Los detalles que no notaste en la obra más hermosa de Edward Hopper

Edward Hopper nació en la Gran Manzana a finales del siglo XIX, estudió en la Escuela de Arte de Nueva York, donde compartió aulas con Guy Pène du Bois, Rockwell Kent, Eugene Speicher y George Bellows. Hopper se distinguió por retratar el aislamiento en paisajes citadinos, la soledad dentro de las grandes metrópolis. Nighthawks (Noctámbulos,

Los detalles que no notaste en la obra más hermosa de Edward Hopper

P5souykkvvc6jorkbtqhzeflsm - los detalles que no notaste en la obra más hermosa de edward hopper

Edward Hopper nació en la Gran Manzana a finales del siglo XIX, estudió en la Escuela de Arte de Nueva York, donde compartió aulas con Guy Pène du Bois, Rockwell Kent, Eugene Speicher y George Bellows. Hopper se distinguió por retratar el aislamiento en paisajes citadinos, la soledad dentro de las grandes metrópolis.

Nighthawks (Noctámbulos, en su traducción al español) es la obra más famosa del pintor, estandarte del estilo modernista y principal mensajera de la idea de la confrontación del abandono de los individuos en los tiempos de las nuevas y sombrías ciudades. Es una pieza que a pesar de su opacidad, se logran contemplar diversos detalles gracias al juego de luces plasmadas.


1568324455769 los detalles que no notaste de la obra mas hermosa de edward hopper - los detalles que no notaste en la obra más hermosa de edward hopperFoto: Wikimedia Commons
El paisaje urbano es un contraste entre el alumbrado interior y la oscuridad de la calle; muestra a través amplios ventanales de cristal, un típico restaurante de los años 30 llamado dinner con barra de restaurante y 4 personas. Los dinners eran restaurantes americanos para la clase media y baja que surgieron tras la Gran Depresión. A pesar de los pocos elementos de composición de este cuadro existen innumerables análisis debido a la profundidad psicología que se refleja en la obra.

Otros elementos a destacar de la escena neoyorquina son los siguientes:

La pareja del cuadro

Nyrtunn6dvdkdmagdcedvfn7wq - los detalles que no notaste en la obra más hermosa de edward hopper

El primer punto de atención; no se puede asegurar que se trate de una pareja en una relación, la cercanía de las manos sugiere una relación intima pero la postura no muestra deseo por el contacto físico. Las miradas al suelo tampoco sugieren interés por él otro pero todo el conjunto de la expresión en su rostro sugiere pensamientos profundos personales.

El vestuario y maquillaje de la mujer podría decir que vienen de un baile o evento social, las facciones de ambos se muestran cansados, incluso el objeto en la mano de la mujer sugiere que se esta por desmaquillarse los labios.

El camarero

Ddeo6cmzrjcx7ch4gg5pd2i2sa - los detalles que no notaste en la obra más hermosa de edward hopper

El único elemento del cuadro que sugiere movimiento, su postura indica que esta levantándose o agachándose. Es el personaje con más vitalidad y menos introspección de la escena. No obstante, la expresión en su rostro denota angustia, la indiferencia de los clientes de la barra convierte a este personaje en un solitario más.

El misterioso personaje de espalda

V225uyri35c43ddqdhth4owzqu - los detalles que no notaste en la obra más hermosa de edward hopper

El tercer cliente de la barra es imprescindible para enmarcar el enigma de la obra, genera una contención ante el espectador. Se encuentra al centro de la composición pero pasa un poco desapercibido debido a la iluminación y su color de ropa. A pesar de no ver su rostro se logra apreciar una postura estresada, ni firme ni relajada, con ambos codos sobre la barra. Sujetando un vaso o copa de vidrio pero con una taza a un lado.

La puerta, la maquina registradora y los contenedores

Estos últimos detalles si bien no son personajes, ayudan a crear una atmósfera fría y solitaria; la caja registradora de un local vacío al otro lado de la acera es lo único que se alcanza distinguir fuera de la escena principal, los contenedores detrás del camarero son otro de los puntos de atención de la obra, se encuentran en lo más iluminado del restaurante, contrarrestando el protagonismo de la pareja en la barra.

Y finalmente la puerta de entrada/salida, o mejor dicho, su ausencia. Aunque no sea un detalle obvio, al adentrarse en el análisis de la obra este detalle causa cierta inquietud y es quizá la explicación de los sentimientos que genera esta obra, de aislamiento y soledad, como si los personajes del cuadro estuvieran encerrados o se supieran observados.

El cuadro no termina de definirse por alguna temática, ni dar explicación a sus elementos o personajes. Es una profunda reflexión de Edward Hopper acerca del tiempo y el lugar en el que vivió. Lo impactante es lo bien que logra transmitir estos sentimientos y pensamientos con pocos y sencillos elementos pictóricos.

En portada: Wikimedia Commons

También te puede interesar:

12 pinturas que todos hemos entendido mal hasta ahora

Rembrandt, Caravaggio y 7 artistas más para entender el uso de la luz en la pintura

100 obras de arte que debes ver en vivo antes de morir

niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga
Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett

Harry Styles, BTS y Blackpink demuestran que si ellos pueden estar juntos, sus fans también

Nadie se resiste al encanto de Harry Styles, ni siquiera los máximos representantes del K-pop.
Kate Nateras