LEGO se dedicó por muchos años a la fabricación de juguetes de madera; actualmente los ladrillos de plástico han sido considerados una herramienta para desarrollar capacidades y habilidades creativas en los niños. ¿Quién pensaría que estas piezas también serían parte de una muestra sobre la historia de la humanidad?
Un museo al norte de Alemania alberga una exposición que representa la historia de la humanidad a partir de 1,5 millones de piezas LEGO. La muestra, que lleva por título “Viaje por el tiempo de LEGO” ilustra en 30 metros, doce paisajes que abarcan desde un campamento neandertal hasta una estación espacial, pasando por la Antigua Roma, con sus romanos y gladiadores de LEGO. Para construir los paisajes, que ya pudieron verse anteriormente en el Museo Neandertal de Mettmann (oeste), sus constructores han tenido que invertir cinco meses.
En la exposición también figura la Edad de Hielo donde el visitante puede ver a los hombres de la prehistoria a la caza del mamut. Entre las diversas maquetas realizadas se encuentran paisajes como los Jardines Colgantes de Babilonia, la Gran Pirámide de Guiza y la Gran Muralla china, así como modelos de barcos vikingos, castillos de la Edad Media y naves espaciales.