Las galerías más importantes en la ciudad de México

Se ha reconocido a los museos como los espacios por excelencia donde habita el arte. Pero las manifestaciones contemporáneas ajenas a la vieja escuela, con proyectos de interacción, instalaciones in situ y con una vinculación directa con el espectador a través de utilizar sus espacios como centros de estudio o investigación se suscitan en proyectos

Las galerías más importantes en la ciudad de México

Se ha reconocido a los museos como los espacios por excelencia donde habita el arte. Pero las manifestaciones contemporáneas ajenas a la vieja escuela, con proyectos de interacción, instalaciones in situ y con una vinculación directa con el espectador a través de utilizar sus espacios como centros de estudio o investigación se suscitan en proyectos galerísticos donde las nuevas propuestas artísticas de jóvenes o creadores emergentes existan y permanezcan como un discurso que defina el sentir de un tiempo o del propio artista.

Aquí presentamos una selección de las galerías más importantes en la ciudad de México:

EDS Galería

Eds galería - las galerías más importantes en la ciudad de méxico

Especializada en las propuestas contemporáneas, este espacio en la Condesa promueve y difunde arte contemporáneo a nivel internacional. Se especializa en discursos conceptuales de creación interdisciplinaria como fotografía, video, instalación, pintura y escultura. Apoya principalmente a artistas jóvenes mexicanos pero da seguimiento a creadores internacionales para incentivar el intercambio cultural.

Su programa incluye exposiciones temporales en la galería, así como la participación en ferias de arte y colaboraciones con foros de arte públicos y privados. Entre otras actividades impulsa el coleccionismo y respalda algunas colecciones de arte privadas.

Atlixco 32, Col. Condesa
martes a viernes de 11:00 a 17:00 horas
+52 (55) 52562316

http://www.edsgaleria.com

Patricia Conde Galería

Patricia conde galería - las galerías más importantes en la ciudad de méxico

Reconocida como un espacio para la fotografía contemporánea, la galería se creó en el año 2003, pero desde 2009 está especializada en prácticas fotográficas diversas realizadas por artistas nacionales y extranjeros, convirtiéndose en la única galería mexicana en promover dichas propuestas.

La galería se interesa en propuestas sólidas, tanto en su originalidad como en su desarrollo creativo, incluyendo autores de trayectorias consagradas, medias, en proceso de crecimiento y emergentes. 

El espacio está bajo la dirección de Patricia Conde, quien con este proyecto galerístico busca promover de manera integral la fotografía mexicana contemporánea dentro del contexto artístico local e internacional, al tiempo de exhibir en el país las propuestas de otros fotógrafos en el mundo.

Algunos de sus artistas son: Yolanda Andrade, Alejandro Cartagena, Marianna Dellekamp, Gabriel Figueroa, Julio Galindo, Patricia Lagarde, Dulce Pinzón, Adam Wiseman, entre otros.

Lafontaine 73, Col. Polanco
lunes a viernes: 11:00 a 18:00
sábados: 12:00 a 17:00 horas
+52 (55) 5290 6345
+52 (55) 5290 6346

http://www.patriciacondegaleria.com

Altiplano Galería

Altiplano galería - las galerías más importantes en la ciudad de méxico

Con apenas un año desde su apertura, Altiplano se ha reconocido por impulsar la carrera de artistas jóvenes y la relación que su propuesta guarda con otros ámbitos creativos. Este espacio de exhibición es, también, un taller en el que se desarrollan proyectos especiales para fomentar la experiencia artística.

Sus artistas son: Julieta Aguinaco, Esteban Aldrete, Renato Garza, Alejandro Palomino, entre otros. 

San Luis Potosí 43 Int. C, Col. Roma Norte
miércoles a viernes 10:00 a 15:00 y 16:00 a 19:00 horas
sábados: por cita
+52 (55) 5264 2095

http://www.altiplanogaleria.com

Arróniz Arte Contemporáneo

Arróniz arte - las galerías más importantes en la ciudad de méxico

Inaugurado en octubre de 2006, este espacio en la colonia Roma tiene un interés por las nuevas generaciones de artistas de México y Latinoamérica, a quienes buscan impulsar a través de un seguimiento de sus carreras en un escenario local e internacional. 

Los artistas pertenecientes a esta galería desarrollan las disciplinas del dibujo, la pintura, la fotografía, el video, la escultura y la instalación. Desde 2010 presentan una exhibición paralela a la propuesta en el espacio, la que se desarrolla en una sala de proyectos donde se muestra una pieza o proyecto en específico.

Buscan expandir su oferta a nuevos públicos a través de la colaboración entre artistas, curadores e instituciones. 

