Muéstrame el Monet, es el título de la nueva obra de Banksy, el artista urbano cuya identidad es desconocida se dedicó a hacer una copia de la obra de la icónica serie de Claude Monet: Los Nenúfares, añadiendo algunos elementos de basura y desechos modernos para plasmar su propio estilo.
Banksy suele ser foco de atención debido a sus excéntricas y creativas intervenciones artísticas en las calles o dentro de galerías. Banksy comenzó su carrera pintando edificios en Bristol, Inglaterra, y se ha convertido en uno de los artistas más conocidos del mundo, aunque su identidad aún no es revelada (muchos piensan que en realidad se trata de un colectivo u organización) sus obras se valoran en millones de dólares, tal es el caso de Muéstrame el Monet, vendida a un postor no identificado recientemente en Sotheby’s, una tradicional subasta de Londres por 7.6 millones de libras (casi 14 millones de dólares). Cabe destacar que su estimación era de apenas 5 millones de libras.
Foto: Claude Monet, Sin nombre / Sala de arte
En Muéstrame el Monet, que Banksy elaboró en 2005, el artista agregó carritos de compras abandonados y un cono de tráfico naranja a la famosa representación de Monet de una pasarela de estilo japonés y nenúfares en su jardín en Giverny, sirvió como comentario del popular artista callejero sobre la contaminación ambiental. El óleo sobre lienzo fue parte de la exposición “Crude Oils: A Gallery of Re-Mixed Masterpieces, Vandalism and Vermin”, en la que Banksy reinterpretó obras famosas de otros artistas, incluidos Edward Hopper, Jack Vettriano y Vincent van Gogh.
Foto: ObserverLa venta marca el segundo precio más alto jamás pagado por una obra del notorio artista callejero británico, la obra más costosa fue la pieza Devolved Parliament, que representa el parlamento británico poblado por chimpancés, que se vendió por casi 10 millones de libras el año pasado (18 millones de dólares).
Alex Branczik, el director europeo de arte contemporáneo de Sotheby’s, dijo que la pintura era una de las obras de Banksy “más sólidas e icónicas” que aparecieron en una subasta. A principios de este mes, su pieza de estilo graffiti Forgive Us Our Trespassing se vendió por 21 millones de dólares en Sotheby’s en Hong Kong. Así lo justificó Sotheby’s, después de que compra se diera en menos de 9 minutos entre clientes de todo el mundo:
«Las pinturas vandalizadas reflejan la vida como es ahora […] El daño real hecho a nuestro medio ambiente no lo hacen los escritores de graffiti y los adolescentes borrachos, sino las grandes empresas […] exactamente las personas que ponen cuadros de paisajes con marcos dorados en sus paredes y tratan de decirnos al resto de nosotros cómo comportarnos».
Banksy es reconocido no sólo por su arte, también por sus posturas políticas a favor del medio ambiente, las minorías y las causas sociales. En el 2020, el artista ha apostado por dedicarse a retratar las consecuencias de la pandemia de covid, así como a rendir homenaje al personal de salud: en julio, hizo una intervención en las paredes y puertas del sistema de metro de Londres, alentando a las personas a usar máscaras durante la actual crisis de salud. Sin embargo, la obra de arte fue eliminada por las autoridades debido a su estricta política anti-graffiti. A principios de mayo de este año, Banksy también rindió homenaje a las enfermeras y los médicos al realizar una pintura que muestra a un niño jugando con una enfermera de juguete cuyos brazos están extendidos como si estuviera volando por el cielo. En el fondo, un cubo de basura está lleno de figuras de acción de Batman y Spider-Man. Banksy donó esta pieza al Hospital Universitario de Southampton en Inglaterra.
Foto: Enfermería 21