Las decapitaciones más brutales en la historia del arte

Juan el Bautista le dijo a Herodes: «No le está permitido irse a vivir con la mujer de su hermano». El rey tenía un intenso amorío con su cuñada Herodías, esposa de su hermano Filipos, con la que estaba cometiendo un pecado imperdonable para aquellos tiempos. Ante las palabras del Bautista y su denuncia a

Las decapitaciones más brutales en la historia del arte

Juan el Bautista le dijo a Herodes: «No le está permitido irse a vivir con la mujer de su hermano». El rey tenía un intenso amorío con su cuñada Herodías, esposa de su hermano Filipos, con la que estaba cometiendo un pecado imperdonable para aquellos tiempos. Ante las palabras del Bautista y su denuncia a las autoridades, Herodes lo hizo encerrar (en realidad, el deseo de Herodías era verlo muerto). A pesar de todo, Herodes sentía por el predicador un sincero respeto y admiración.

Sin embargo, llegó el día en que Herodías pudo cumplir su deseo de venganza cuando su amante llevó a cabo un gran banquete para conmemorar su cumpleaños. En él, la hija de Herodías bailó de manera tan bella que dejó encantados a los presentes y principalmente a su tío. Éste le dijo: pídeme lo que quieras y yo te lo daré aunque sea la mitad de mi reino. La chica consultó con su madre y ésta le dijo con una sonrisa en el rostro: pide la cabeza de Juan el Bautista. Herodes recibió la petición de labios de su sobrina y no tuvo más remedio que cumplir su promesa de darle lo que fuera.

Ah3enk7f2jbgtkbnoskecbc2xe - las decapitaciones más brutales en la historia del arte

Andrea Vaccaro, Cabeza de Juan el Bautista (1660)

Con profundo dolor y vergüenza por su debilidad, Herodes mandó cortar la cabeza de Juan el Bautista y ordenó que se la presentaran en una bandeja de plata para beneplácito de la cruel Herodías. Este imagen forma parte de uno de los relatos bíblicos más crueles y sangrientos de los muchos que inundan las páginas de este famoso libro.

La escena ha formado parte de pinturas ejecutadas a través de los años en la historia del arte, pero no ha sido la única. Representada en diversas ocasiones y con varios personajes de por medio, la decapitación es una de las ejecuciones más infames que se han inventado en la historia de la humanidad. Desde relatos bíblicos como el narrado, pasando por los tiempos de la guillotina en Francia, hasta las ejecuciones llevadas a cabo por grupos radicales de Oriente Medio contra sus enemigos, la cabeza arrancada del cuerpo es la pérdida absoluta de la humanidad tanto del que la sufre como de quienes la perpetran. Ante ti, presentamos una galería estremecedora de ello:

_

David con la cabeza de Goliat (1610)

Caravaggio

M3autjjepfa67cgllzlkg2tmfi - las decapitaciones más brutales en la historia del arte

 

Esta es una de las varias pinturas que el genio italiano ejecutó sobre cuerpos decapitados. En este caso se centra en la historia de David y su lucha contra el gigante Goliat, al que venció por medio de un golpe letal con una piedra en plena cabeza usando una honda. La escena muestra el cadáver del gigante tendido en el suelo y a David con un gesto de plena euforia sobre él para arrancar su cabeza. 

_

Judith y Holofernes (1599)

Michelangelo Merisi da Caravaggio

Vhwesxagzrahffzddyh4r3miy4 - las decapitaciones más brutales en la historia del arte

 

Despertó el horror de los primeros espectadores que tuvieron la oportunidad de ver esta estremecedora pintura dotada de una gran veracidad debido a la perfección con que su autor la ejecutó. Nótese el gesto de horror de la criada al lado de Judith, el semblante resuelto de ésta mientras corta la cabeza del general Holofernes y la sorpresa y el dolor de éste al ver que su vida se escapa. Una pintura perfecta en todos sus detalles.

_

El verdugo con la cabeza de Juan el Bautista (1640-1646)

William Dobson

Ntabqsiufnajdmbcbp2yofaf3e - las decapitaciones más brutales en la historia del arte

 

Se dice que Dobson es uno de los pintores que más emularon el estilo practicado por Caravaggio. En esta pintura no sólo da muestras de ello, sino que también resulta curioso que es una copia de una obra de Matthias Stomer ejecutada en 1620, aunque con ciertos detalles diferenciadores. El relato de esta pintura ya lo hemos descrito al inicio de este artículo. La cabeza decapitada del ‘Precursor de Cristo’, Juan el Bautista, luce con el color pálido de la cera, resaltando la manera en que la vida lo ha abandonado.

_

La decapitación de Ciro el Grande (1811)

Berthélemy Jean-Simon

5ztw65pxnjhvtgeuih323t6j5q - las decapitaciones más brutales en la historia del arte

 

Este pintor francés se distinguió por sus temas históricos que decoran algunas zonas del Museo del Louvre en Francia o del Palacio de Gobierno en Luxemburgo. En esta pintura nos narra la trágica historia del rey persa Ciro el Grande, quien intentó casarse con Tomiris, reina de los masagetas. Como ella se negó, el rey decidió invadir su país, pero todo salió mal para él y su ejército: fueron vencidos de manera categórica y Ciro fue hecho prisionero para morir decapitado frente a los ojos de Tomiris.

