El body paint de Gesine Marwedel, fauna que habita el cuerpo

Se considera arte efímero a las técnicas artísticas que utilizan como soporte al cuerpo humano para su ornamentación. Es efímero porque sus características estéticas sólo perduran mientras se consume como producto, en particular de la expresión de un rito o fiesta mayor dentro de una cultura, a veces inconexo de un carácter religioso pero casi

El body paint de Gesine Marwedel

Se considera arte efímero a las técnicas artísticas que utilizan como soporte al cuerpo humano para su ornamentación. Es efímero porque sus características estéticas sólo perduran mientras se consume como producto, en particular de la expresión de un rito o fiesta mayor dentro de una cultura, a veces inconexo de un carácter religioso pero casi siempre simbólico con relación a una celebración en un grupo social.

De acuerdo con la clasificación del teórico florentino Leon Battista Alberti, el arte efímero pertenecía a las artes menores, consideradas artes ornamentales o decorativas. Se llaman entonces fenómenos artísticos a las consideraciones del arte como actividad creativa y como producto. Estos fenómenos, sujetos a exploración desde el terreno de la antropología, fuera de una actividad de producción y de la creatividad artística, se conocen como moda o adorno. Las culturas se valen de este tipo de fenómenos para representar un mundo simbólico integrado por formas o manifestaciones plásticas que funcionan como códigos de representación de una celebración o fiesta propia de cada cultura.

Algunas de estas manifestaciones tienen que ver con un producto estético: el hombre como soporte, los espacios o escenarios así como los diversos materiales que los integran: telas, perfumes, maquillaje, pinturas, alimentos y representaciones de la luz, el aire o el agua. Las artes efímeras encuentran en el cuerpo humano un producto estético que se puede embellecer con creaciones de la comunicación entre el artista y el hombre. El body paint, también conocido como pintura corporal, es una de las expresiones plásticas más antiguas de la humanidad.

Desde la Prehistoria, el hombre pintaba su cuerpo con elementos de la naturaleza como tierra, carbón, tiza o sangre para, a través del color, decorar la piel, anunciar la guerra, impresionar al enemigo, identificarse entre los miembros de una tribu o hacerse notar durante las ceremonias. Esta práctica era común entre los grupos que mantenían un contacto directo con la naturaleza.

Ya en la década de los 70, previo a que el body paint cobrara popularidad entre los 80 y 90, la fotógrafa alemana Leni Riefenstahl realizó una serie de imágenes de los Nuba, en Sudán, una cultura desoccidentalizada que rendía culto al cuerpo a través de adornarlo y pintarlo con diseños y patrones que poco tenían que ver con un ritual: los nuba pintan su cuerpo según su estado de ánimo.

- el body paint de gesine marwedel, fauna que habita el cuerpo

La famosa modelo alemana Vera Lehndorff, mejor conocida como Veruschka, fue en los 70, además de musa de Dalí, la mujer que el escultor Holger Trülzsch eligió para pintar su cuerpo e inmortalizarla en fotografías, lo que la convertiría en pionera del body paint entre el mundo de la moda y el arte.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/Holger-Trulzsch.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/Vera-Lehndorff-y-Holger-Trlzsch-8.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/Vera-Lehndorff-y-Holger-Trulzsch-3.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/veruschka.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/veruschka_smi_0029.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/veruschka_smi_0030.jpg

El body paint se popularizó en los 80 como una de las manifestaciones del arte conceptual, y cobró gran fuerza como medio de expresión en festivales, desfiles y carnavales, además de en espacios artísticos no académicos en los que la práctica artística ocurría a través de las creaciones y colores posibles sobre el cuerpo. La pintura corporal dejó de ser un elemento de identidad entre las culturas para llevarse a cabo con fines artísticos, de exhibición, entretenimiento e, incluso, publicitarios.

La artista alemana Gesine Marwedel lleva la práctica del body paint a un nivel superior que puede identificarse con la pintura mural. Marwedel logra una completa integración del cuerpo de sus modelos con la figura que representa, normalmente animales marinos y aves que se adaptan a las formas estilizadas del cuerpo femenino.
Body art gesine marwedel 1 - el body paint de gesine marwedel, fauna que habita el cuerpo

Gesine, de 25 años, señala que ama cómo esta práctica ayuda a las personas a descubrir, o redescubrir, su belleza a través de reconocerse en el movimiento y presencia de especies animales. Para Marwedel, el body paint trasciende la concepción del cuerpo como soporte para la pintura; se trata de lograr que la figura se anime: viva, respire y se mueva gracias al cuerpo.

Body art gesine marwedel 2 - el body paint de gesine marwedel, fauna que habita el cuerpo

Además de la pintura corporal, Gesine trabaja la pintura sobre muros y la hena; antes de utilizar el cuerpo como canvas, la alemana desarrolló sus habilidades sobre tela y madera. Fue durante su estancia en la India que conoció la tradición de pintar el cuerpo como actividad de comunicación entre los pueblos.

Body art gesine marwedel 10 - el body paint de gesine marwedel, fauna que habita el cuerpo

Su formación en Ciencias de Rehabilitación ha dotado a Gesine de una sensibilidad especial para destacar los detalles y las texturas de las figuras y animales que recrea sobre la piel. El tratamiento del cuerpo es, además de la atinada elección de colores y la reproducción de la sensación al tacto del cuerpo del animal, aprovechar las formas, cuencas y posibilidades del cuerpo para dar volumen a la estructura del animal.

Body art gesine marwedel 14 - el body paint de gesine marwedel, fauna que habita el cuerpo

Gesine ha perfeccionado su técnica con tal precisión que resulta difícil identificar el cuerpo oculto entre la forma; la fauna habita el cuerpo y ese es su objetivo: ponderar la forma sobre el objeto.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/body-art-gesine-marwedel-4.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/body-art-gesine-marwedel-3.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/body-art-gesine-marwedel-5.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/body-art-gesine-marwedel-6.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/body-art-gesine-marwedel-7.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/body-art-gesine-marwedel-8.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/body-art-gesine-marwedel-9.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/body-art-gesine-marwedel-11.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/body-art-gesine-marwedel-12.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/body-art-gesine-marwedel-13.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/body-art-gesine-marwedel-15.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/body-art-gesine-marwedel-16.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/body-art-gesine-marwedel.jpg

Referencias:

http://www.gesine-marwedel.de/

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lap/mendez_f_me/capitulo2.pdf

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch