Los dragones en la historia del arte

Según el horóscopo chino, si naciste bajo el signo del dragón, eres un espíritu libre, innovador, extrovertido, generoso, atractivo y autosuficiente. Lo eres si naciste en los años: 1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000. Pero, ¿de dónde viene la idea de la existencia de los dragones? Su origen es incierto debido a

Los dragones en la historia del arte

Según el horóscopo chino, si naciste bajo el signo del dragón, eres un espíritu libre, innovador, extrovertido, generoso, atractivo y autosuficiente. Lo eres si naciste en los años: 1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000.

Pero, ¿de dónde viene la idea de la existencia de los dragones? Su origen es incierto debido a que surgió desde diferentes puntos del mundo. La versión más extendida es que la idea de ellos surgió cuando se encontraron los primeros vestigios de dinosaurios. Sin saber que se trataba de seres extintos, los humanos comenzaron a formular hipótesis. Una de ellas fueron los dragones.

Aunque sus características físicas son similares, las connotaciones simbólicas que implican son distintas; en el Occidente tienen una carga marcadamente negativa y en el Oriente es positiva.

 

Sería imposible abarcar la aparición de los dragones en toda la historia del arte, pero a continuación te mostramos algunas de las más representativas que surgieron a lo largo de los siglos.

_

Oriente

En Asia, el dragón simboliza el bien, la fortuna y la nobleza. Está relacionado con el poder, la santidad y la solemnidad. Incluso, para algunas religiones orientales, el dragón sirve como vehículo para ascender con los dioses al final de la vida.

 

No en todo Oriente posee las mismas virtudes; los chinos, por ejemplo, le tienen alto aprecio pues ellos se consideran los descendientes del dragón, incluso en la antigüedad, este ser representaba el poder imperial. En Japón, representan la sabiduría y en Persia, un ser muy poderoso y peligroso. Aquí algunas de sus representaciones:

R72o2oajwjgi7e3io3kzf6qdgq - los dragones en la historia del arte

Título desconocido, Deng Wei Wei

24dpo6dac5dwrnlwm7jynok5lm - los dragones en la historia del arte

Dragón de mar, Utagawa Kuniyoshi

En Persia, Oriente Medio, sucede algo curioso; el Zahhak —como se les conoce a estos seres— no es precisamente malévolo ni siniestro; sin embargo, existen algunos relatos tradicionales donde son vencidos por héroes.

84aedff4 bd27 4478 a236 0e5e592ca22f - los dragones en la historia del arte

El héroe Gusltasp, autor desconocido

_

Occidente

En la mitología griega y romana, el dragón aparece abatido por los grandes héroes míticos. Hércules, Perseo y Jasón son los protagonistas de las representaciones.

Zjjvxcb6vvc7dpuypk6jwy4eay - los dragones en la historia del arte

Taza reconfigurada por Dorius

_

Edad Media

La figura del dragón aparece a menudo en la Edad Media. Este mítico elemento acompaña las hagiografías cristianas. Los mártires se presentan como salvadores y héroes cuando vencen a estos enormes seres. En algunos casos, como en la iconografía de San Miguel, el dragón representa a Satanás. El triunfo de los santos por encima de seres tan enormes y fuertes, simbolizan el eterno triunfo del bien sobre el mal. 

2bc3ad61 557e 4ffc 8885 7c1b93b355eb - los dragones en la historia del arte

Bestiario

_

San Jorge y el dragón

La representación de los dragones en Occidente es, mayormente, inspirada en la historia de San Jorge y el dragón. Aunque tiene claras referencias a Perseo, fue en la Edad Media donde este mito comenzó a tomar auge. Se trata de un soldado romano que liberó a un reino de un maligno dragón que atemorizaba a todo el pueblo. Como no querían que desatara su furia, los habitantes le daban una persona en sacrificio. Así lo mantenían calmado. Sin embargo, un día, le tocó a la hija del rey ser sacrificada. Ésta huyó del pueblo y en su escape encontró a Jorge, un soldado romano. Al contarle lo que había ocurrido, éste decidió enfrentar a la temible criatura. Con todo su ingenio y fuerza, peleó contra él hasta que lo mató clavándole una lanza en el pecho.

 

Este puede ser el origen de todas las historias de “amor” de princesas desprotegidas que esperan a su salvador. 

Xspdacqslngsflvwklzdzj4uwe - los dragones en la historia del arte

San Jorge y el Dragón (siglo XV)

Paolo Uccello

*

Wmdm77hihjcpdpozjraiiyzkjm - los dragones en la historia del arte

San Jorge matando al dragón (siglo XV)

Jost Haller

*

Ijktn5hdsfewnfol3glrs4pugy - los dragones en la historia del arte

San Jorge luchando con el dragón (siglo XVI)

*

Oiqag2wkunhrjhfwhzkwommlfe - los dragones en la historia del arte

Jason durmiendo al dragón (siglo XVII)

Antonio Tempesta

*

53x5yoitdrea3i52nxgdcjgspy - los dragones en la historia del arte

El romance del Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda (siglo XVIII)

Arthur Rackham

*

C4luqpctnvggvfivz2lwcvpb4a - los dragones en la historia del arte

San Jorge y el Dragón (siglo XX)

Wassily Kandinsky

*

Es posible ver cómo, en el caso de Occidente, el dragón parece haber sido creado como un instrumento para engrandecer aspectos humanos. Es decir, en la figura de este mítico ser se instalan todas las cualidades negativas y peligrosas acompañadas de la fuerza bruta y bestial. Entonces, sale el humano —siempre hombre, nunca mujer, curiosamente— y lo vence.

_

El tamaño del triunfo es del tamaño de lo imposible que parece conseguirlo. Se dibuja una especie de acuerdo implícito en que la capacidad humana es mayor que cualquier cosa en este mundo. Aún ahora, encontramos este tipo de seres míticos en películas, libros y series. Los dragones han estado siempre detrás de los pasos de la humanidad y seguramente los seguirán haciendo.

Si quieres saber más sobre arte, conoce las obras que fueron destruidas por una selfie y ve las pinturas místicas de una artista mexicana olvidada por la historia.

Referencias

La gran época

Revista Esfinge

Historia del arte dospuntocero

Gazeta Antropología

mujer vestida de negro con mujer de vestido blanco

No fue suficiente: Yolanda Saldívar saldría pronto de la cárcel tras asesinar a Selena Quintanilla

Yolanda Saldívar era la líder del club de fans de Selena Quintanilla y la condenaron a cadena perpetua
Nayeli Parraga
Mudarte con tu pareja, según su signo zodiacal

El signo zodiacal de tu pareja podría decirte qué tan buena idea es mudarse juntos

Dinos qué signo es tu pareja y te diremos qué tan buena idea es que se muden juntos.
Kate Nateras
Luna rosa y flores rosas

El poderoso significado espiritual de una luna rosa

La primavera trae consigo un evento astrológico importante: la luna rosa. Descubre aquí su poderoso significado espiritual y cómo sacarle el mayor provecho.
Alejandro Vizzuett
Personas trabajando en una oficina

Cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina

Olvídate de la incomodidad en tu trabajo con esta lista de cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett