México tiene una infinidad de lugares, monumentos y arte en general que brilla por si solo, en el Estado de México, para ser exactos en la ciudad de Toluca se encuentra un Cosmovitral único y que necesitas conocer, quédate y descúbrelo.
Historia del Cosmovitral Jardín Botánico de Toluca
El Cosmovitral Jardín Botánico de Toluca es una de las obras más importantes del Estado de México, fue realizada por el artista mexiquense: Leopoldo Flores.
El edificio en donde se encuentra, originalmente albergó al Mercado 16 de septiembre de la ciudad de Toluca. Su construcción inició el 22 de febrero de 1909, con la finalidad de conmemorar el centenario de la Independencia de México. El ingeniero Manuel Arratia, originario de Zumpango, Estado de México, fue quien realizó el diseño con un estilo ‘Art Nouveau’ y la ‘Fundidora y Aceros de Monterrey’ se hizo cargo del armazón metálico de este recinto.
El mercado estuvo en función hasta el año 1975, fecha en la que se decidió convertir el espacio en un jardín botánico. En el nuevo proyecto se aprovecharon los grandes ventanales para transformarlos en el hoy famoso Cosmovitral de la ciudad de Toluca. Estos vitrales multicolor, resguardan una historia cíclica, una obra del destacado pintor, muralista y escultor mexiquense: Leopoldo Flores, en la creación del Cosmovitral también participó Bernabé Fernández y un equipo de 60 artesanos. Consta de 71 módulos vitrales, con un peso de 75 toneladas de estructura metálica y 45 toneladas de vidrio soplado.
Visita el Cosmovitral Jardín Botánico de Toluca
El recinto cuenta con visitas guiadas que te llevarán a conocer la obra monumental, la cual representa las dualidades y antagonismos de las fuerzas cósmicas como lo son el día y la noche, la vida y la muerte, la creación y destrucción; sin dejar de mencionar que en su interior se alberga una gran diversidad de flora nacional y extranjera que brinda una belleza inigualable.
Restricciones dentro del Cosmovitral Jardín Botánico de Toluca
Como en cualquier recinto cultural, la toma de fotos está un poco restringido. Si quieres ingresar con una cámara profesional o semi profesional, debes mostrarla a la entrada y estará prohibido utilizar flash, tripiés, luces adicionales o cualquier equipo fotográfico profesional extra.
Existe la posibilidad de sesiones para boda, quince años o alguna ocasión importante, para la toma de fotografía de estos eventos tienen un costo de $500 pesos más el pago de tu entrada general.
¿Cómo llegar?
Por la carretera México-Toluca 15, toma la vía Alfredo del Mazo, luego la avenida Independencia 5 oriente y Sebastián Lerdo de Tejada.