Russell Monk, nacido en Londres y residido en Toronto decidió ir a vivir a México. Específicamente en San Miguel de Allende, aunque más tarde se mudó a las afueras del pueblo. A Monk le gustó la luz que tenía su hogar, por lo que optó por utilizarla. Comenzó a establecer una relación con sus vecinos, a los cuales fotografió. La gente le pregunta cómo es que consiguió una iluminación tan buena. Él responde que la luz es natural y que nada es tan bueno como ésta.
¿Cómo lo hizo?
Utilizó una pared que compartía con sus vecinos y la pintó de gris. Ésta serviría de fondo para las fotografías que iba a realizar. Hizo retratos en blanco y negro de sus vecinos, mostrándolos con sus herramientas cotidianas o con rasgos que los definen. Las luces y sombras en su trabajo son tenues y provocan una sensación sublime.
Russell afirmó para NY Times que México tiene una luz especial que no se encuentra en Inglaterra o Estados Unidos; hay algo bastante surreal en México y hay una sensación macabra pero bella que envuelve al país. Monk no estaba acostumbrado a hacer esta clase de trabajos pero eso es lo que lo emocionaba y lo mantenía alegre haciendo arte.
Cultura Colectiva te presenta su galería mexicana de fotografía.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Russell-Monk-1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Russell-Monk-2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Russell-Monk-3.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Russell-Monk-4.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Russell-Monk-5.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Russell-Monk-6.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Russell-Monk-7.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Russell-Monk-8.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/01/Russell-Monk-9.jpg