El sucio realismo socialista: la vía del comunismo para educar a las masas

En un artículo publicado en abril de 1931, George Orwell narra la estancia de un hombre en un albergue para vagabundos. Los desafortunados tienen que vivir en condiciones inhumanas porque el frío de la ciudad es infinitamente peor. Durante una noche, al protagonista de la historia le llamó la atención un hombre que resaltaba de

El sucio realismo socialista: la vía del comunismo para educar a las masas

En un artículo publicado en abril de 1931, George Orwell narra la estancia de un hombre en un albergue para vagabundos. Los desafortunados tienen que vivir en condiciones inhumanas porque el frío de la ciudad es infinitamente peor. Durante una noche, al protagonista de la historia le llamó la atención un hombre que resaltaba de todo el grupo; al hablar con él, se dio cuenta de que era letrado y que creía no formar parte del resto de los vagabundos:

“Puede que su cuerpo estuviera en el albergue, pero su espíritu flotaba más allá, en el puro éter de la clase media”.

Años antes, Marx consideró que sus contemporáneos utilizaron un proceso imaginativo similar al que llevó a este pobre hombre a escapar de su realidad. Interpretó que los filósofos de su época sólo se habían preocupado por las cuestiones inmateriales. Por si fuera esto poco, las clases que tenían a su disposición los medios de producción al mismo tiempo controlaban toda la producción espiritual.

Realismo socialista neprintsev - el sucio realismo socialista: la vía del comunismo para educar a las masas

A principios de siglo XX, el triunfo de la Revolución Rusa tomó consciencia de estas problemáticas e intentó modificarlas. Se concibió que el arte solamente había servido a la clase dominante al retratar los rostros de las grandes aristocracias europeas o a las deidades adoradas por la Iglesia, las cosas no podían seguir así, el arte debía ser cambiado.

Realismo socialista gavrilov - el sucio realismo socialista: la vía del comunismo para educar a las masas

En principio las vanguardias parecían ser la mejor representación de la misión comunista. Al igual que los soviéticos, estos movimientos buscaron revolucionar por completo su universo. Sin embargo, en poco tiempo esta corriente fue rechazada al considerarla una muestra de la burguesía. La revolución no podía seguir con lo ya creado, la Unión Soviética necesitaba un arte propio.


Realismo social brodskiy lenin - el sucio realismo socialista: la vía del comunismo para educar a las masas

El Realismo socialista nació con el objetivo de propagar la meta del socialismo y el comunismo. Para cumplir esta misión se exaltaron a las clases bajas por medio de pinturas que retrataron la vida diaria del trabajador y los campesinos. En pocas palabras, el arte debía de dejar de servir a la inspiración poética para convertirse en un vehículo que llevaría al proletariado a una transformación ideológica.

Realismo socialista gavrilov mujer - el sucio realismo socialista: la vía del comunismo para educar a las masas

Estas medidas obligaron a diversos artistas a abandonar el país, pero personajes como Borís Kustódiev, Kuzma Petrov Vodkin, Isaak Brodsky, Yuri Neprintsev, Alexander Samokhvalov, Alexander Deineka y Yuri Pimenov demostraron que a pesar de las regulaciones, todavía había lugar para la belleza.

Realismo socialista masas brodsky - el sucio realismo socialista: la vía del comunismo para educar a las masas

Las obras artísticas debían de cumplir con ciertos puntos para ser aceptadas.

Realismo socialista samokhvalov mujer - el sucio realismo socialista: la vía del comunismo para educar a las masas

Tenían de ser relevantes para los trabajadores.

Realismo social deineka - el sucio realismo socialista: la vía del comunismo para educar a las masas

Tenían que proyectar escenas diarias.


Realismo socialista pimenov mesera - el sucio realismo socialista: la vía del comunismo para educar a las masas

Debían ser realistas.


Realisto socialista trabajadores popkov - el sucio realismo socialista: la vía del comunismo para educar a las masas

Y estaban obligadas a coincidir con las visiones del Estado y el Partido.


Realismo socialista deineka bicicletas - el sucio realismo socialista: la vía del comunismo para educar a las masas

En esta realidad tampoco se podía retratar todo, se tenían que omitir cualquier aspecto que reflejara la pobreza y la miseria del pueblo. Todo trabajador y campesino debía tener un aura heroica que, supuestamente, animaría al proletariado.


Realismo socialista pimenov auto - el sucio realismo socialista: la vía del comunismo para educar a las masas

En el arte soviético desgraciadamente el realismo alcanzó y devoró a la utopía. Lo que parecía una corriente artística que rivalizaría con las vanguardias, se limitó a ser una política de estado que castigó severamente a la innovación. Aún así, los increíbles testimonios plásticos de los artistas de la época son muestra de una realidad ficticia pero hermosa.

***
Te puede interesar:

Boris Indrikov: surrealismo ruso

La juventud rebelde, desnuda y artística de Rusia

***
Referencia:

Russianartdealer

Mudarte con tu pareja, según su signo zodiacal

El signo zodiacal de tu pareja podría decirte qué tan buena idea es mudarse juntos

Dinos qué signo es tu pareja y te diremos qué tan buena idea es que se muden juntos.
Kate Nateras
Luna rosa y flores rosas

El poderoso significado espiritual de una luna rosa

La primavera trae consigo un evento astrológico importante: la luna rosa. Descubre aquí su poderoso significado espiritual y cómo sacarle el mayor provecho.
Alejandro Vizzuett
Personas trabajando en una oficina

Cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina

Olvídate de la incomodidad en tu trabajo con esta lista de cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett
Ken

Sé lo que quieras ser: crean primer Ken trans por ser un ‘gran ejemplo’ para los niños

Nos encanta Ken dándole voz a la comunidad LGBTQ+.
Kate Nateras