¿París en Ecatepec? Un pedazo de la torre Eiffel oculto en la ciudad

La Ciudad de México y su área metropolitana esconden maravillosos secretos en sus infinitas calles, rincones y avenidas. La historia y cultura del país es tan basta que no se limita al Centro Histórico o colonias antiguas de la metrópoli. Este es el caso del llamado Puente de Fierro, ahora conocido como Museo Puente de

¿París en Ecatepec? Un pedazo de la torre Eiffel oculto en la ciudad

Es3xqf6fvjgchj4tmanb7wbcmi - ¿parís en ecatepec? Un pedazo de la torre eiffel oculto en la ciudad

La Ciudad de México y su área metropolitana esconden maravillosos secretos en sus infinitas calles, rincones y avenidas. La historia y cultura del país es tan basta que no se limita al Centro Histórico o colonias antiguas de la metrópoli.

Este es el caso del llamado Puente de Fierro, ahora conocido como Museo Puente de Arte, una enorme estructura metálica de 15 metros de altura y 90 toneladas, que se encuentra encima del gran canal de desagüe en el municipio de Ecatepec, al norte de la Ciudad de México, por extraño que parezca, esta construcción también es recordada por ser “pariente” de la Torre Eiffel.

Pero ¿cómo es esto posible? Resulta que este puente, ubicado específicamente en Vía Morelos esquina con Primero de mayo en la colonia San Juan Alcahuacan, fue construida por el ingeniero francés Alexander Gustave Eiffel, el mismo que diseñó y construyó la famosa torre parisina que lleva su nombre.


1593563986281 la historia del puente de fierro de ecatepec - ¿parís en ecatepec? Un pedazo de la torre eiffel oculto en la ciudadFoto: Tour Eiffel
En realidad esta imponente – ahora olvidada- estructura fue creada siete años antes que la Torre Eiffel, en 1870, con la intención de unir las vías ferroviarias que viajaban entre la Ciudad de México y Veracruz. No hay que olvidar que en estos años, previos al porfiriato, comenzó una fuerte admiración por la estética afrancesada, sobre todo en la arquitectura y planeación urbana, quizá por esto, Gustave Eiffel fue el comisionado para diseñar este puente y decidió mandar a hacer todas las piezas del puente en su propia fábrica en Bélgica, este proceso le generó una demora de 9 años en la producción total de la obra.

El puente cumplió perfectamente con su función estética y urbana hasta 1950, cuando el tren dejó de utilizarse gracias a los transportes automotrices; el puente era demasiado estrecho para sus toscas carrocerías, así que el gobierno tuvo que mandar a construir otro a un lado. El afrancesado puente había perdido su estatus glamouroso para formar parte de las ruinas citadinas que completan el paisaje de la carretera México-Pachuca, mientras la zona conurbada de la Ciudad de México crecía de manera estrepitosa.


1593564062532 la historia del puente de fierro de ecatepec 2 - ¿parís en ecatepec? Un pedazo de la torre eiffel oculto en la ciudadFoto: Wikimedia Commons
Ante la llegada del nuevo puente (menos estrafalario pero más funcional), se pensó que lo mejor sería derribar la antigua y estorbosa construcción, pero gracias a la firma de su autor, Gustave Eiffel, decidieron mantener la estructura metálica, pero, prácticamente en el abandono, sin darle ningún tipo de mantenimiento.

Fue hasta en el año 2000 cuando el artista plástico Manuel Bueno Herrera, rescato el Puente de Fierro del olvido y con apoyo del gobierno logró darle un segundo aire al transformándolo en el Centro Cultural Puente de Arte, un recinto que durante más de 15 años se aferró a ser un espacio de exhibición de arte producidas por vecinos de Ecatepec, pero ante la delincuencia (específicamente 4 asaltos) fue imposible darle continuidad al interesante proyecto. Hasta ahora el futuro del puente es incierto, existen intenciones por honrar y dignificar este emblemático punto de Ecatepec, pero faltan recursos.


1593564129007 la historia del puente de fierro de ecatepec 3 - ¿parís en ecatepec? Un pedazo de la torre eiffel oculto en la ciudadFoto: El Sol de Toluca

¿Conocías esta fuerte conexión entre París y Ecatepec? Pocas ciudades pueden presumir de sus sofisticadas y glamourosas construcciones a cargo del famoso ingeniero Gustave Eiffel.

Te podría interesar:

9 dioses de la mitología maya que debes conocer

El siniestro inframundo maya a donde los muertos viajaban

Camazotz: el dios maya que inspiró la creación de Batman

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett