Superando a Yayoi: Artistas contemporáneos que transforman Japón

Cuando pensamos en el arte contemporáneo japonés, inevitablemente salta a nuestra mente un nombre: Yayoi Kusama. Esta artista que entre septiembre de 2014 y febrero de 2015 logró que el Museo Tamayo se abarrotara con su exposición Obsesión infinita es una de las máximas representantes del arte en este país oriental. Sin embargo, su fama

David Solís

Superando a Yayoi: Artistas contemporáneos que transforman Japón

Cuando pensamos en el arte contemporáneo japonés, inevitablemente salta a nuestra mente un nombre: Yayoi Kusama. Esta artista que entre septiembre de 2014 y febrero de 2015 logró que el Museo Tamayo se abarrotara con su exposición Obsesión infinita es una de las máximas representantes del arte en este país oriental. Sin embargo, su fama ha opacado la carrera de otro muchos artistas nipones que sin duda la han igualado e incluso superado en cuanto a técnica e impacto visual.

Podríamos decir que, de cierto modo, Kusama es la Frida Kahlo de su país, pues ambas se han convertido en iconos importantes del arte y la sociedad en sus tierras natales gracias a toda la mercadotecnia y el consumismo que las rodea. Tanto Kahlo como Yayoi han sido punto de referencia para muchas marcas de ropa y accesorios; la artista japonesa ha hecho colaboraciones con Louis Vuitton, Jeff Koons y Matt Groening (sí, el creador de los Simpsons), con este último hizo una colaboración para la marca nipona Comme Des Garçons. Tal es su influencia que la sola figura de estas dos autoras ha impedido que las personas volteen a ver el trabajo de otros maravillosos creadores que les han sucedido.

Japón es un país con una gran riqueza artística y cultural; a raíz de sus costumbres y tradiciones se han generado una infinidad de discursos y estilos que deben ser valorados por sí mismos y no sólo al ser comparados con los de creadores ya consolidados. Los artistas, más allá de Yayoi, que están poniendo en alto el nombre de su país emplean recursos tanto tradicionales como modernos. Desde la pintura hasta las instalaciones digitales, pasando por el arte con hilos y la escultura de corte futurista, estos artistas nos dejan claro que el arte japonés contemporáneo está lejos de girar en torno a Kusama.

Yoshitomo Nara

Su trabajo abarca pintura, escultura y dibujo; sus creaciones caricaturescas generalmente retratan niños y perros con los entrecerrados que retratan el sentimiento de encierro y aburrimiento de que somos victimas cuando niños. Se le ha considerado como un artista punk rock gracias a los títulos de sus exposiciones como Silent Violence, Neurotic to the Bone y There is Nothing, mismas que continúan con la idea de descontento juvenil contracultural.

Chiho Aoshima


Esta artista crea paisajes habitados por fantasmas, criaturas fantásticas y mujeres jóvenes; su arte, según lo expresa, es una forma de conectarse con la naturaleza. Está segura de que los paisajes que ella pinta son reales, aunque invisibles para el ojo humano. Su técnica combina el arte tradicional japonés con elementos del arte moderno.

Chiharu Shiota

Los materiales utilizados en su obra son elementos sustraídos de la vida cotidiana como zapatos, pianos, sillas y vestidos de novia. El tema que domina su obra es la memoria, cada objeto en sus instalaciones tiene una historia que la artista trata de resaltar con hilos. Su técnica está llena de contraposiciones entre la memoria y olvido, el pasado con el presente, la ansiedad con la confrontación, la realidad con los sueños. El manejo del concepto es sumamente importante para poder entender su trabajo.

Koki Tanaka

Este artista visual nos invita a apreciar la belleza en los objetos más comunes; su intención es que el espectador perciba los detalles que, gracias a nuestro acelerado ritmo de vida, hemos pasado por alto. Las imágenes que se muestran en sus videos son relativamente sencillas: desde una cerveza cayendo en un baso hasta un cuchillo partiendo vegetales, todas ellas, están destinadas para que encontremos el valor de lo vanal.

Mariko Mori

Wave ufo lechler - superando a yayoi: artistas contemporáneos que transforman japón

Un tema recurrente en la obra de Mariko Mori es la conjunción de mitología oriental con la cultura de occidente, ya sea en medios digitales, fotografía o instalaciones, la tendencia minimalista y futurista de sus creaciones transporta al espectador a otra realidad. Una de sus obras más importantes es Wave UFO una instalación que conjuga tecnología con principios budistas, técnicamente es su propia versión del Nirvana.

Ryoji Ikeda

Combina arte sonoro con arte visual; emplea frecuencias dentro del rango del oído humano. La armonía de las imágenes con los sonidos que crea, genera atmósferas únicas. Una de sus obras más famosas, Test pattern [no.5], comprende cinco proyectores que iluminan un piso de 28 metros de largo con patrones binarios de ceros y unos.

Takashi Murakami

Takashi murakami - superando a yayoi: artistas contemporáneos que transforman japón

Uno de los artistas contemporáneos más importantes en Japón, el también diseñador, es precursor del superflat una técnica que utiliza lineas gruesas y colores planos. Su obra, inspirada en el anime y el manga, combina tradiciones japonesas con la ideología de la sociedad postguerra. Ha colaborado con Marc Jacobs, Louis Vuitton e Issey Miyake.

En el medio artístico siempre habrá monstruos insuperables, sin embargo, el tiempo y los mismos espectadores le harán justicia a todos esos artistas que, a través de sus trabajos, han logrado brillar por sí mismos.

Guardar

Guardar

Guardar

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch