24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

Sí, todas las historias están llenas de recovecos que en muchas ocasiones nos causan la curiosidad más pura. Que nos convierten en pequeños niños a punto de gritar si no sabemos el final del relato. Muchas veces vemos sólo la superficie y dejamos de ahondar en lo que ocurre con esas personas que marcaron nuestro

Sí, todas las historias están llenas de recovecos que en muchas ocasiones nos causan la curiosidad más pura. Que nos convierten en pequeños niños a punto de gritar si no sabemos el final del relato. Muchas veces vemos sólo la superficie y dejamos de ahondar en lo que ocurre con esas personas que marcaron nuestro pasado.

En el arte, existen diferentes investigaciones que podrían ayudarnos a revelar algo que parecía casi imposible de conocer. Así, cuando alguien lo descubre por nosotros y leemos a fondo del tema, nos damos cuenta de que la vida es mucho más complicada de lo que creíamos. De cierto modo nos sentimos como ese hombre que nos relata Horacio Quiroga en “El almohadón de plumas”: ignorantes hasta que es demasiado tarde, hasta que alguien más se da cuenta de lo que ocurre y nos quita el entusiasmo de contar la historia que tal vez pudo ser nuestra.

Es imposible considerar que en una historia de más de 10 mil años sea complicado encontrar curiosidades de los mejores artistas, aventuras que podrían hacernos suspirar o historias que nunca consideramos posibles. ¿Qué tienen en común Dalí y Picasso? ¿Qué pintor del Renacimiento le rezaba a su escultura en lugar de a Dios? ¿Qué comparten Francis Bacon y el canal de música MTV? Probablemente necesites leer estos 24 puntos para descubrir todas las historias de las que podrías estar hablando mañana.

Diego Velázquez, pintor del rey Felipe IV y más tarde pintor de cámara, se autorretrató en su cuadro más famoso “Las Meninas”. El contraste entre el blanco y el negro que cubre sus mangas, ese bigote característico con el que recordamos al pintor y los rasgos faciales que nos dan la pauta para considerar a su pintura una de las más hermosas. La cruz que el pintor tiene en el pecho no existía. Fue después de hacerlo miembro de la Orden de Santiago cuando la añadieron al retablo. Muchos aseguran que se agregó como una orden del rey para aliento de los profesores de este arte, algunos incluso dicen que fue el propio Felipe IV quien pintó la insignia.

Diego velazquez curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

La “Mona Lisa” (1503) se pintó antes de la conquista de Tenochtitlán

Mona lisa curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

El “Políptico de Gante” fue pintado 10 años después del descubrimiento de América

Poliptico de gante curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

Cuando Oskar Kokoschka pintaba su cuadro más famoso, “La novia del viento”, iniciaba la Primera Guerra Mundial

La novia del viento curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

“3 de mayo de 1808”, pintada por Goya en 1814, representaba las ejecuciones de más de cuarenta hombres y mujeres en la colina del príncipe Pío. El punto focal de la pintura es un hombre que jadea y extiende los brazos en expresión de horror ante su destino, ese año el Congreso Nacional de Venezuela le otorgó a Simón Bolívar poderes absolutos.

3 de mayo de 1808 curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

Muchos artistas murieron debido a la Primera Guerra Mundial, entre ellos Franz Marc, Umberto Boccioni, Egon Schiele, Rosenberg, Raymond Duchamp-Villon (hermano de Marcel Duchamp), Nina Baird y Guillaume Apollinaire.

Primera guerra mundial - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

Algunos grandes pensadores y artistas que hoy son sumamente reconocidos, como los escritores Oscar Wilde, Edgar Allan Poe, William Blake o los pintores Vincent van Gogh y Johannes Vermeer, murieron en la pobreza total.

Vermeer van gogh curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

El Greco, Monet, Degas, Georgia O’Keffe, Rembrandt, Cézanne y Keith Salmon sufrieron debido a problemas en los ojos, aún así, sus trazos los llevaron a convertirse en algunos de los artistas más renombrados por generaciones enteras.

Problemas en los ojos curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

Margaret Thatcher describió a Francis Bacon como “el hombre que pintaba imágenes terribles”.

Margaret thatcher curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar


El muralista mexicano David Alfaro Siqueiros comenzó a experimentar con nuevas técnicas, como asbesto en la mezcla para darle más textura a la pintura y conseguir empastes más gruesos; materiales como pistolas de aire, pistolas para el cemento, sopletes de gasolina y oxígeno, un mortero, etcétera. Él fue profesor de Jackson Pollock.

Curiosidades del arte pollock siqueiros1 - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

Pablo Picasso murió el mismo año en que Pink Floyd lanzó “Dark Side of the Moon”, en 1973.
Picasso dark side of the moon - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

El pintor Francis Bacon pudo ver siete años de las transmisiones de MTV. Él murió en 1992 y MTV comenzó en 1985.

Bacon mtv curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

Son cientos de representaciones las que existen del mito griego de Leda y el cisne. En realidad, el mero de museos que guardan “recuerdos” de Leda es casi infinito. Raro es el país europeo o americano que no tenga alguno. Ciudades tan pequeñas como Alcalá de Henares o Kavala se sienten orgullosas de contar con estatuas, pinturas, grabados en los que aparecen las huellas del mito, se trate de Leda sola, del Zeus-cisne solo o de la representación conjunta.

