Bioarte, el impulso cultural de la ciencia

Una de las corrientes artísticas más arriesgadas de los últimos años es el llamado Bioarte, al que, además, se le considera una de las primeras vanguardias del siglo XX. El Bioarte hace propio el material orgánico como recurso artístico, así, animales, plantas, genes, ADN, piel humana y objetos de laboratorio se utilizan para configurar una

Bioarte

Una de las corrientes artísticas más arriesgadas de los últimos años es el llamado Bioarte, al que, además, se le considera una de las primeras vanguardias del siglo XX. El Bioarte hace propio el material orgánico como recurso artístico, así, animales, plantas, genes, ADN, piel humana y objetos de laboratorio se utilizan para configurar una obra que modifica prácticas culturales, y que puede ser complemento o justificación de otras manifestaciones como el videoarte, la fotografía, el arte sonoro o el net art.

Bioarte - bioarte, el impulso cultural de la ciencia

Diversos debates se han generado alrededor del Bioarte, ya sea por su validez o aspectos relacionados con la ética con la que se dirigen este tipo de proyectos. Los avances en los procesos tecnológicos y el creciente desarrollo de la biotecnología, de estrecha relación con el Bioarte, han puesto en el camino a los aspectos biológicos como elementos para construir un nuevo discurso artístico que involucre a la escena de la ciencia, específicamente a la Biología, a través de organismos y el propio espacio de experimentación, con el objetivo de explorar diversas formas de representación y comunicación del medio.

Bioarte - bioarte, el impulso cultural de la ciencia

En 1999, en el Festival Ars Electrónica, en Brooklyn, el artista y científico Eduardo Kac se convertiría en el pionero del Bioarte. Además de acuñar el término, su pieza Génesis sería la materialización de la ruptura entre la ciencia y el arte. El brasileño, profesor del Instituto de Arte de Chicago, presentó un “gen artístico” cuya lectura se hacía a partir del libro de la Biblia. Pero sería su conejo fluorescente de nombre “Alba”, construido a partir de ingeniería genética, con el que el concepto de “arte transgénico”, como también se le conoce al Bioarte, adquiriría una representación visual sobre la factibilidad de esta naciente vanguardia.

Genesis - bioarte, el impulso cultural de la ciencia

“Alba” es un conejo de colores fluorescentes por la combinación genética entre una medusa del pacífico y un conejo albino. La obra, más que resultar una hazaña de la genética, suscitó un debate social acerca de que si la modificación genética debe considerarse una forma de arte. Por primera vez el arte y la ética se relacionarían en el mismo terreno y bajo los estatutos del “arte vivo”. Kac integra a su trabajo la exploración y la fluidez de la posición del sujeto en el mundo postdigital al tiempo que cuestiona la evolución, la memoria y la creación.

Alba - bioarte, el impulso cultural de la ciencia

Otros ejemplos de artistas quienes han modelado su práctica a partir del uso de las tecnologías y conceptos del Bioarte son:

Tissue Culture and Art Project, artistas y científicos dedicados a la generación de carnes y pieles alternativas a partir de material orgánico alimentado en bioreactores. Su trabajo es una respuesta a problemáticas sociales como la producción de alimentos en el futuro ante los constantes cambios en el ambiente.

Tissue culture and art project - bioarte, el impulso cultural de la ciencia
Tissue culture and art project1 - bioarte, el impulso cultural de la ciencia

La portuguesa Marta de Menezes hizo lo propio al crear mariposas adultas en las que incluyó patrones modificados en sus alas con motivos artísticos. La pieza, de nombre Nature?, consiste en adecuar patrones determinados artificiales sobre las alas de las mariposas, los que están elaborados con células vivas, pero que no les fueron otorgados por la naturaleza.

Marta de meneze - bioarte, el impulso cultural de la ciencia
Marta de meneze1 - bioarte, el impulso cultural de la ciencia

El artista del performance Stelarc se injertó una oreja de tipo orgánica como una extensión o protuberancia de su brazo izquierdo. La oreja, una réplica a escala de la original, fue alimentada a través de bioreactores durante un periodo de tiempo. Su objetivo era cuestionar la naturaleza al confrontar sus propios designios.

Stelarc - bioarte, el impulso cultural de la ciencia

Quizá la repercusión más significativa del Bioarte esté en el cuestionamiento de los procesos evolutivos de las especies (plantas, animales, organismos celulares) que se han visto modificados por la mano del hombre con la adhesión de elementos externos a su morfología o dentro de su código genético.

“No sólo hablamos de herramientas como la computadora o software como nuevas tecnologías, sino de materia viva que coexiste con nosotros y necesita condiciones especiales para sobrevivir, lo que implica un cambio fuerte en el formato de exhibición de las obras y una cercanía con procesos científicos que antiguamente eran desconocidos para el ser humano”.

Bioarte1 - bioarte, el impulso cultural de la ciencia

En el aire todavía queda el debate sobre la diferencia en la aplicación de la ética en el Bioarte y en las prácticas de biotecnología con fines de lucro, tales como la producción de fármacos o las pruebas de muestras de ADN para los criminales. Sin embargo el Bioarte guarda mejor reputación por permitir hacer una crítica, como cualquier otra forma de manifestación artística, sin comprometerse con una postura hecha a partir de un juicio sobre si está bien o mal utilizar a la ciencia como medio para fines más útiles.

Bioarte2 - bioarte, el impulso cultural de la ciencia

Al final, los bioartistas son los creadores de un “impulso cultural” más grande por reinventar la naturaleza a través de la ciencia.

Fuente:

http://www.revista.unam.mx/vol.8/num1/art01/ene_art01.pdf , Edith Medina.

Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga

Harry Potter… ¿fan de Balenciaga? Una IA lo hizo posible y se ve increíble

Una IA mezcló el mundo mágico de Harry Potter y la excéntrica moda de Balenciaga, y el resultado es, simplemente, increíble. Aquí los detalles.
Alejandro Vizzuett