_

La campana de Huesca (1880)

José Casado del Alisal

Ae3ytkwy75gptmr5rcbayiffbi - las decapitaciones más brutales en la historia del arte

 

Ésta es una de las pinturas más estremecedoras sobre el tema de la decapitación. Cuenta el episodio final de la leyenda de la Campana de Huesca, muy popular en Aragón, España. En ella, Ramiro II el Monje, ha decapitado a los nobles que le desobedecieron cuando heredó el reino de Aragón. Antes de ello, los había convocado para que fueran testigos de la nueva campana que iba a tañer en el reino. Uno a uno les fue cortando la cabeza en una escena horripilante.

_

Lady Jane Grey siendo ejecutada (1833)

Paul Delaroche

Xc2mad6k3bfptkdlkzfn3yk3y4 - las decapitaciones más brutales en la historia del arte

 

La que fuera reina de Inglaterra durante tan sólo cinco días, murió de manera trágica tras una revuelta política en la que sus enemigos la llevaron a ser ejecutada por un verdugo que la decapitó. Este episodio fue retratado de manera soberbia por Paul Delaroche. La tragedia de esta escena no radica en la consumación de la muerte, sino en los segundos que la anteceden. Jane Grey está arrodillada con los ojos vendados y un gesto de miedo en el rostro a la espera de que su cabeza sea recargada en la base sobre la que el hacha del verdugo caerá.

_

David mata a Goliat (1616)

Peter Paul Rubens

4sxil6zobndmhed2n7lvss3owi - las decapitaciones más brutales en la historia del arte

 

Al igual que en la pintura anterior, lo estremecedor de esta obra de Rubens donde retoma el mito ya comentado sobre David y su pelea contra el gigante Goliat son los instantes previos a la muerte del condenado. Goliat, herido de muerte en la cabeza tras el golpe de piedra de David, yace con la mirada aturdida viendo cómo su joven adversario se presta a dar la estocada final. Una sensación de lástima hacia el derrotado, lograda por la excelente mano de Rubens, hace que el espectador se detenga a pensar si en verdad quiere que el gigante muera.

 

La cabeza de Medusa (1597)

Caravaggio

7b6mubcqgvh33ecywrtdq3qdcq - las decapitaciones más brutales en la historia del arte

 

Ya decíamos que Caravaggio tenía una mórbida fijación por las decapitaciones, tal y como se muestra en este ejemplo del mito de la Gorgona Medusa, la mujer con serpientes en lugar de cabellos y mirada que era capaz de convertir en piedra a los hombres que la veían y cuya cabeza fue cortada por el héroe Perseo. Este siniestro trabajo fue duramente criticado por los espectadores y expertos en arte cuya susceptibilidad por la sangre fue gravemente herida por Caravaggio. Se le consideró una obra violenta, casi gore y adelantada a su época. El gesto de la Medusa gritando tras ver su cabeza separada del cuerpo es francamente aterradora.

_

Salomé con la cabeza de Juan el Bautista (1510)

Sebastiano del Piombo

5xvlecwqpvd3noxrlubuxfjpfu - las decapitaciones más brutales en la historia del arte

Otra representación del momento en que Herodías Salomé recibe en sus manos la cabeza del mártir San Juan el Bautista, por quien la mujer sentía un enorme rencor, hecho que se refleja en su semblante. La mirada de Herodías es de alguien que lleva el mal en su interior y cuya orden de matar seguramente no había sido la única ni sería la última. Sebastiano del Piombo fue un destacado pintor italiano que dotaba a su obra de mucho colorido y de gestos de mucha fuerza que llegaban a ser incómodos para el espectador.

Es necesario que el arte a veces nos muestre la parte más oscura y aterradora de la vida para alertarnos acerca de los peligros que se corren en el mundo. Esto he llevado a que varios artistas hayan creado pinturas que sólo los amantes del terror y la violencia se atreverán a ver. Aunque parezca grotesco, en la muerte y la violencia existe una estética muy peculiar que algunos son capaces de detectar y deleitarse con ella, como los terribles performances que te harán preguntarte si eso en verdad fue arte.

Podimo, una nueva app en México para escuchar podcast y audiolibros.

Podimo llegó a México: todo sobre esta app de podcasts que sí están buenos

La plataforma de podcast Podimo llegó oficialmente a México: te contamos cómo funciona y por qué vale la pena.
Cora Bravo
manos sosteniendo cuarzos de distintos colores

Diseños de uñas inspiradas en piedras de energía para recibir la primavera

Enamórate de estos diseños de uñas inspirados en cuarzos y piedras energéticas perfectas para esta primavera
Nayeli Parraga
Mujer con cabello ondulado

Bótox capilar: para qué sirve y por qué deberías gastar tu quincena en esto

Descubre los beneficios del bótox capilar, un tratamiento para tu cabello que te hará querer gastar toda tu quincena para conseguirlo.
Alejandro Vizzuett
Vista del castillo de Gillow

Lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas y querrás conocer

Si eres fan de la magia y de los espacios llenos de misticismo, no te pierdas esta lista de lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas que seguro querrás visitar, cuando menos, una vez.
Alejandro Vizzuett
foto de patty lopez de la cerda

Patty López de la Cerda y cómo reapropiarse de tu cuerpo con OnlyFans

A través de redes sociales, OnlyFans y su propia plataforma Fanatik, Patty López de la Cerda se ha reapropiado de la narrativa sobre su propia vida y cuerpo.
Isabel Cara
Audífonos inalambricos y teléfono inteligente

Por qué deberías apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas

¡Aguas con no apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas! Empresas de seguridad han reportado un nuevo tipo de ciberataque que utilizar la herramienta y que puede dañar todos tus dispositivos.
Alejandro Vizzuett