El Grito tiene todas las credenciales para ser la obra más icónica del arte. Además de ser una de las pinturas más conocidas en la historia, la obra de Edvard Munch ha sido repetida hasta el cansancio, especialmente el rostro pálido y alargado del protagonista y su semblante que parece esbozar un grito desgarrador.
El cielo rojo apocalíptico, el misterio que rodea la angustia del protagonista y los distintos personajes que aparecen en las cuatro versiones conocidas de la obra (además de una litografía) han sido motivo de debate entre historiadores y curadores, tanto por dilucidar tanto la intención del artista, como por proponer distintas interpretaciones sobre su naturaleza.
Fuente: The Telegraph.
No obstante, un hallazgo en una litografía en manos del Museo Británico ha propuesto un cambio radical en la interpretación más común de la pintura realizada en 1892 y 1910: la persona que aparece caminando sobre el puente en realidad no está gritando, sino escuchando un grito.
«Esta extraña versión de “El Grito” que exhibimos en el Museo Británico deja claro que la obra más famosa de Munch representa a una persona escuchando un grito y no –como mucha gente continúa asumiendo y debatiendo– a una persona gritando», afirmó a The Telegraph Guilia Bartrum, curadora de Edvard Munch: love and angst, una retrospectiva sobre del artista noruego.
La litografía que data de 1895, incluye una leyenda escrita por el propio pintor: «Sentí un gran grito a través de la naturaleza», motivo suficiente para que la institución británica decidiera dar un giro de 180 grados en el texto curatorial sobre la escena.
El Museo Británico asegura que el título original de la obra planteado por el artista noruego era “El grito de la naturaleza”. Otro estudio preparatorio fue llamado “Desesperación” por el propio Munch; sin embargo, su versión más conocida (propiedad de la Galería Nacional de Noruega y pintada en 1910) se conoce únicamente como “El Grito”.
Conoce más de esta obra luego de leer La historia del invento que inspiró “El Grito” de Munch. Descubre las diferencias y similitudes entre las 5 obras que Munch pintó en menos de 18 años en 4 secretos del grito más misterioso en la historia del arte.