Algunos de sus artistas son: Daniel Alcalá, Marcela Armas, Gilberto Esparza, Mónica Espinosa, Mark Powell, Iván Puig y Omar Rodríguez-Graham, entre otros.

Plaza Río de Janeiro 53, Col. Roma
+52 (55) 5511 7965

Home

Proyectos Monclova

Z3bjd37mpnhxlh3n2i2orbefwa - las galerías más importantes en la ciudad de méxico

Fundada por José García en 2005, Proyectos Monclova es una de las galerías más famosas por hacer que sus artistas expongan su trabajo en el ámbito internacional. En 2012 Teófilo Cohen y David Trabulsi se unieron al proyecto y bajo su visión están comprometidos con la promoción y proyección de quienes pertenecen al espacio.

Algunos de sus artistas son: Eduardo Sarabia, Tania Pérez Córdova, Simon Fujiwara, Francois Bucher, Nina Beier y Edgardo Aragón, entre otros.

Colima 55, Col. Roma Norte
+52 (55) 4754 3546
+52 (55) 5525 9715

proyectosmonclova.com

OMR

Omr - las galerías más importantes en la ciudad de méxico

OMR se fundó en 1983 por Patricia Ortiz Monasterios y Jaime Riestra. Desde su apertura se ha reconocido como un espacio comprometido con la escena artística independiente y las tendencias relevantes en el arte contemporáneo nacional e internacional. La galería representa tanto a artistas jóvenes como establecidos; desde el año 2009 abrió un espacio alternativo conformado por una tienda de libros de arte y uno llamado Ediciones, lugar expositivo de doble altura, una biblioteca y un estudio de investigación.

Algunos de sus artistas son: Julieta Aranda, Rafael Lozano-Hemmer, Gabriel de la Mora, Rubén Ortiz Torres, Theo Michael y Laureana Toledo, entre otros.

Plaza Río de Janeiro 54, Col. Roma
martes a viernes 10:00 a 15:00 y 16:00 a 19:00 horas
sábado 10:00 a 14:00 horas
+52 (55) 5511 1179

http://www.galeriaomr.com

Kurimanzutto

Nq4t55eirnfprl36zrvmalod7e - las galerías más importantes en la ciudad de méxico

Fundada en 1999 por José Kuri, Mónica Manzutto y Gabriel Orozco (de ahí su nombre), Kurimanzutto es una de las galerías de arte contemporáneo más reconocidas con una cartera de artistas mexicanos con mayor proyección internacional. Es, además, un espacio dedicado a la investigación que cuenta con un centro de documentación; esta iniciativa, más la galería, tiene el objetivo de apoyar y promover la carrera de sus talentos.

Fue ubicada en el lugar número 20 dentro de las 100 mejores galerías de arte en el mundo, según la revista Flash Art, y su dinámica de exposiciones móviles la convierten en una “galería nómade”.

Kurimanzutto tiene un programa de exposiciones de los artistas mexicanos más destacados a nivel internacional.

Algunos de sus artistas son: Abraham Cruzvillegas, Anri Sala, Apichatpong Weerasethakul, Carlos Amorales, Damián Ortega, Dr. Lakra, Eduardo Abaroa, Fernando Ortega, Gabriel Kuri, Gabriel Orozco, Miguel Calderón, Minerva Cuevas, Rirkrit Tiravanija, Roman Ondák y Sofía Táboas, entre otros.

Gob. Rafael Rebollar 94, Col. San Miguel Chapultepec
martes a jueves de 11:00 a 18:00 horas
viernes y sábado de 11:00 a 16:00 horas
+52 (55) 5256 2408

http://www.kurimanzutto.com

Labor

Galería labor - las galerías más importantes en la ciudad de méxico

Este espacio apoya la producción de artistas cuya obra refleje las relaciones entre el arte, una postura crítica del entorno y el discurso político, para generar un capital cultural que salvaguarde el acervo en materia de cultura en el país.

Algunos de sus artistas son: Irene Kopelman, Erick Beltrán, Jill Magid, Teresa Margolles, Pedro Reyes y Héctor Zamora, entre otros.

Francisco Ramírez 5, Col. Daniel Garza
miércoles y jueves 11:00 a 18 horas
viernes 11:00 a 16:00 horas
sábado 11:00 a 15:00 horas (por cita)
+52 (55) 6304 8755

http://www.labor.org.mx

Nina Menocal

Pd7i2ipm4vcfnlu46ix274vnhy - las galerías más importantes en la ciudad de méxico

Fundada en 1990 con el nombre de Ninart, en la Zona Rosa, este espacio fue el primero en exhibir el trabajo de artistas cubanos contemporáneos en la ciudad de México y, posteriormente, del país y toda América Latina.

