«¿Fumas? Yo he emprendido una lucha titánica contra la nicotina y el humo en general. He llegado a la conquista parcial del asunto y en mis días de bondad sólo fumo seis cigarrillos. En los días de nostalgia, de depresión y cuando todo es un desmadre, ¡bueno!, entonces, ¡no sé!»
Puede que Remedios Varo sea tu pintora favorita. Quizá has visto todas sus pinturas y asistido a todas las exposiciones donde están presentes sus cuadros . Quizá te has identificado con sus hermosas y extrañas figuras femeninas que alimentan a la Luna, que tejen en una torre alta, las que andan en bicicleta y hasta las que salen del psicoanalista. Pero seguro no lo sabes todo, y para demostrarlo —y ayudarte a que la ames más— te presentamos 12 cosas que no conocías sobre la vida de esta mágica mujer:
_
12. El origen de su nombre
Remedios se llama así porque antes de ella, murió su hermana mayor. Ante la angustia de su madre, ella consagró la bebé a la Virgen de los Remedios.
_
11. Religiosidad de su madre
La madre de Remedios era una mujer profundamente religiosa. Eso no le gustaba mucho a la pintora, tanto así que en sus pinturas —como se deja en claro en el tríptico confirmado por “Hacia la fuga”, “Bordando el manto terrestre” y “La huída” — demuestra sus ganas de escapar del yugo materno y religioso.
_
10. Estudió en el mismo lugar de donde Dalí fue expulsado
El padre de Remedios, conociendo el amor y la facilidad que tenía su hija respecto al arte, la inscribió en la Academia de San Fernando, en Madrid. El lugar donde años antes, Salvador Dalí estudió, pero fue expulsado por mal comportamiento.
_
9. Sus primeros y desconocidos cuadros
En 1932 comenzó a trabajar en una casa de publicidad. Durante esos años, elaboró “Composición” —en 1935— y “L’agent Double” – en 1936— estas piezas son de las menos conocidas de la pintora española, pero desde ahí es posible ver el estilo que desarrollará en los años posteriores.
“L’agent Double” (1936)
“Composición” (1935)
_
8. “Le désir”, su debut
Esta es la obra con la que participó en la Exposición Internacional del Surrealismo en Tokio. Esto ocurrió después de conocer a los máximos representantes de esta corriente en París, donde, por cierto, también se encontró con Leonora Carrington, quien sería su amiga para toda su vida. Fue una especie “debut” en el arte a escala mundial.
_
7. Estuvo en la cárcel
De 1939 al 1940, Remedios pisó la cárcel. Esto por haber ocultado en su casa a un soldado francés que huía del gobierno. Ella nunca habló de ello, por lo que los pormenores de su reclusión son desconocidos.
_
6. Fue vestuarista
Llegando a México, Remedios junto con su pareja Bénjamin Peret —poeta surrealista francés— comienzan de inmediato a formar un sólido círculo de amigos, entre los que por cierto, se encontraba Octavio Paz. Gracias a las relaciones que establecieron, Remedios colaboró con el vestuario que usó el Ballet Aleko que se escenificó en Bellas Artes.
_
5. Remedios esotérica
Sus biógrafos aseguran que la pintora sentía afinidades con la corriente esotérica conocida como El Cuarto Camino, fundada por George Gurdjieff y Piotr Demiánovich Ouspenski. Sin embargo —aunque pudo haber convencido a una amiga a unirse— ella nunca entró a ningún tipo de secta.
_
4. Remedios científica
Tras su ruptura con Péret —en 1947— éste regresa a Francia y opta por irse a Venezuela en una expedición francesa. En el país sudamericano realiza estudios a mosquitos junto con su hermano mayor y le ayuda haciendo enormes dibujos de estos peligrosos insectos e, incluso, campañas publicitarias para farmacéuticas. Se dice que debido a su enorme deseo de regresar a México, buscó oro en Río Orinoco. La búsqueda no fue exitosa, pero sí consiguió una manera de regresar.
_
3. Asqueada de los bancos
Varo estaba cansada de hacer trabajos por dinero, los anuncios publicitarios la tenían harta. Sin embargo, su talento era tal que era imposible que pasara desapercibido. Una anécdota, tomada de su sitio oficial, narra que un día «fue a verla un banquero para encargarle un mural sobre la historia de la banca. Después de unos momentos de reflexión, Remedios dice “Sí, se podría hacer. Me imagino un hombre a la entrada de su caverna con un montón de huesos que está protegiendo con un gran mazo”. Desde luego el interesado no volvió a presentarse».
_
2. La pintura que no pudo terminar
Curiosamente, el último óleo que realizaría sería “Naturaleza muerta resucitando”. Sin embargo, después de éste, comenzaría “Música del bosque” pero no podría concluirlo pues la muerte le sorprendería un 8 de octubre de 1963.
_
1.Extraña referencia
Bedtime, una canción compuesta por Börjk e interpretada por Madonna, toma como inspiración el cuadro “Los amantes” de la pintora surrealista. Es posible ver en el video a la propia “reina del pop” escenificando la escena.
Remedios era una mujer que pese a su introvertida personalidad, exploró todos los linderos humanos. Su prolija obra es muestra de una sensibilidad extraordinaria y profunda. Cosa que agradecemos y recordamos. Eso puede constarnos no sólo por cada una de sus pinturas sino, como vemos, también por su vida.
Probablemente, el amor que sientes hasta esta pintora te hizo abrir este artículo y al pasar por cada uno de los puntos, la amaste mucho más. Si quieres descubrir más de Remedios Varo, no sólo como pintora, sino como un ser humano profundo e inteligente, conoce estas frases que son de su autoría. Y si quieres saber distinguir un cuadro de ella y otro de su amiga Leonora Carrington, descubre cómo.