Los tatuajes geométricos están de moda. Desde hace un par de años, los diseños rígidos de círculos, líneas y triángulos se volvieron una tendencia en los mejores estudios. Las flechas cargadas de un simbolismo fueron el estilo elegido por millones de personas que decidieron plasmar sobre su cuerpo un rasgo único de identidad, pero ¿qué significa realmente el tatuaje geométrico que llevas contigo? En realidad, estos símbolos tienen una relación directa con la alquimia, una práctica ampliamente difundida en la antigüedad y hasta el Renacimiento, que involucró conocimientos eclécticos de distintas religiones, además de elementos de la astrología, esoterismo y misticismo.
La alquimia no sólo fue una práctica fraudulenta dedicada al intento de convertir cualquier cosa en oro o iniciar una enorme empresa en busca de la piedra filosofal. Esta disciplina trató de ser un vínculo entre los hombres y su explicación de los fenómenos naturales, de ahí que sea comúnmente reconocida como una protociencia, sin carácter científico, pero como un intento estructurado de alcanzar una mayor comprensión del mundo que nos rodea.
La química jugó un papel preponderante en la alquimia, relacionada íntimamente con las creencias populares y religiosas. Los pocos elementos conocidos de entonces se intentaban fusionar y cada uno de ellos poseía un significado ritual único, comúnmente asociado a un símbolo. ¿Tienes un tatuaje geométrico e ignoras lo que quiere decir? Esta es la respuesta que siempre estuviste buscando:
Tatuajes de Triángulos
Los diseños sencillos que incluyen uno o varios triángulos, se identifican con los cuatro elementos de la vida: tierra, fuego, agua y aire. Desde la Antigua Grecia, grandes filósofos como Empédocles y Demócrito trataron de demostrar que era posible descomponer toda la materia viva en una unidad indivisible y básica, de la cual partían todos los objetos animados en el planeta. Los cuatro elementos resultantes, decían, son los únicos esenciales para la vida.
Cuatro triángulos juntos significan el equilibrio entre elementos, fundamental para la salud y alcanzar la sabiduría. El fuego y el aire están representados por los dos triángulos equiláteros cuya base se encuentra viendo hacia arriba, pero el aire se diferencia con una línea horizontal que lo atraviesa; mientras el agua y tierra son los opuestos y esta última es atravesada por la línea.
Tatuajes de Lunas pequeñas
Los diseños que incluyen elementos geométricos y lunas pequeñas en cuarto creciente o una secuencia completando cada una de sus fases, simbolizan uno de los elementos químicos más valorados en la época: la plata. La pseudociencia astrológica identificaba la plata con la Luna, posiblemente por el color que comparten y la forma que se aprecia de la superficie selenita desde la Tierra.
La Luna también simboliza la feminidad: distintas culturas alrededor del mundo imaginaron un binomio entre los sexos, mientras que la Luna simbolizaba a la mujer, el Sol está relacionado con las características masculinas y con el oro. La mayoría de las representaciones de la Luna, acompañadas de otros elementos alquímicos, son símbolo de una cualidad misteriosa y femenina.
Tatuajes de La piedra filosofal
El famoso mito alrededor de este objeto fue uno de los motivos de la alquimia y el bien más deseado por grupos de alquimistas que intentaron encontrar la forma de hacerse de esta sustancia. Su símbolo corresponde a un círculo, que a su vez delimita tres ángulos que llevan dentro de sí un triángulo. De la misma forma, de cada lado se desprende un cuadrado ocupado por el diámetro de un círculo en su centro.
La piedra filosofal simboliza la perfección, el equilibrio de todos los demás elementos en vías de alcanzar un estado de plenitud, tanto físico como mental, normalmente interpretado por los alquimistas como la iluminación, el elixir de la vida y la inmortalidad.
Tatuajes de Flechas
Una composición que reúne a estos elementos en un solo diseño son las flechas. En ellas es común encontrar los símbolos alquímicos relacionados con el oro, la plata y los planetas, además de los triángulos que conforman los elementos de la vida. La popularidad de éstas se debe al sinfín de combinaciones entre elementos y formas que se pueden crear en un mismo diseño, haciendo complicado encontrar dos flechas distintas.
Los astros suelen aparecer en las flechas de forma implícita, ya sea con su símbolo o a través de un plano que simboliza al sistema solar y la posición de la Tierra en él. Los elementos básicos de la alquimia (mercurio, antimonio, fósforo, azufre, sal, oro y plata) se mezclan con formas geométricas aleatorias en este tipo de tatuajes.
A pesar de que estos son los símbolos más frecuentemente utilizados en los tatuajes geométricos, existe una variedad de diseños y estilos que persiguen las formas perfectas para plasmarlas en la piel. Si estás en busca de inspiración para tu próximo tatuaje, mira cuáles son los mejores diseños de tatuajes geométricos. Dr. Woo, uno de los artistas más renombrados en Hollywood, se inspira en la geometría para sus obras, conoce su propuesta aquí.