El artista urbano que transformo las calles de Guayaquil con cerditos

En la actualidad ya es más normal ver arte en espacios públicos de Guayaquil, Ecuador. Se puede decir que existe más apoyo para los artistas urbanos, hemos visto que incluso instituciones públicas han integrado murales en sus proyectos. Pero, ¿Cómo era la Perla del Pacífico hace 14 o 13 años atrás? Recordemos un poco la

El artista urbano que transformo las calles de Guayaquil con cerditos

1573081248050 la historia de arte y censura de daniel adum gilbert en guayaquil. 001 - el artista urbano que transformo las calles de guayaquil con cerditosEn la actualidad ya es más normal ver arte en espacios públicos de Guayaquil, Ecuador. Se puede decir que existe más apoyo para los artistas urbanos, hemos visto que incluso instituciones públicas han integrado murales en sus proyectos. Pero, ¿Cómo era la Perla del Pacífico hace 14 o 13 años atrás? Recordemos un poco la historia del arte urbano guayaquileño.

1572554907767 da58uytj. Jpg small - el artista urbano que transformo las calles de guayaquil con cerditosEn el año 2004, muchos recordarán que en Guayaquil nació un miedo colectivo, por unos chanchitos de colores pintados en algunas paredes de la ciudad. Algunos medios de comunicación, comenzaron a informar que estos dibujos eran señales de venganza por parte de pandillas. Según los medios, estas figuras pintadas cambiaban su mensaje por el color, pues significaba que te podían robar, matar etc. Poco tiempo después, los guayaquileños se enteraron que los chanchitos no tenían nada que ver con cosas delincuenciales, sino con arte ¡Era la Chanchocracia!

1572555019769 8kf81aw1. Jpg small - el artista urbano que transformo las calles de guayaquil con cerditosYa han pasado 15 años desde que estos chanchitos causaron terror. Los dibujos que guardaban en su interior «la esencia más cochina de la sociedad guayaquileña y su exitoso modelo» y que se convirtieron en icono pop fueron pintados por Daniel Adum Gilbert; artista, escritor, fotógrafo y actor guayaquileño, quien expresó que si toda la ciudad estaba repleta de afiches y propagandas políticas, él también podía dejar un poco de su arte. El artista, quien tuvo que pagar $100 de multa y borrar todos los chanchos, no se imaginaba que este era el inicio de una larga lucha para que el arte en el espacio público de la Perla del Pacífico pueda ser respetado y valorado.

1572555346381 hhrri1yl. Jpg small - el artista urbano que transformo las calles de guayaquil con cerditosDaniel cree que si la Chanchocracia hubiese nacido en el 2019, la historia sería distinta y quizás no existiría.

«Hoy en día el nivel de sobreinformación opacaría una noticia así, aunque la prensa siga practicando el mismo estilo de periodismo irresponsable. En ese entonces no existían las redes sociales, los medios “eran verdad”. Ahora el arte ya es parte de las ciudades, en esa época yo era pionero en el uso del espacio público como espacio de comunicación/arte»

Litro x Mate, es un proyecto que nació años después, desde la frustración por la censura a la expresión artística en espacios públicos por parte del Municipio Guayaquil. Las paredes sucias y abandonadas se comenzaron a transformar en murales que daban vida a los espacios cotidianos. Más de 12 murales que habían sido pintados por Daniel y obras de otros artistas fueron borrados por parte de las autoridades municipales.

Litro X Mate, que significa un tarro de pintura por persona, comenzó a imitar en grandes paredes los parches que las autoridades dejaban al borrar los murales con pintura gris, esta vez los parches tenían color y alegraban los espacios. La iniciativa que fue convocada por Daniel en redes sociales tuvo una gran acogida por parte de los ciudadanos que se sumaron para pintar grandes muros hasta de 200 metros.

1572555542481 zfoozori. Jpg small - el artista urbano que transformo las calles de guayaquil con cerditosTodos los murales de Litro x Mate fueron borrados, incluso los que habían sido pintados en la propiedad de Daniel; el artista sufrió hostigamiento y persecución al grado de ser agredido físicamente mientras pintaba uno de los muros. En 2011 el Municipio de Guayaquil quiso usar su poder político para apresar a Daniel, pero las pruebas hablaron por sí solas; su misión no era vandalizar la ciudad, sino darle arte y color, ganando de esa forma la batalla legal.

