“Desde que se constituyó la Fundación en 1987, siempre hemos vendido obras de Warhol para destinar el importe a nuestro programa de becas. Ahora hemos decidido sacar el resto de la colección al mercado para incrementar nuestra ayuda ante los recortes presupuestarios de la Administración a la cultura y el descenso de financiación privada a las instituciones de arte durante la recesión”, explica por teléfono Joel Wachs, el presidente de la Fundación. Hace unos años, la organización cedió 4.000 piezas del legado del artista para la puesta en marcha del Museo Andy Warhol de Pittsburg, su ciudad natal. Con la venta, en subastas ordinarias y online, la institución pretende obtener unos 100 millones de dólares (unos 80 millones de euros).
El pasado miércoles, la Fundación Andy Warhol de Artes Visuales anunció que se desprenderá de su colección para reforzar su programa de becas para centros de arte y pinacotecas de Estados Unidos. Parte de las más de 20.000 piezas que integran el fondo de la institución serán destinadas a otros museos y el resto se subastarán a través de la casa Christie’s.
La colección contiene obras representativas de toda la carrera de Warhol, desde sus primeros años como ilustrador hasta la última etapa de su vida capturada a través de sus fotos Polaroid, pasando por el Pop Art, algunas jamás expuestas. “Queríamos hacer accesible a Warhol para el público y Christie’s nos garantizó ese deseo con su propuesta de realizar subastas por Internet”, explica Wachs.
Un cuarto de siglo después de su muerte, las obras del artista estadounidense se podrán adquirir por primera vez online. La primera subasta en la Red tendrá lugar en febrero, explicó una portavoz de Christie’s en la rueda de prensa del miércoles en la que se anunció el acuerdo con la Fundación Andy Warhol. Será la segunda ocasión en la que la casa de subastas se aventure en la puja a través de Internet, tras la venta de objetos de Liz Taylor en diciembre de 2011. Su rival, Sotheby’s, se estrenó hace más de una década, hasta que en 2003 rompió su acuerdo con eBay.
El primer lote de obras de la Fundación saldrá a subasta el próximo 14 de noviembre. Entre ellas se encuentra una serigrafía de la imagen de Marlon Brando en El salvaje, tasado en 20 millones de dólares.