Desde su apertura se ha comprometido desde sus orígenes con artistas emergentes y es pionera en México en las principales ferias de arte internacional. Es una galería de arte interesada en artistas emergentes. Exhibe arte digital, fotografía, video, pintura e instalaciones, y como una labor paralela impulsa las trayectorias de jóvenes curadores.

La labor de su fundadora, Nina Menocal, ha sido decisiva para la consolidación del arte contemporáneo mexicano. En 2008 fue considerada por el libro Women Gallerists in the 20th and 21st Centuries como una de las 30 galeristas más importantes del mundo.

Algunos de sus artistas son: Omar Torres, René Francisco, Ángel Delgado, Carlos Aguirre y Arturo Cuenca, entre otros.

Rafael Rebollar 56, Col. San Miguel Chapultepec
+52 (55) 5564 7209
+52 (55) 5564 7443

http://www.ninamenocal.com

Yautepec

Yautepec - las galerías más importantes en la ciudad de méxico

Fundada en 2008 en la ciudad de México por Daniela Elbahara y Brett W. Schultz, Yautepec es un galería de arte contemporáneo que se reconoce como una plataforma para artistas emergentes y de “media carrera”, pues su dinámica es ser un espacio en un estado entre lo formal y conceptual.

Como un espacio activo para la experimentación, los riesgos y el crecimiento, Yautepec ofrece un programa de participación que involucra desafiar a los asistentes con cada exposición.

Algunos de sus artistas son: Alexis Mata (Ciler), Anibal Catalán, Gretel Joffroy y Calixto Ramírez, entre otros.

Melchor Ocampo 154-A, Col. San Rafael
martes a sábado 14:00 a 18:00
5256-5533

http://yau.com.mx/

Fifty 24MX

Fifty 24mx+ - las galerías más importantes en la ciudad de méxico
Los inicios de este espacio para el arte se definieron cuando en una casa de la colonia Condesa distintos artistas urbanos intervinieron las habitaciones del lugar.

A partir de esto, y con el desarrollo de otros proyectos de arte público, Liliana y Arturo, propietarios del espacio, establecieron contacto con el dueño de Fifty24 San Francisco, juntos decidieron implementar el proyecto en la colonia Roma. 

Entre sus artistas figuran reconocidos nombres como: Acamonchi, Elisa Malo, Estevan Oriol, Minoz, Pedro Friedeberg, Peter Kennard, Rene Almanza, Saner, entre otros.

Colima 184, Col. Roma Norte
martes a sábado 13:00 a 2o:00 horas
domingo 12:00 a 18:00 horas
(55) 5256-1444

http://www.fifty24mx.com/

Con información de los sitios oficiales de las galerías y galleryweekend.com

foto de patty lopez de la cerda

Patty López de la Cerda y cómo reapropiarse de tu cuerpo con OnlyFans

A través de redes sociales, OnlyFans y su propia plataforma Fanatik, Patty López de la Cerda se ha reapropiado de la narrativa sobre su propia vida y cuerpo.
Isabel Cara
Audífonos inalambricos y teléfono inteligente

Por qué deberías apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas

¡Aguas con no apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas! Empresas de seguridad han reportado un nuevo tipo de ciberataque que utilizar la herramienta y que puede dañar todos tus dispositivos.
Alejandro Vizzuett
Zendaya y Tom Holland

Zendaya usa anillo con las iniciales de Tom Holland porque sí existe amor del bueno

Zendaya y Tom Holland son la prueba de que el amor sí existe.
Kate Nateras
Harry Styles, Taylor Swift y los antepasados de él

Harry Styles y Taylor Swift ya estuvieron juntos en otra vida; la señal está en sus ancestros

¿Y si Harry Styles y Taylor Swift son en realidad la reencarnación de sus ancestros, y estuvieran destinados a estar juntos? Esta teoría así lo confirma.
Alejandro Vizzuett
cerros con casas y naves espaciales sobrevolando el lugar

‘Viajero del tiempo’ predijo invasión extraterrestre este 23 de marzo… pero sólo llegaron memes

Un tiktoker asegura ser 'viajero del tiempo' y predijo una invasión extraterrestre para este 23 de marzo
Nayeli Parraga
Escena de "WiFi Ralph" con las princesas Disney

Cada princesa de Disney representa un desorden mental, según esta teoría

Según una teoría en redes sociales, cada historia de princesas de Disney (o protagonizada por una heroína) representa un desorden mental diferente. Aquí te lo explicamos.
Alejandro Vizzuett