¿Sabías que en la CDMX vive un tercio de las especies de todas las aves de México? ¿Que viajando en el Metro de la CDMX puedes conocer a las 80 aves más comunes de la Ciudad? ¿Y por qué las aves son vitales para mantener sano nuestro medio ambiente?
Visita la estación “Zócalo” del Metro capitalino y podrás conocer la exposición escultórica “Aves de la CDMX. Una sinfonía de colores” que estará exhibida del 19 de octubre al 19 de noviembre del 2018, con el objetivo de que los ciudadanos conozcan y aprendan sobre las aves con las que comparten esta ciudad; desde los pequeños y pintorescos colibríes, pasando por los patos y las garzas, hasta las grandes y majestuosas águilas y halcones.
Las 80 esculturas que conforman esta exhibición representan a las aves originales en su tamaño real y fueron pintadas de una manera estilizada; con líneas rectas y cortes geométricos, buscando simplificar al máximo los colores y las características de estas especies. De esta forma, se nos facilitará recordar los detalles particulares para poder identificarlas posteriormente en distintas partes de la CDMX y en sus ambientes naturales.
La obra es una creación del escultor contemporáneo y mexicano Davit Nava, un artista emergente en el mundo del Arte Sustentable. Davit se caracteriza por utilizar sólo madera sustentable y barro ecológico para sus creaciones. Es decir, utiliza sólo madera que proviene de árboles que se cayeron naturalmente, y barro que no requiere hornearse para endurecerse; buscando así tener un bajo impacto ambiental.
La información científica y ornitológica sobre las aves fue obtenida del catálogo sobre las Aves Comunes de la CMDX, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) que fue publicado en 2012.
La exposición se da en el marco del Año de las Aves, siendo que este año celebramos el centenario de la aprobación del Tratado de Aves Migratorias, firmado por el Congreso de los Estados Unidos y ratificado posteriormente por México y Canadá, que reconoce a las más de 350 especies de aves que migran entre estos países de Norteamérica.
En la exposición también se hace hincapié sobre la importancia ecológica de las aves, pues ellas se encargan de polinizar las flores, dispersar las semillas y controlar las poblaciones de insectos. Además, algunas de ellas se alimentan de carne putrefacta, y en general, son excelentes indicadores de la salud de un ecosistema.
Por último, esta exposición busca convertir a los visitantes en “ciudadanos científicos”, es decir, que conozcan las aves que habitan en su ciudad, las sepan identificar cuando las vean, y que se involucren en actividades que fomenten el cuidado ambiental.
Visita la exposición y participa en la dinámica Aves CDMX tomando una fotografía de las aves reales cuando las encuentres en la ciudad, y utiliza las aplicaciones de descarga gratuita AverAves y Naturalista para identificarlas correctamente.
También podría interesarte el artista mexicano inspirado por la ecología y las 10 obras de arte inspiradas en los terremotos de México