Leda y el cisne - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

Cervantes y Shakespeare en realidad no murieron el mismo día, puesto que existía un desfase entre los calendarios inglés y español. En 1582 el Papa Gregorio XII adelantó 10 días el calendario, sólo Francia, Italia y España acogieron el cambio de inmediato… Inglaterra lo hizo hasta 1752. Los dos murieron el 23 de abril de 1616, pero en realidad Shakespeare lo hizo el 3 de mayo.

Cervantes shakespeare curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

El cuadro más grande del mundo es la “Batalla de Gettysburg”, pintado en 1883 por Paul Philippoteaux y 16 de sus ayudantes, quienes trabajaron durante dos años y medio. Mide 125 metros de longitud por 21 metros de altura y pesa 5,349 kilos.

Batalla de gettysburg curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

La partera había declarado a Pablo Picasso muerto porque no tuvo ninguna reacción al momento de nacer. Uno de sus tíos, que algunos aseguran era médico, le echó una bocanada de humo de cigarro y lo hizo reaccionar.

Pablo picasso curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

Vincent van Gogh y Salvador Dalí, dos de los artistas más reconocidos, tuvieron un hermano mayor que murió y del que recibieron su nombre. Los dos vivieron con el recuerdo de ver una tumba en la que estaba plasmado su nombre: “Vincent”, “Salvador”. El primero consideraba la posibilidad de caber junto a su hermano en la tumba, el segundo pasaba a diario por el cementerio donde estaba la tumba que recitaba “Aquí yace Salvador Dalí”.

Dali van gogh curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

En “Titanic” hablan de Pablo Picasso y aseguran, es uno de los grandes maestros del arte moderno, en el mismo año en el que la cinta salió en taquilla, murió otro de los grandes, específicamente del Arte Pop: Roy Lichtenstein.

Lichtenstein curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

Leonardo da Vinci y Miguel Angel fueron acusados por efectuar disecciones en personas vivas para realizar sus estudios anatómicos, aunque muy probablemente estas aseveraciones no eran ciertas, el Papa Leo negó el permiso a Leonardo para estudiar Anatomía en el Hospital de Roma.

Da vinci migual angel curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

En el Renacimiento, muchos pintores representaban a distintas personas con seis dedos en lugar de cinco, entre ellos Rafael, de quien muchos investigadores aseguraron que se trataba de un error de la obra, pero poco después. afirmaron que se trataba de un símbolo de un sexto sentido, pues casi siempre los pintaba en personajes bíblicos o santos.

Seis dedos pie - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar
Seis dedos - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

La obra más antigua es la de las pinturas paleolíticas en las cuevas de Lascaux y Altamira. Datan de 30 mil a 10 mil años a. C.

Cuevas de lascaux curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

Cuando Donatello terminó de esculpir el Zuccone, sentía un tremendo orgullo por la que consideraba una de las mejores obras de arte. Según cuenta Vasari, Donatello quedó tan satisfecho que cuando finalizó su obra le pidió que hablara. Y en lugar de jurar por Dios, lo juraba por su Zuccone.

El zuconne curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

Nadie sabe en realidad cómo murió Edgar Allan Poe, algunos aseguran que fue asaltado por rufianes, otros creen que estaba enfermo de rabia y para el investigador Albert Donnay, por ejemplo, lo envenenaron… existen unas 6 hipótesis que aún nadie niega ni asevera… puedes verlas aquí.

Edgar allan poe curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar

Tal vez una de las causas más comunes de muerte entre los artistas es el suicidio. Virginia Woolf, Hemingway, Rothko, Gorky, Diane Arbus, Dora Carrington, Richard Gerstl, Ray Johnson, Hunter S. Thompson, Frida Kahlo, David Foster Wallace, Vincent van Gogh, Storni, Pizarnik, Quiroga, entre otros, son algunos de los grandes que nos dejaron por su depresión.

Suicidio curiosidades del arte - 24 curiosidades del mundo del arte que jamás te habías puesto a pensar
Conoce el club de las poetas suicidas o los artistas mexicanos que se suicidaron.


Si quieres seguir en el camino de volverte un experto del arte, puedes ver nuestro artículo de 12 datos curiosos que todos deben saber sobre la historia del arte o responder las 26 preguntas que todo conocedor de México y su arte debería poder responder.

Justin y Hailey Bieber.

La teoría que asegura que Justin y Hailey Bieber se divorciarán en septiembre de 2023

Los fans aseguran que el matrimonio de Justin y Hailey Bieber podría terminar muy pronto.
Kate Nateras
Selfies de Demi Lovato, Selena Gomez, Miley Cyrus y Taylor Swift

No siempre fueron enemigas: la caótica relación entre Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato

Mucho antes de sus dimes y diretes, indirectas y peleas, Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato llegaron a ser muy buenas amigas. ¿En qué punto su relación se quebró? Aquí te lo contamos.
Alejandro Vizzuett

La historia de Rebecca Jones y Alejandro Camacho: de un amor de telenovela a un doloroso final

Rebecca Jones y Alejandro compartieron más de dos décadas juntos.
Kate Nateras

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras