Fotografías del movimiento, el misticismo y el color que nos estallan por dentro

Grégory Gaydu halló un rostro propio en la producción de sus series “Noir Foncé”, así como una identidad capaz de compartirse; después de varios intentos por formarse un sello y de experimentaciones simultáneas para aportar una imagen que no fuese unívoca ni desapegada al hombre, es que sucedió ante la lente de la cámara un

Eduardo Limón

Fotografías del movimiento

Gregory gaydu abrazo - fotografías del movimiento, el misticismo y el color que nos estallan por dentro

Grégory Gaydu halló un rostro propio en la producción de sus series “Noir Foncé”, así como una identidad capaz de compartirse; después de varios intentos por formarse un sello y de experimentaciones simultáneas para aportar una imagen que no fuese unívoca ni desapegada al hombre, es que sucedió ante la lente de la cámara un evento que marcaría el trabajo por completo del artista francés: retratos concretos de una oscuridad casi absoluta.

La idea básica que compone su trabajo emblemático es la del retrato, una captura capaz de personificar no sólo al hombre o a la mujer que se muestra en la inmanencia, sino los movimientos del cauteloso salvajismo que le posicionan en el campo de lo trascendental. Es así como la fotografía de Gaydu adquiere un carácter tanto revelador como documentalista frente a cada modelo que ha participado del proyecto, en los desplazamientos terrenales que, motivado por las promesas del encuentro y la separación, el artista mismo ha suscitado con el fin de nutrir su obra.

Gregory gaydu mujer - fotografías del movimiento, el misticismo y el color que nos estallan por dentro

Gregory gaydu manos - fotografías del movimiento, el misticismo y el color que nos estallan por dentro

“Noir Foncé” es un trabajo segmentando por momentos de reflexión y de acción creativa; sin embargo, es un solo cuerpo de imágenes que encuentra su interconexión mediante un hilo discursivo que atraviesa las diferentes representaciones de lo dubitativo, lo rabioso y lo lascivo que se guarda en la profundidad de lo negro.

Las series fotográficas que componen la colección de esa negra oscuridad comparten como sentido teleológico el desfondamiento de la nada apabullante y todo lo que permanece oculto, casi misterioso y temible por su naturaleza interna. El color adquiere en el trabajo de Gaydu una fuerza y un enigma que va de adentro hacia afuera en la texturización de los sentimientos y la fractura de los cuerpos.

Gregory gaydu ojos - fotografías del movimiento, el misticismo y el color que nos estallan por dentro

Gregory gaydu pena - fotografías del movimiento, el misticismo y el color que nos estallan por dentro

La fotografía de Gaydu es un grito silencioso que ataca a la homogeneidad y dota de elementos que ofrecen una lectura multirracial y multicultural a cada retrato que se nos presenta; abandonando el marco dominante de la persona captada por la lente de una cámara, estos rostros, cubiertos del tormento hecho materia, en efecto propician un viaje hacia lo externo, pero también una vía que facilita la mirada perforadora hacia lo interno.

Si bien la producción que ahora tenemos enfrente con “Noir Foncé” no está pensada en sus orígenes con una intención política, ese tinte contestatario es distinguible al percatarnos que, aún cuando no persigan un radical cambio de valores, sus perspectivas de deshumanización o de composición alternativa pretenden hacer visible la provocación y la compasión de esa expresión facial hasta hoy impotente (omitida).

Gregory gaydu tristeza - fotografías del movimiento, el misticismo y el color que nos estallan por dentro

Gregory gaydu abrazos - fotografías del movimiento, el misticismo y el color que nos estallan por dentro

En cierto cariz idealista, el fotógrafo arroja trazos de luz que obvian rasgos desapercibidos, actitudes inadvertidas y formas impredecibles para la mirada que no está dispuesta a la atención del otro.

Gregory gaydu grito - fotografías del movimiento, el misticismo y el color que nos estallan por dentro

En esa fascinación (y deber) por aclarar una facción perdida pero al mismo tiempo clamante de miramiento, Gaydu presenta su colección dividida en cuatro series, las cuales no deben entenderse como capítulos autónomos dispuestos para su exposición, sino como secuencias evolutivas de pensamiento y estructuración social/artística. Series que exploran la matización de la monocromía oscura que embarga al misticismo y a los sentidos del cuerpo humano, siempre latentes, siempre guardados.

No es sino hasta su última indagación visual que este tono cambia, dando cabida a la explosión, calmadamente incendiaria, que muta a diversos colores, irradiaciones que se capturan por la cámara de Gaydu en el justo momento de la expresión que educa, comunica e integra la multiplicidad de componentes albergados en la anatomía del hombre.

Gregory gaydu color - fotografías del movimiento, el misticismo y el color que nos estallan por dentro

Gregory gaydu - fotografías del movimiento, el misticismo y el color que nos estallan por dentro

Gregory gaydu oculto - fotografías del movimiento, el misticismo y el color que nos estallan por dentro

En su conjunto, “Noir Foncé” es un intento por embellecer aquello que se observa y eso que es invisible, eso que transforma entornos pero también rompe con la superficie en el quiebre del status quo. El trabajo de este francés con espíritu mexicano es siempre poderoso en esa faz rebelde que se sale de los cauces establecidos y muestra una perspectiva bajo nueva luz, en todos los sentidos.

Grégory Gaydu forma parte de la selección de Creativos 2016 de Cultura Colectiva, conoce más de su obra en:
Instagram
Facebook
Página web
***
Te puede interesar:

El color de las vocales y la seducción del sonido

El efecto del color bajo la velocidad del alcohol

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com