1572555570162 loyttv5i. Jpg small - el artista urbano que transformo las calles de guayaquil con cerditosLitro x Mate quedó plasmado en un libro que fue publicado en el 2017 gracias al financiamiento por crowdfunding. «Un recuento cronológico que narra como la censura, la persecución y la criminalización del arte son incapaces de detener a la libertad creativa, el color y las buenas intenciones de una generación».

Daniel ha publicado dos libros más: La Verdadera Mentira de la Chanchocracia, un trabajo editorial publicado en el 2012 que cuenta todo sobre este fenómeno artístico desde su punto de vista. Y Urdesa, publicado en 2014, que expone a través de un ensayo fotográfico con mirada nostálgica el salvataje a la estética y personalidad que perdió el barrio del Salado.

Daniel ha logrado varias metas importantes a lo largo de su carrera. Entre esos están su participación en el Festival de Artes al Aire Libre, ganando en la categoría de Artes Alternativas con su obra Registro Sinceptual, un performance que usa una escultura rodante construida en metal con una cámara incrustada, que registra la realidad de una manera absurda. Con esta obra, Daniel quiso participar de la evolución del arte en sus formas menos tradicionales, incluyendo al espectador. También participó en el Salón de Julio, obteniendo mención de honor con la obra Oceanoarte. Una forma de utilizar la naturaleza; el ir y venir del mar para pintar, usando pigmentos en polvo sobre una tela posteriormente tensada en un bastidor y en el Salón Mariano Aguilera de Quito, ganando el segundo lugar con la obra de la Chanchocracia.

5aeeh324dzhxlerhzzg7mr4jqi - el artista urbano que transformo las calles de guayaquil con cerditos

1572555601967 rsjvvolc. Jpg small - el artista urbano que transformo las calles de guayaquil con cerditosLa principal meta actual de Daniel es mantener la paz espiritual y recobrar el enfoque en lo importante, expresa que tiene muchos planes pero que prefiere no hacerlos públicos, «Mientras tanto cambio el mundo como puedo».

Y aunque ha dejado de tener interés en Guayaquil, pues ahora reside fuera de la ciudad. Su trabajo y su lucha por el arte guayaquileño ha dejado huellas para las nuevas generaciones de artistas y para una ciudad que debe preguntarse si el desarrollo artístico que ha tenido la Perla del Pacifico es el que en realidad merece.

Todas las fotos usadas en el texto pertenecen a: @danieladumgilber

Samantha Jijón Gagliardo es emprendedora y cofundadora de la agencia de marketing digital @tecnologicsite, con sede en Guayaquil, Ecuador. Es creadora del blog “En Construcción”, en el cual aborda varios temas, permitiéndole desarrollar una meta que comenzó desde su niñez, ya que desde temprana edad expresaba que quería ser escritora.

Samantha es también colaboradora ocasional de varios medios en Ecuador, entre ellos están: Diario El Telégrafo, Diario Expreso, El Universo, Revista de Manabí, El Diario de Manabí y Manabí Noticias. Es aficionada de la fotografía, amante de la comida y feliz de disfrutar de un delicioso chocolate ecuatoriano. Síguela en Twitter: @SamiGagli y en Instagram: SamiGagli

También te puede interesar:
Los 6 artistas que fusionaron arte urbano y espíritu navideño en la CDMX
10 artistas urbanos que debes conocer
5 artistas urbanos mexicanos que todo amante del arte contemporáneo debe conocer

¿Ya sabes qué estudiar? Descubre el futuro de las profesiones

Si estás a punto de elegir una licenciatura averigua porque el futuro de las profesiones está vinculado a las tecnologías innovadoras.
Elizabeth Santana

Belinda como Mía Colucci y otras actrices que pudieron ser parte del cast de ‘Rebelde’

En ninguna otra vida vida nos podríamos imaginar que Anahí no fuera Mía Colucci
Kate Nateras

5 hacks para sobrevivir el AXE® Ceremonia

¡Guarda esta nota! Te dejamos todos los links que necesitas para el AXE® Ceremonia y un poco más.
Elizabeth Santana

La leyenda de los aluxes, las criaturas mágicas mayas que cuidan la selva

Dicen que los aluxes fueron los primeros pobladores de la tierra y son más antiguos que el sol.
CC
Belinda

Belinda ya cerró ciclos: elogia a la novia de Nodal con poderosas palabras

Belinda ya zanjó su relación con Christian Nodal, y para demostrarlo compartió algunos elogios para la nueva pareja de su ex novio: la cantante Cazzu.
Alejandro Vizzuett
Shawn Mendes

Shawn Mendes se enamoró tanto de México que compraría una casa aquí

¡Shawn, hermano, ya eres mexicano!
Kate Nateras