De madera a metal y, de metal a plástico: Bang, la visualización del tiempo a través de bancos de madera de tres patas, es una instalación presentada en la 55ª Bienal de Arte de Venecia, en la que participó como curadora Susanne Gaensheimer, quien, en busca de representar el significado de las formas tradicionales y la representación nacional en los pabellones, formó un equipo de cuatro artistas de diferentes nacionalidades: Romuald Karmakar, Alemania; Santu Mofokeng, Sudáfrica; Dayanita Singh, India y Ai Weiwei, China, quienes aportaron diferentes técnicas, visiones y significados al proyecto.
El grupo artístico seleccionado por Susanne indagó sobre qué tema tenían en común, relacionado con la disolución de conceptos particulares de la identidad provocada por la modernización y globalización, fue así como llegaron a la conclusión de utilizar como objeto significativo el banco de madera de tres patas, pues éste fue utilizado en el país de origen de cada uno de los artistas participantes, y pasado de generación en generación, hasta el “reciente” cambio; el banco fue producido en diferentes formas y materiales, convirtiéndose en un claro ejemplo de la innovación mundial que ha transformado la realidad de cada país.
Este año el pabellón de Francia tiene lugar en el de Alemania y viceversa; ambas oficinas extranjeras acordaron participar juntas en una instalación y fue Bang la obra presentada; Ai Weiwei fue el encargado de ensamblar los 886 bancos de madera de tres patas, muebles que para el artista tienen un significado en específico; estos eran fabricados por artesanos, utilizados por la comunidad china para los deberes del hogar y heredados de generación en generación, hasta que en 1966, después de la revolución cultural, fueron remplazados por bancos de aluminio y plástico, creados en serie por empresas globalizadas.
La utilización de bancos de madera de tres patas como elemento escultórico se debe a que este elemento puede ser entendido como una metáfora del individuo y su relación con el mundo posmoderno que se desarrolla a gran velocidad, explica Susanne Gaensheimer.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/5.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/3.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/4.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/1.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/6.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/inst05.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/inst04.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/inst03.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/bancos.jpg
Bang es una instalación conceptual que utiliza un elemento simple: un banco de madera que presenta un fenómeno mundial que ha transformado el estilo de vida de las personas y con ello su identidad.