La historia detrás del mural de CU, el más importante de Siqueiros

El famoso mural que adorna la fachada norte de la torre de Rectoría de la máxima casa de estudios en CU, se le conoce popularmente como “El mural de Siqueiros”, pero su nombre verdadero es Las Fechas de México o Derecho a la cultura y fue creado por el muralista David Alfaro Siqueiros entre 1952

La historia detrás del mural de CU

1574273487329 las fechas de mexico o derecho a la cultura la historia del mural de siqueiros. 001 - la historia detrás del mural de cu, el más importante de siqueirosEl famoso mural que adorna la fachada norte de la torre de Rectoría de la máxima casa de estudios en CU, se le conoce popularmente como “El mural de Siqueiros”, pero su nombre verdadero es Las Fechas de México o Derecho a la cultura y fue creado por el muralista David Alfaro Siqueiros entre 1952 y 1953, en la etapa de construcción de la Ciudad Universitaria.
1574273773638 las fechas de mexico o derecho a la cultura la historia del mural de siqueiros torre - la historia detrás del mural de cu, el más importante de siqueirosFoto: Mexico City

«Este mural tiene plasmado unas manos entrelazadas en segundo plano que representan el esfuerzo a lo largo de la historia por tener acceso a la cultura; y hay una tercera mano en relieve que está apuntando a un libro abierto en el que están escritas las fechas más importantes en la historia de México», aseguraAdriana González Durán, guía certificada de la UNAM, información que se puede leer en el portal de Fundación UNAM como descripción del famoso mural.

Las fechas escritas y señaladas son hitos en la historia de México; empezando por: 1520 con la conquista de los españoles, después, 1810 que marca el inicio de la independencia, 1857, cuando se instauró la primera Constitución Liberal, 1910 indicando el inicio de la Revolución Mexicana y finalmente el muralista escribió una fecha marcada con una incógnita, como si el mismo mural nunca estuviese terminado, una fecha que en la que el pintor visualizaba la próxima revolución para México: 19?? Esta parte del mural fue intervenida en las protestas estudiantiles de 1968 y 1999.
1574273856061 las fechas de mexico o derecho a la cultura la historia del mural de siqueiros pintas - la historia detrás del mural de cu, el más importante de siqueirosFoto: El Sol de Durango
Debido a estas intervenciones y filtraciones de agua propia de los materiales el mural ha sido restaurado en múltiples ocasiones, ya que también fue declarado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

El 14 de noviembre del 2019 el mural sufrió daños menores, el dictamen presentado por e INBAL, indicó que el mural registró dos grafitis con pintura en aerosol: «una de color negro sobre la inscripción “19??” y otra en rojo debajo del volumen de la mano con el lápiz». en general, la condición del mural es estable y su restauración será relativamente sencilla. Distintas lecturas e interpretaciones de este mural señalan que el mensaje de David Alfaro Siqueiros era muy claro; un recordatorio para la juventud y los estudiantes de que la historia no termina y que los grandes cambios del país se han dado a través de revoluciones.
1574274056689 las fechas de mexico o derecho a la cultura la historia del mural de siqueiros noviembre - la historia detrás del mural de cu, el más importante de siqueirosFoto: El Sol de México

No se debe olvidar la postura política y social de Siqueiros, quien no solo se valió de sus lienzos y muros para manifestar sus ideas, el pintor participó en huelgas estudiantiles y revoluciones (en México y en España), defendió el derecho de expresión fundando su propio periódico llamado el Machete, fue encarcelado en Lecumberri en distintas ocasiones por defender sus posturas comunistas y marxistas e ir en contra del gobierno y sin embargo, nunca dejó de pintar o incitar a las revueltas.

También te puede interesar:
David Alfaro Siqueiros y la transformación del muralismo
Los principales muralistas mexicanos
Qué pasó el día que murió el muralista José Clemente Orozco

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com