A veces sale peor estar junto a un policía en México que entre delincuentes. En Michoacán la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvo a un agente de la policía por presuntamente violar a una menor de edad.
Todo ocurrió el pasado 2 de julio en el municipio de Zamora, ahí una menor de edad ingresó al área de separos de la Fiscalía Regional por supuestos hechos delictuosos, donde el policía acusado trabajaba.
De acuerdo con un comunicado emitido por la dependencia, el policía sacó del área de seguridad a la menor y la trasladó a su domicilio particular, donde presuntamente la violó y cuando terminó de divertirse, la regresó a los separos, esto ocurrió al siguiente día.
Después de que ningún policía notó la desaparición de la menor, los hechos fueron denunciados al otro día ante el Ministerio Público, por lo que el policía fue puesto a disposición del Juez de control, quien decidirá si es o no culpable.
Para que esto no vuelva a pasar la PGJE reiteró a sus servidores públicos que “están obligados a respetar la ley y conducirse bajo los principios de lealtad y probidad, así como respetar por el bien de la institución y de la sociedad a la que prestan sus servicios”.
La violación a esta menor es sólo el reflejo que vive la entidad y el país en general. Según estadísticas de 2016, dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, sólo en ese año fueron presentadas un total de 614 denuncias por delitos sexuales en Michoacán.
Las estadísticas del Sistema Nacional muestran que del total de denuncias, 307 fueron por el delito de violación, 33 por estupro (tener una relación sexual con una menor de edad, valiéndose del engaño) y 274 por otros ilícitos de naturaleza sexual, la mayoría en contra de menores de edad.
El problema no es aislado en México, un país donde la violencia sexual es un delito que va en ascenso. Tan sólo en 2016 se denunciaron alrededor de 30 mil casos nuevos de posibles delitos sexuales en todo el país, cifra superior en tres mil casos a la registrada en 2015, cuando se reportaron 27 mil denuncias.
Para 2017 los delitos por agresión sexual continúan en incremento con un alza del ocho por ciento.
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública han prendido los focos rojos al reportar que en 2016 se registraron, en números exactos, 29 mil 725 averiguaciones por delitos sexuales. De estos casos, doce mil 889 corresponden específicamente a denuncias por violaciones, 16 mil 836 son otros delitos como abuso sexual, pederastia u hostigamiento.
En términos más simples, estos datos nos demuestran que en 2016 se llevaron a cabo entre 3 y 4 violaciones por hora.
El Secretariado también habla del inicio de este 2017, donde datos oficiales indican que en el primer bimestre de este año se registraron cuatro mil 395 casos de violencia sexual que equivalen a un incremento del 8.2 por ciento respecto a los cuatro mil 62 casos del primer bimestre de 2016.
Al parecer las autoridades necesitan un descontento social para actuar, tal fue lo sucedido a mediados de junio cuando la sociedad se unió para exigir a las autoridades sobre la muerte de la pequeña Valeria, una niña de 11 años que fue violada y asesinada en el transporte público en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.
Después de hacerse viral la noticia, las autoridades salieron a decir que llegarían hasta las últimas consecuencias y también investigarían la ruta, que ya tenía muchas quejas de inseguridad. La pregunta aquí es: ¿de verdad somos protegidos por las instituciones en México?
*
Podría interesarte:
Valeria, la niña violada y asesinada por la que marchan en Nezahualcóyotl
Comandante acusado de violación queda libre por sólo cometer “tocamientos”
México, primer lugar en violaciones sexuales en AL desde 2010