de canibalismo contra los prisioneros de guerra aliados.

Los japoneses no tenían piedad, pues se dice que decidían comer vivos a los soldados, sus extremidades eran amputadas y en ese mismo lugar, los soldados la comían, pues, en la isla Chichi Jima no había suficiente refrigeración para conservar la carne adecuadamente. A este hecho histórico se le conoce como El incidente Chichi Jima y ocurrió en 1944.

El oficial de más alto rango condenado por canibalismo fue el teniente general Yoshio Tachibana, quien con otros once japoneses fue juzgado por la ejecución de pilotos estadounidenses y canibalismo de al menos uno de ellos. Tachibana estaba a cargo del resguardo de la isla.

World war 2 - el canibalismo de los soldados japoneses en la segunda guerra mundial
Aún no se sabe el porqué las tropas japonesas practicaban canibalismo hacia los soldados enemigos y los civiles en la última guerra. El profesor Tanaka, un erudito de Japón Occidental del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Melbourne, asegura que encontró evidencia fehaciente sobre los atroces crímenes que cometía el ejército japonés en la segunda guerra. Ha documentado al menos 100 casos de canibalismo en los soldados autralianos, indios, de Nueva Guinea y Filipinas.

Según el profesor, fueron algunas las ocasiones en las que el ejército japonés lo hacía para sobrevivir al hambre, pero la mayoría de ellas no tienen explicación: “los japoneses estaban fuertes, tenían papas, arroz y pescado para sobrevivir toda la guerra”, según su declaración. La ruptura moral del ejército tampoco pudo ser un factor, porque, asevera, también era buena. Muchas veces lo hacían por órdenes de los comandantes, por lo que, su razón dejaba de importar y se basaban en deseos y órdenes primarias como lo explicó Hannah Arendt en su libro Cómo enfrentar la banalidad del mal, en el que, asegura, los soldados no eran conscientes de las atrocidades y violencia que cometían día con día. El tabú del canibalismo fue roto por todas esas tropas que cometieron los crímenes y ello les dio a los soldados nervios de acero y ánimos de victoria, en el que dominaban al contrincante.

Ejercito japones sometiend - el canibalismo de los soldados japoneses en la segunda guerra mundial
Un prisionero de guerra indio, llamado Haldilvar Changdi Ram aseguró, mientras se ocultaba detrás de un árbol, “el Kempeitai decapitó a un piloto aliado. Observé a algunos de los japoneses cortando carne de sus brazos, piernas, caderas, nalgas y después, llevándola hacia sus cuarteles. La cortaron en pequeñas piezas y la frieron”.

Otro soldado indio llamado Lance Naik Hatam Ali que fue capturado en Nueva Guinea testificó que los japoneses seleccionaban prisioneros todos los días, uno de los desafortunados era asesinado y los japoneses lo comían. Después los trasladaron a 80 kilómetros y bajo el mismo método, los japoneses seleccionaban a los prisioneros y después los comían. Los escogidos eran llevados a una choza donde les quitaban la carne mientras estaban vivos y después, eran aventados a una fosa para morir.

Ases japoneses ww2 - el canibalismo de los soldados japoneses en la segunda guerra mundial
Según declaraciones de un soldado australiano, había ocasiones en las que encontraban los restos del cuerpo, pero solamente se trataba de la cabeza y el hueso de la columna vertebral. Muchos restos parecían haber sido desmembrados. Un paquistaní que fue capturado cuando Japón invadió Singapur y trasladado a Nueva Guinea, declaró que en el área donde estaba preso, los soldados japoneses mataron y comieron un preso al día por 100 días, y observó cómo los japoneses cortaban y desmembraban a sus compañeros con vida.

En la aldea de Suaid, un médico de Japón visitaba la India periódicamente y seleccionaba a los hombres más saludables, supuestamente con la intención de llevar a cabo trabajos para el ejército pero nunca regresaban ni volvían a aparecer. Los soldados enviaban al indio que tenían a su cargo a realizar alguna tarea fuera del campamento y en ese momento los mataban y comían su carne fresca: el hígado, los músiculos de las nalgas, las piernas y los brazos, y eran cortados y cocinados. Esta historia la contó el Capitán Pirzai al periódico The Courier-Mail en 1945.
Canibalismo japones - el canibalismo de los soldados japoneses en la segunda guerra mundial
Los ejércitos estadounidense y australiano guardaron el secreto, pero los japoneses según el historiador británico Anthony Beevor, utilizaban a sus prisioneros como ganado humano, los mantenían con vida para después devorarlos. Era una estrategia militar sistemática y organizada, en sus palabras. Intentaron guardar las atrocidades que les hacían a los prisioneros, desde vivisecciones sin anestesia, hasta ejecuciones con cientos de tiros de bayonetas, pero la que más causa impacto son las prácticas de canibalismo.

Incicialmente los japoneses no aceptaron los cargos que se les hicieron por este tipo de crímenes, aunque el teniente Yoshio Tachibana fue encontrado culpable de canibalismo y colgado por sus prácticas en 1947 con otros 11 soldados. Sin embargo, las evidencias apuntan que no fue el único batallón que cometió dichos crímenes. A pesar de que han escrito libros sobre el tema y las evidencias apunten lo contrario, estos crímenes nunca existieron para los japoneses.

***

Quizá te pueda interesar: La historia oculta de las fábricas nazis de bebés

mujeres japonesas saludando

Llega a CDMX el festival que todos los amantes del K-pop necesitábamos

El festival más grande de K-pop llega al Parque Bicentenario en la CDMX con bandas que amamos
Nayeli Parraga
Jonathan Majors

De villano de películas a la vida real: acusan a Jonathan Majors de violencia doméstica

Jonathan Majors, estrella del Universo Cinematográfico de Marvel, fue arrestado el sábado tras acusaciones de violencia doméstica y acoso, cargos que deberá enfrentar ante la corte en mayo.
Alejandro Vizzuett

Así se ve la madurez: a Gigi Hadid no le molesta que Selena salga con Zayn Malik

Gigi Hadid ha dejado a Zayn Malik atrás, sin embargo, quiere lo mejor para el padre de su hija.
Kate Nateras

Opciones en dos ruedas que no conocías

Si buscas movilidad innovadora y sostenible en dos ruedas, tienes que conocer a CAKE, marca que será distribuida por Italika.
Elizabeth Santana

Daniel Radcliffe será papá y nos recuerda que los Millennials ya no estamos jóvenes

El querido actor de Harry Potter, Daniel Radcliffe, será papá, y los Millennials ya no saben cómo tomar la noticia.
Alejandro Vizzuett
hombre religioso con ropa extravagante creada con inteligencia artificial

Cómo saber si una foto es real o fue creada con IA como la del ‘Papa fashionista’

Las fotos del Papa Francisco se veían tan reales, que pocos se dieron cuenta que las hicieron con IA
Nayeli Parraga