Fotografías de Lizette Abraham que denuncian la desaparición forzada en México

La violencia en México se refleja en escenarios de una realidad que constantemente supera a la ficción. Basta pensar en las madres que buscan a sus hijos, hijos a quienes parece habérselos tragado la Tierra. Familias que son víctimas de la impunidad en hogares con habitaciones vacías, como recuerdo de quienes les fueron arrebatados. Las

Fotografías de Lizette Abraham que denuncian la desaparición forzada en México

La violencia en México se refleja en escenarios de una realidad que constantemente supera a la ficción. Basta pensar en las madres que buscan a sus hijos, hijos a quienes parece habérselos tragado la Tierra. Familias que son víctimas de la impunidad en hogares con habitaciones vacías, como recuerdo de quienes les fueron arrebatados. Las madres saben que sus hijos no volverán a sus brazos, solamente piden poder enterrarlos, cansadas de escarbar entre la podredumbre y la suciedad de la corrupción que entierra a las víctimas para callarlas.

¿Qué tan profundo está dispuesta una madre a cavar para encontrar la verdad y la justicia?

2bluswlvxbhglkaiixktq3dgg4 - fotografías de lizette abraham que denuncian la desaparición forzada en méxico

¿Dónde están? Es la pregunta a la que se enfrentan miles de mexicanos que no dejan de salir a las calles a pegar los retratos- ya sin rostro- de sus desaparecidos.

Eso lo sabe bien la artista mexicana Lizette Abraham, quien hace unos años trabajó en Amnistía Internacional como activista y conoció a algunas madres de los 43 estudiantes del caso Ayotzinapa, y esa experiencia le mostró el escalofriante sufrimiento que viven las familias ante tal situación. Lizette comenzó a preguntarse ¿cómo es posible que desaparezcan de un día a otro a tus seres queridos, a esas personas que han estado siempre contigo?

“No podría explicar con palabras lo que fue ver a esas madres con ojeras de piedra y la voz rota, sin embargo las familias se ven fuertes y con mucho coraje de lucha para que se haga justicia”.

Uxcuowzkz5hlnk7mmg2wexg4yq - fotografías de lizette abraham que denuncian la desaparición forzada en méxico

A partir de esos encuentros desarrolló la serie “Imaginarios desaparecidos” que aborda las desapariciones forzadas y denuncia la lista interminable de nombres en espera de justicia.

«El eje principal de mi proyecto fotográfico “ Imaginarios desaparecidos” es el caso de las desapariciones de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, que a mí parecer representa, la impunidad, violencia y corrupción que sufre el país. El caso de los 43 llamó mi atención por la forma y contexto en que ocurrió: inocentes estudiantes de una escuela rural, en una injusticia que hasta el día de hoy no ha sido reparada». Lizette Abraham

Ecy5vuwzwnahhmfzbt6woby4x4 - fotografías de lizette abraham que denuncian la desaparición forzada en méxico

«El arte no es un espejo para reflejar el mundo, si no un martillo con el que golpearlo». Vladímir Mayakovski

Así, mientras las manifestaciones, movimientos sociales y marchas no han encontrado la forma de caminar sobre las conciencias, el arte emite mensajes directos acerca de qué le está pasando al mundo. Lizette encontró la forma de sustituir las armas por el impacto de una obra que nos habla de frente y sin escapatoria.

Z63wozivnjfu3nlhkmdzwlqbbu - fotografías de lizette abraham que denuncian la desaparición forzada en méxico

Lizette entiende la desaparición forzada como el hecho de privarnos involuntariamente del derecho humano más importante: nuestra libertad. Porque no son sólo 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa los desaparecidos entre las cenizas a quienes México busca, son también las víctimas de los ataques contra periodistas, defensores de los derechos humanos, y de las detenciones arbitrarias acompañadas de torturas y ejecuciones extrajudiciales. Son las mujeres de Ciudad Juárez y los migrantes de los países del cono sur que cruzan en busca de un sueño para encontrarse con la muerte.

Juwnfa4psvavjnur6txwrgkf5u - fotografías de lizette abraham que denuncian la desaparición forzada en méxico

De acuerdo con el informe 2017/18 de Amnistía Internacional y el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, sigue sin esclarecerse la suerte o el paradero de 34.656 personas (25.682 hombres y 8.974 mujeres). Aunque las cifras reales son áun más altas, porque la cifra oficial excluye los casos federales anteriores a 2014 y los casos clasificados como delitos de otro tipo, como secuestros o tráfico de personas.

Difnufuzdrdi7gfmykkmklgqzu - fotografías de lizette abraham que denuncian la desaparición forzada en méxico

Con esta serie, Lizette demuestra que el arte tiene un poder político que incide en la denuncia social con la intención de construir sus propias realidades con una dosis de imaginación, y así aportar no solo un mensaje, sino también sensaciones estéticas en un medio tan poderoso como subjetivo.

«El artista debe ser un ser inconforme con su sociedad, creo que es aquél que quiere transformar su entorno, porque el arte nos permite trasformar a los seres humanos y al propio creador. Yo quiero hacer un arte de denuncia, y que se haga escuchar mi “voz visual”, que mi obra sirva de recordatorio para seguir golpeando esas realidades bañadas de injusticia y dolor». Lizette Abraham

Lye2uxu34jfqhnjakdkjsp4zo4 - fotografías de lizette abraham que denuncian la desaparición forzada en méxico
5kpj53gbk5gc3jdl67pggjwnwu - fotografías de lizette abraham que denuncian la desaparición forzada en méxico
Zh63tdfwj5elphm4x2ccrqfq4u - fotografías de lizette abraham que denuncian la desaparición forzada en méxico
Xlmlqllxx5fr3pduyiccqmc5lu - fotografías de lizette abraham que denuncian la desaparición forzada en méxico

Conoce más de su obra en su cuenta de Instagram @lizetteabrahamfotografia.

_

Como en la obra de Lizette Abraham, la fotografía también puede ser una pieza clave para despertar la consciencia social, tal como lo demuestran el proyecto Geografía del dolor, testimonio de la impunidad en México y las 10 obras de arte en el mundo para entender la violencia.

Justin y Hailey Bieber.

La teoría que asegura que Justin y Hailey Bieber se divorciarán en septiembre de 2023

Los fans aseguran que el matrimonio de Justin y Hailey Bieber podría terminar muy pronto.
Kate Nateras
Selfies de Demi Lovato, Selena Gomez, Miley Cyrus y Taylor Swift

No siempre fueron enemigas: la caótica relación entre Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato

Mucho antes de sus dimes y diretes, indirectas y peleas, Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato llegaron a ser muy buenas amigas. ¿En qué punto su relación se quebró? Aquí te lo contamos.
Alejandro Vizzuett

La historia de Rebecca Jones y Alejandro Camacho: de un amor de telenovela a un doloroso final

Rebecca Jones y Alejandro compartieron más de dos décadas juntos.
Kate Nateras

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras