Texto escrito por: Grecia González para galatea-arte.com
Durante tres meses, el Museo Fotografiska de Estocolmo dedicó la totalidad de su espacio a la exposición Burning Beauty, de David LaChapelle. La muestra estuvo compuesta por alrededor de 250 piezas, la mayoría fotografías, una instalación y videos de cómo el artista realiza sus capturas. Otra faceta poco conocida del artista es la de director de videos musicales, entre los que destacan: “This train don’t stop there anymore”, de Elton John (2001); “Dirty”, de Christina Aguilera (2002); “These sweet words”, de Norah Jones (2004), entre otros que de igual manera se presentaron en la exposición.
La primer parte de la exposición está dedicada a mostrar a Jesús de manera contemporánea, conviviendo con raperos y gangsters; imágenes en las que se reconocen versículos de la Biblia como: La última cena, María Magdalena lavando los pies de Jesús, La incredulidad de Santo Tomás, etc. El modelo que utiliza LaChapelle como Jesús tiene rasgos occidentales, un estilo muy europeo con cabello castaño claro, ojos azules y complexión delgada. Esta parte de la exhibición se tituló “Religios Attraction”, en la que, también, se mostraba a Cristo afroamericano, como parte de la serie Cristos.
Además de hacer reinterpretaciones de pasajes bíblicos, LaChapelle lo hace, también, con obras emblemáticas de la Historia del Arte, como La Pieta, con Courtney Love y Kurt Cobain muerto en los brazos de la cantante; la causa de la muerte, según la foto indica, sobredosis, pues se ven claramente las marcas de jeringa con sangre en el antebrazo, los dos sentados sobre una camilla de ambulancia.
En la sección “Star System”, LaChapelle exhibe a diferentes celebridades, desde Andy Warhol hasta Paris Hilton, mostrándolas de manera exagerada e irónica. Sobre el retrato del rapero Tupac “Getting clean”, LaChapelle lo representa tomando un baño de espuma. Algunas de estas fotografías tienen una connotación humorística que hace que al espectador se le escape una sonrisa.
En “Revisitng Art History” el artista muestra representaciones de la Historia del Arte con modelos contemporáneos y espacios actuales, además de símbolos ocultos. Aquí se encontraba la obra “Deluge”, que originalmente pintó Miguel Ángel en el Renacimiento, también bodegones, estilo que se inició en los países bajos y se extendió al norte de Europa. En este recorrido se exhibieron un par de obras inspiradas en el arte pop de Andy Warhol, como la famosa fotografía de “Marylin” y de “Liz Taylor” en las que la protagonista es Amanda, una de las modelos recurrentes de LaChapelle, con múltiples y visibles cirugías plásticas.
David LaChapelle es uno de los fotógrafos contemporáneos más importantes. No sólo por la calidad de sus fotografías y de sus montajes, sino por criticar temas actuales que rodean la realidad, pasando por la religión, historia del arte, consumismo e ideales de belleza. Lo interesante de este fotógrafo son las reinterpretaciones que coloca en este tiempo y espacio para hacer al espectador parte del tema.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/DSCN3002.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/Bodegón.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/Britney-S..jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/Diamonds.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/DLChapelle.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/Icarus.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/Madonna.jpeg
Para leer el artículo completo visita: galatea-arte.com
Fotos por: Emmanuelle Rodrigues