Jean Piaget aseguraba que ser creativo es mantenerse como niño. Desde la perceptiva del psicólogo Suizo, los niños crean mecanismos de defensa que les permiten no ser moldeados por la sociedad adulta gracias a su inventiva, imaginación y por supuesto, imaginación . Por lo tanto, un adulto que está interesado en aprender más allá de lo que ya conoce, logrará dejar las barreras de lado sólo si tiene su mente fresca, como si fuera un infante.
Con la ayuda de Internet, podemos aprender cosas cada día. Hay personas que otorgan sus conocimientos a través de plataformas como YouTube, algunos escriben blogs y otras más lo hacen mediante programas implementados por Universidades alrededor del mundo.
El artista e historiador, Corey D’Augustine es uno de ellos. La Universidad de Stanford se ha unido con el MOMA para ofrecer un curso llamado “In The Studio: Postwar Abstract Painting”, a través de una de las plataformas educativas más importantes y amplias de la red: Coursera.
Con el fin de brindar educación masiva sobre arte y una especialización en esta disciplina, a través del estudio de materiales, técnicas y experiencia de siete artistas de la Escuela de Nueva York, el curso permite mejorar las habilidades en análisis visual. Los creativos que prestan su trabajo para el desarrollo del curso son: Barnett Newman, Willem de Kooning, Yayoi Kusama, Agnes Martin, Jackson Pollock, Ad Reinhardt y Mark Rothko.
Ocho sesiones te permitirán adquirir una comprensión más profunda de los artistas y sus obras. Mediante lecturas, el análisis mismo de la obra y recursos audiovisuales, conocerás a fondo el contexto sociocultural, histórico e intelectual de las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Además, podrás escuchar y conocer artistas, coleccionistas y vendedores de arte que te proporcionarán una idea más amplia del campo.
Existen diferentes modalidades para tomarlo. Una puede ser como espectador; aprendiendo y mirando las obras con evaluaciones escritas que todos deberán aprobar para acreditar. Lo otra, participar con obras propias que abrirán un foro de discusión para opinar sobre las pinturas y enriquecer al autor en el aprendizaje y creación de su arte.
Si eres un estudioso del arte, un aficionado o simplemente estás interesado en que tus conocimientos derrumben barreras como lo plantea Piaget, tómalo a través de este link.