Yoñlu, el músico brasileiro quien se quitó la vida a los 17 años

A mi hermano Rodolfo C., gran tarotista, pintor y músico. In memoriam 1. YoÑlu era depresivo desde un inicio, como diagnosticaran su psiquiatra y su psicoanalista. Nosotros querríamos creer que más bien era en extremo sensible, como sugieren los comentarios desperdigados de sus seguidores, en diversos blogs en español, inglés y portugués que hay en

Yoñlu

A mi hermano Rodolfo C., gran tarotista, pintor y músico. In memoriam

1.

Yonlu - yoñlu, el músico brasileiro quien se quitó la vida a los 17 años

YoÑlu era depresivo desde un inicio, como diagnosticaran su psiquiatra y su psicoanalista.

Nosotros querríamos creer que más bien era en extremo sensible, como sugieren los comentarios desperdigados de sus seguidores, en diversos blogs en español, inglés y portugués que hay en la Red, dedicados a la breve vida y obra del artista.

Tocaba la guitarra: la acústica, la eléctrica y el piano como el mejor guitarro brasileiro. Hablaba español, francés e inglés, además de su natal portugués. Tenía su habitación repleta de instrumentos musicales y de libros. Con un pequeño estudio de audio improvisado y una laptop para gravar su obra.

Ahora, mientras escuchamos su único y póstumo álbum: A society in wich no tear is shed, un material simplemente increíble, nos convencemos de que Yoñlu no sólo era sensibilísimo, sino que se trataba de un verdadero artista. Su disco nos arrastra sin remedio hasta las más hondas y pestíferas cavernas de nosotros mismos, transmitiendo una melancolía perturbadora y bella, con melodías sencillas pero muy pegadoras y efectivas; por esta razón surge en nosotros la pregunta ineludible: ¿cómo es que alguien que tocaba y componía de esa manera, afirmaba en sus versos que quería morirse y, de hecho, culminó su deseo?

En uno de nuestros más superfluos y vanos momentos, al escuchar uno de los mejores tracks: “Humiliation”, no dejamos de preguntarnos si acaso no se nos contagiarán sus ganas de suicidarse, tan sólo al escuchar aquella voz tan hermosa, que puede ir del falsete más íntimo, al barítono más conmovedor, acompañada de los acordes de su sensible y simple guitarra acústica.

Pensamos luego en otro momento de lucidez: no es que Yoñlu odiara o no amara a la vida. Hemos conocido a algunos suicidas, y en ninguno de ellos captamos nunca, ni por un instante previo al acto final y definitivo, un sólo elemento de odio a la vida, a sí mismos o a los demás. Todo lo contrario. Pero sí, muchos de ellos eran excesivamente sensibles, tal vez demasiado como para soportar cuantiosas dosis de vida.

Aunque Yoñlu era muy joven y sensible, melancólico y suicida, su música está llena de verdadero arte y, por ende, de verdadero amor y vida.

La música de Yoñlu se inscribe a nuestro gusto en la tradición de la música brasileña contemporánea, la que fusiona los ritmos populares, sincopados y ancestrales de sus raíces africanas con lo mejor del jazz, la trova, el pop, el rap y lo electrónico. Mezclando los sonidos de la legendaria y humilde guitarra brasileira, con los más modernas expresiones de la música pop.

Discos brasilenos - yoñlu, el músico brasileiro quien se quitó la vida a los 17 años

No hay melómano que deba quedarse sin escuchar algunos de los tracks contenidos en su álbum, por cierto editado por el sello de David Byrne: desde un muy bien logrado e inefable bossa nova con Olhe por Nos, la que se acerca perfectamente al nivel de un Carlos Jobim, un Caetano Veloso e incluso de su tocayo, Vinicius de Moraes; pasando por una trova al estilo cubano de Silvio Rodríguez, con “Estrela, Estrela”; hasta un bellísimo bolero como “Humiliation”, en el que el joven autor afirma de antemano que desea morir porque ama a una chica, una “pequeña, fuerte y valiente…”. Quizás el mejor bolero cantado en lengua inglesa (por un brasilerio) que hayamos escuchado jamás:

Why does it always have to end in humiliation for me?

Why does it always have to end in humiliation for me?

I’ll tell you why

I wanna die

I’ll tell you why

I’m in a love with a girl, I am

Who is smaller but stronger and braver than I’ll ever be

(YOÑLU –Humiliation)

2.

Yoñlu tenía apenas 17 años, pero ese no era su verdadero nombre.

Era nada más un pseudónimo con el que comenzaba a ser bien conocido en la Red. Particularmente en Youtube. Se llamaba realmente Vinicius, como uno de los más grandes poetas y trovadores brasileños: Vinicius de Moraes. El cofundador de la bossa nova, junto con Antonio Carlos Jobim, a finales de los cincuenta e inicios de los años sesenta.

También nacido en Brasil, en Porto Alegre. Vinicius era hijo de un canciller y de una reconocida psicoanalista. Como buen hijo o pariente de psicoterapeuta, estuvo en proceso psicológico desde los nueve años.

Cuando murió tenía sólo 17, suponemos que casi la mitad de su vida transcurrió recostado en variados divanes psicoanalíticos. En Brasil, al igual que en Argentina y Chile, en mayor medida que en México, existe una importante tradición psicoanalítica iniciada por los discípulos de Igor Caruso en los 60, y continuada por cientos de lacanianos, frommianos y reichianos algo más tarde. Siendo hijo de una prestigiosa psicoanalista, no creemos que haya carecido de opciones de tratamiento.

Mucho menos pretendemos culpar a la profesión de su madre ni a la efectividad del psicoanálisis, de que un buen día Yoñlu decidiera inhalar monóxido de carbono en su recámara, para acabar con su aún breve existencia. No sin dejarnos previamente un disco duro extraíble y su ordenador repletos de canciones,  melodías, solos de guitarra y piano, sampleos y composiciones de su autoría.

No creemos por ningún momento que Yoñlu muriera debido a que no amaba la vida, como rezan algunos mojigatos, adversarios y detractores del acto suicida, o porque la odiaba.

Conocemos alguna que otra alma en pena, con una vida mucho más prolongada y estéril, quien por cierto, no ha hecho gran cosa con su conmiseración, además de saturar las redes sociales con frases huecas y prefabricadas, buscando la compasión y la lástima ajenas, amén de insufribles versos de mal gusto y poca imaginación.

Debemos reconocer que encontramos y descargamos el álbum de Yoñlu a través de mediafire, a falta de megaupload. Si además afirmamos que su material no es difícil de conseguir en la Red, recomendándoles que lo busquen, lamentando un poquito nuestra escasa congruencia, al confesar que lo encontramos gratuito. Y si no, recomendamos adquirirlo como más les agrade.

La prensa en Brasil, de hecho, acuso a las Redes Sociales y a Internet de ser los causantes de la muerte del joven artista brasileño, culto y de padres adinerados, quien muriera, según ellos, a causa del aislamiento que produce hoy la vida solitaria de muchos chicos, sumergidos permanentemente en la Red, con sus largas horas frente a una computadora y distanciados de sus padres.

Todavía tenemos que reconocer, paradójicamente, que fue gracias a Internet que supimos de la vida y obra de Yoñlu, y gracias precisamente a la Red que pudimos conseguir su material e insertarlo en nuestro y Ipod en nuestros corazones.

¿Qué es diversidad funcional?

Te explicamos a qué se refieren cuando hablan de una persona con diversidad funcional. ¿Qué significa el término diversidad funcional?
Daniela Bosch

Kit básico para la marcha del orgullo LGBTIQ+

Te paso mi checklist con lo que debes llevar a la marcha LGBT+, en especial si es tu primera vez.
Alex Cruz

Proyecto Abigail: el experimento científico que convirtió a una mujer en monstruo

El 'Proyecto Abigail' esconde grandes misterios que hasta la fecha ponen en duda sí fue real o se trata de un simple mito
CC
La calle de las sirenas de Kabah historia

El oscuro significado detrás de ‘La calle de las sirenas’ de Kabah

Actualmente no se concibe fiesta alguna sin esta canción ni su coreografía.
Corina

Diferencias entre drag queen, travesti, transexual y transgénero

Hay quienes creen que ser drag queen, travesti, transexual y transgénero es lo mismo sólo porque forman parte de la comunidad LGBT+.
CC
mano con arcoiris

¿Qué es ser asexual?

Te explicamos qué es ser asexual, cuáles son los tipos de asexualidad, ¿asexualidad es lo mismo que celibato? ¿las personas asexuales pueden amar?
CC