“Existen cosas peores que estar solo pero a menudo lleva décadas darse cuenta y la mayoría de las veces, cuando lo haces, es demasiado tarde y no hay nada más terrible que demasiado tarde”.
De Charles Bukowski se ha dicho mucho; considerado por algunos críticos como el último poeta maldito de la literatura norteamericana, Bukowski fue un personaje complejo: alcohólico, poeta, escritor, cartero, guionista, misógino, incomprendido, todo se refleja en su obra; su realismo sucio ha inspirado a miles de aspirantes a escritores a lograr lo que él pudo: vivir de sus escritos aunque eso implique pasar por la vida con ese romántico estilo que se equilibra entre el alcohol, el desamor y la máquina de escribir.
Además de esto, se sabe que Charles dibujaba sencillos personajes como dedicatorias en sus libros. Hace ya un par de meses se encontraron 19 dibujos de Bukowski que datan de la época de “Notes of a Dirty Old Man”, la columna que mantuvo en Los Angeles Free Pressd.
Al igual que en sus poemas, Bukowski emplea un humor que ofrece más de una interpretación, y en cada una de sus ilustraciones se muestra como un misógino y misántropo total.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/12/charles.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/12/encuentra-lo-que-amas-y-deja-que-te-mate.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/12/muejeres.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/12/arte1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/12/piernas-de-mujeres.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/12/piernas-de-mujer.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/12/alcohol.jpg
Charles Bukowski nació en Alemania y posteriormente se hizo ciudadano estadounidense; escribió más de 50 libros, relatos cortos y poemas. Considerado uno de los escritores estadounidenses más influyentes, Bukowski fue el símbolo del “realismo sucio”, movimiento literario de los años 70 que pretende reducir la narración a elementos fundamentales.